Israel
La RESCOP denuncia la llegada a Cartagena de un barco procedente de Israel con un cargamento de explosivos

El buque Danica Violet tiene proyectado llegar a Cartagena el próximo viernes 23 de mayo con el objetivo de descargar un contenedor de explosivos
Puerto de Cartagena
Puerto de Cartagena
22 may 2025 16:08

La Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina, RESCOP, ha denunciado la llegada de una nueva embarcación relacionada con el comercio de armas a Israel a puertos del Estado español. Un hecho que se da la misma semana que el Gobierno anuncia la toma en consideración del embargo de armas al Estado sionista.

Según la información del puerto de Cartagena y de la plataforma de seguimiento de barcos VesselFinder, un buque procedente de Israel, Danica Violet, atracará en el puerto de la ciudad murciana el próximo viernes 23 de mayo.

Ocupación israelí
Ocupación Israelí Juristas por Palestina pide que el embargo de armas a Israel se apruebe de forma urgente como decreto ley
Esta organización de jueces, abogados y fiscales denuncia que el comercio de armas con Israel continúa y pide al Gobierno de coalición que tome medidas inmediatas “para no ser parte de un crimen”.

La embarcación, con bandera de Dinamarca, prevé descargar un contenedor de mercancía IMO 1.4, es decir, de explosivos. Según indica la RESCOP, el sistema de seguimientos de la nave ha sido desconectado para ocultar su posición en tiempo real: “Se trata de un patrón común en los barcos implicados en el comercio de armas con Israel”, insiste el colectivo.

El Danica Violet forma parte de H. Folmer & Co, una compañía naval danesa especializada en el cargamento y transporte de explosivos y que, según Progressive International, el pasado diciembre entregó más de 18.000 kg de explosivos de demolición desde la India hasta Israel.  Este viaje fue solo uno de los doce que la flota ha realizado desde diciembre de 2023 llevando explosivos que podrían haber sido utilizados en la Franja de Gaza.

En mayo de 2024, el Ministerio de Asuntos Exteriores denegó el acceso al puerto de Cartagena al Marianne Danica por llevar armas a Israel. Una embarcación perteneciente a la misma flota que el barco que pretende atracar el próximo viernes. 

La RESCOP expone que la descarga será facilitada por la consignataria A. PEREZ y CIA, SL, cuyo director general, Félix Gendler, es a su vez delegado de la naviera israelí ZIM en España. La consignataria no solamente ha sido la encargada de los movimientos de la naviera ZIM en los puertos españoles, sino también de la mayoría de los Maersk denunciados por llevar armas a Israel.

El colectivo en apoyo al pueblo palestino expone que “pese a que por desgracia sobran las razones para expulsar a estos buques de nuestros puertos, el Gobierno guarda silencio ante la inminente llegada esta semana de un nuevo buque involucrado en el comercio de armas con Israel”. Han exigido además al Ejecutivo que declare de manera inmediata un embargo y que deniegue el acceso de forma inmediata al buque Danica Violet y al resto de embarcaciones implicadas en el comercio de armas con el Estado genocida de Israel.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Andalucía
Genocidio en Palestina El fondo proisraelí KKR impulsa la privatización de la Formación Profesional en Andalucía
En 2021, el fondo proisraelí KKR compró la compañía malagueña de educación MEDAC, impulsora de la universidad privada online UTAMED avalada por la Junta de Andalucía y empresa líder de la privatización de la FP en la comunidad.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Juristas por Palestina pide que el embargo de armas a Israel se apruebe de forma urgente como decreto ley
Esta organización de jueces, abogados y fiscales denuncia que el comercio de armas con Israel continúa y pide al Gobierno de coalición que tome medidas inmediatas “para no ser parte de un crimen”.
Andalucía
Genocidio en Palestina El fondo proisraelí KKR impulsa la privatización de la Formación Profesional en Andalucía
En 2021, el fondo proisraelí KKR compró la compañía malagueña de educación MEDAC, impulsora de la universidad privada online UTAMED avalada por la Junta de Andalucía y empresa líder de la privatización de la FP en la comunidad.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Juristas por Palestina pide que el embargo de armas a Israel se apruebe de forma urgente como decreto ley
Esta organización de jueces, abogados y fiscales denuncia que el comercio de armas con Israel continúa y pide al Gobierno de coalición que tome medidas inmediatas “para no ser parte de un crimen”.
Análisis
Análisis El ascenso de Chega y la crisis de la democracia de los claveles
Por primera vez, en estas elecciones, la suma de centroizquierda y centroderecha no alcanza los dos tercios del Parlamento. Un reflejo más de la erosión de la democracia portuguesa nacida de los claveles.
Opinión
Opinión ¿Qué somos?
Lo cierto es que fuimos algo, con el primer beso tibio, con el primer paseo de la mano, con aquellas cartas secretas (que era mejor que nadie descubriera).
Jaén
Reem Skaik Hegazi “Perdí la esperanza de volver a España, pensé que moriríamos en Gaza”
Tras 20 meses esquivando la muerte, la familia Hegazi, hispanopalestinos de Linares (Jaén) han logrado salir de la Franja, denuncian la falta de contundencia de Europa y los países árabes para salvar a su pueblo de la aniquilación
Literatura
El Salto Radio Centenari de Josep Maria Llompart
Demà fa un segle del naixement d’aquest poeta mallorquí que sacrificà la seva vocació per mor de les exigències de la cultura que abraçà.
Más noticias
Ocupación israelí
Palestina El Congreso abre la puerta a un futuro embargo integral de armas a Israel
La mayoría de la investidura respalda la toma en consideración de la propuesta de reforma de la Ley 53/2007, que permitiría un embargo total de armas a Estados investigados por genocidio o crímenes de guerra.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Exclusiva Ayuso oculta cuántos pacientes atendió el Hospital Isabel Zendal en 2024
La Comunidad de Madrid inadmite una petición de este diario para conocer cuántas personas han sido atendidas durante el último año en este hospital. En 2023 se produjeron 1,1 ingresos de pacientes al día.
Comunidad de Madrid
Coral Latorre “Las siete de Somosaguas somos un ejemplo más del retroceso democrático que estamos viviendo”
Una protesta contra la presencia de Espinosa de los Monteros en la Complutense ha acabado con la apertura de diligencias penales contra siete estudiantes, acusados de delitos como desórdenes públicos, coacciones y delitos de odio.
Música
Música Vuelve Stereolab, la célula pop que imaginó la música del futuro con sonidos del pasado
El grupo musical Stereolab, que citaba al pensador marxista Cornelius Castoriadis como una de sus grandes inspiraciones, regresa a la actividad con un nuevo disco 15 años después del anterior.