Palestina
Pankaj Mishra: “Israel y sus partidarios precipitarán un caos en todo el mundo”

El autor pone el foco en el mundo que quedará tras el genocidio de Gaza, pero también explora conceptos como la culpa, la victimización o la memoria de la Shoah.
Pankaj Mishra - 2
El autor Pankaj Mishra en las oficinas de Galaxia Gutenberg, en Barcelona, el pasado mes de marzo. Victor Serri

En su nuevo libro, El mundo después de Gaza. Una breve historia (Galaxia Gutenberg, 2025), Pankaj Mishra (Jhansi, Uttar Pradesh, India, 1969) analiza la masacre en Gaza desatada tras la invasión del enclave por parte de Israel, el 7 de octubre de 2023. Mishra, sin embargo, no pone el foco en los y las palestinas muertas, más de 53.000, en el momento en que se escriben estas líneas; ni en los heridos o desplazados que está dejando la masacre. El analista va más allá y explora conceptos como la culpa, el abuso de la memoria de la Shoah o la victimización eterna del pueblo judío, entre otros.

“Gaza es el colapso moral absoluto. El mundo que había antes de Gaza pertenece a otra era”, sentencia en el libro, donde también pone en el punto de mira a Occidente. “Las políticas hereditarias en Occidente promueven el rencor y la brutalidad, no la solidaridad y la justicia”, escribe. “Las atrocidades de Gaza, sancionadas e incluso bendecidas por la clase política y periodística de todo el mundo libre y audazmente anunciadas por sus perpetradores, no solo han devastado la creencia en el progreso social que ya estaba muy debilitada; también han desafiado a un supuesto fundamental: que la naturaleza humana es intrínsecamente buena y tiene capacidad de empatía”. En un planeta en el que los derechos individuales, de las fronteras abiertas y de la ley internacional se encoge poco a poco”, Mishra habla claro: “Israel y sus partidarios precipitarán un caos en todo el mundo”.

¿Cuándo se dio cuenta de que la masacre en Gaza iba a significar un antes y un después?
Poco después de los ataques del 7 de octubre. Tenía claro que el Gobierno israelí iba a usar esta oportunidad para conseguir una serie de objetivos que  tenían desde hace tiempo, como la anexión de territorio palestino, tanto en Gaza como en Cisjordania. Ya se les había dado carta blanca por parte de Estados Unidos y de Alemania para hacer de algunas partes de Gaza un sitio inhabitable. En un mes o así, estaba claro que esa era la intención. Ahora ya podemos decir lo que es: una limpieza étnica. Poco a poco la guerra se fue volviendo cada vez más cruel y se convirtió en una masacre. Estamos viendo el inicio de una nueva fase en la Historia moderna. El mundo que vendrá después de lo que Israel está haciendo en Gaza será un mundo diferente.

Biden es un fanático y un hombre muy corrupto que tiene más intereses en AIPAC que cualquier otro político

¿Cree que si en lugar de ganar los republicanos en Estados Unidos hubiesen ganado los demócratas algo hubiese sido distinto?
El apoyo a Israel en Estados Unidos es un asunto bipartidista. Esto se debe al control institucional que ejercen los lobbies israelíes, que son muy poderosos. Casi todos los congresistas y senadores son pro-Israel, la mayoría  están respaldados por el AIPAC (Comité de Asuntos Públicos Estadounidense-Israelí). Quizás algunos demócratas hubieran hecho algo más de ruido, pero poco más. Hubieran continuado la senda de Biden, que es un fanático y un hombre muy corrupto que tiene más intereses en AIPAC que cualquier otro político. No creo que con Kamala Harris hubiese cambiado nada.

¿Qué le pareció el anuncio de Trump para Gaza, en referencia al resort vacacional?
Tanto Trump como Elon Musk son personas fantasiosas que carecen de planes realistas. Hablamos de gente que quiere colonizar Marte. Algunas de esas fantasías podrían hacerse realidad, como ocupar Groenlandia, porque tienen el poder para hacerlo. Otras de esas fantasías son irrealizables. De todos modos, el simple hecho de que se hiciera una declaración así ya es remarcable. Lo hagan o no, el daño está hecho.

¿Qué opina de la pasividad de Europa ante la masacre?
La postura mantenida hasta ahora por la Unión Europea será una vergüenza eterna para su reputación, en particular para sus líderes actuales, Ursula von der Leyen y Kaja Kallas. Algunos países europeos, como España o Irlanda, apostaron desde el inicio por un alto el fuego y un embargo de armas, pero fueron ignorados. Lo de España e Irlanda ha sido alentador, pero fueron ineficaces a la hora de cambiar las opiniones en otros países.

Rutte es otro ejemplo más de un político sin escrúpulos que desafía la opinión pública en su propio país y en Europa para buscar un puesto

Parece que existe una diferencia abismal entre la opinión pública, más cercana a Palestina, y la clase política, con poca voluntad de pararle los pies a Netanyahu.
Eso muestra la corrupción que existe en las instituciones democráticas, que ya no representan a la opinión pública. La clase política, pero también los medios de comunicación, son los responsables de esto. En algunos países, los medios se han acercado demasiado a los empresarios y a los políticos, se han convertido en portavoces de sus opiniones y han dejado de representar a la ciudadanía. Más bien, hacen lo contrario: intentan manipularla.

La opinión pública se ha mostrado, casi desde el inicio, a favor de un alto el fuego. Ha quedado claro que Israel ha ido demasiado lejos y sus índices de aprobación se han desplomado, pero ¿cómo se refleja esto en la política exterior de los países? Los espacios políticos están atrapados por sus propios intereses. Hay dinero y poder de por medio. Un caso interesante es el del actual secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

¿Por qué?
Una serie de funcionarios holandeses escribieron una carta que se filtró. En ella se acusaba a Rutte de ocultar pruebas de crímenes de guerra israelíes, porque quería ser secretario general de la OTAN. Imagino que creyó que si hablaba demasiado, podría no gustar a los estadounidenses. Este es otro ejemplo más de un político sin escrúpulos que desafía la opinión pública en su propio país y en Europa para buscar un puesto.

Así funciona ahora: la gente ya no tiene en cuenta los principios democráticos y hace lo más conveniente para sus carreras profesionales. Y es así cómo las personas se vuelven cómplices de crímenes horribles. Tenemos a estas personas en puestos de responsabilidad, por eso estamos en un momento tan peligroso.

Israel sabe que ha perdido el control de la narrativa porque hay mucha gente consciente de qué están haciendo los israelíes

En el libro explica cómo muchos judíos estadounidenses, sin haber vivido el Holocausto, son más sionistas que los judíos víctimas de la barbarie nazi. Usted señala la Guerra del Yom Kippur en 1973 como punto de inflexión e inicio de ese miedo irracional por parte de la comunidad judía de Estados Unidos que ha llevado a la radicalización actual.
Resulta curioso, porque Estados Unidos es un país en el que se anima a la sociedad a romper con el pasado y a transformarse; pero eso nunca es posible, porque para vivir necesitamos encontrarle sentido a nuestras vidas, y ese sentido suele partir de la religión, la tradición o la propia historia personal de cada uno. En algún momento durante el proceso de secularización o americanización, la sociedad estadounidense se dio cuenta de que necesitaba algo más en la vida. Mucha gente encontró eso en la religión, en la New Age, en descubrir Oriente, o en el budismo. En este contexto, y en el momento en el que los afroamericanos empezaron a conectar con África, muchos judíos estadounidenses empezaron a reconectar con su tierra ancestral.

Estamos hablando de los años 50 y 60. Para esta gente, el Estado de Israel dio sentido a sus vidas, a pesar de que habían sido indiferentes al Holocausto. De pronto, Israel como concepto empezó a llenar ese vacío espiritual y emocional. Este tipo de conexiones son fuertes y operan en diferentes ámbitos: político, tecnológico, lobbista, empresarial. Sin embargo, la más importante es la conexión emocional. Funciona como una secta, inmune a la persuasión racional y a la evidencia de las atrocidades cometidas por Israel. Cuando se les enfrenta, toman medidas drásticas y usan la represión. Israel sabe que ha perdido el control de la narrativa porque hay mucha gente consciente de qué están haciendo los israelíes. Solo pueden suprimir el movimiento pro palestino encarcelando brutalmente a quienes les critican y deportándolos.

La mayoría de estas personas no fueron víctimas directas de la Shoah; sin embargo, quedaron atrapados por el recuerdo de esa atrocidad; por la narrativa del victimismo. Eso es lo que les da una identidad

Israel ha capitalizado y privatizado el dolor causado por la Shoah.
Exactamente. Este es el problema con las ‘culturas de la memoria’: restringen el espacio para el pensamiento moral. Solo se preocupan de la propia seguridad y preservación. La mayoría de estas personas no fueron víctimas directas de la Shoah; lo fueron sus padres o sus abuelos; sin embargo, quedaron atrapados por el recuerdo de esa atrocidad; por la narrativa del victimismo. Eso es lo que les da una identidad. Y no solo eso: también les da un derecho moral sobre el mundo: ‘me han hecho daño, soy una víctima, el mundo me debe algo’. Esta es una forma contraproducente de estar en el mundo, básicamente porque esa ‘cultura de la memoria’ puede volverse genocida. Y eso es lo que ha sucedido con Israel.

Pankaj Mishra - 3
Pankaj Mishra el pasado mes de marzo en Barcelona. VÍCTOR SERRI. Victor Serri

¿Existe alguna posibilidad de puente para la paz entre Israel y Palestina?
Es improbable. En Israel hay una sociedad radicalizada y profundamente vengativa. De hecho, la mayoría de la opinión pública israelí cree que las Fuerzas Armadas de Israel no han sido lo suficientemente duras en Gaza y Cisjordania. El 82% de los israelíes aprobó el plan de Trump de recurrir a la limpieza étnica. Netanyahu es un problema, porque es un político sin escrúpulos y corrupto, pero creo que en Israel existe un problema más profundo que no queremos ver: la radicalización de su sociedad. Y esto seguirá siendo un problema, con o sin Netanyahu.

¿Es Netanyahu el líder más radical que ha tenido Israel desde su fundación?
Probablemente. Sin lugar a dudas es el que menos escrúpulos tiene. También es mucho más corrupto que otros líderes de extrema derecha, como Ariel Sharon. Solo le interesa el dinero y el poder. No cree en nada: ni en proteger a los judíos ni en proteger a Israel. Solo quiere champán y puros, y hará lo que sea por ellos.

A raíz de la masacre en Gaza, se están redefiniendo posiciones en la extrema derecha. Una buena parte de los que antes eran antisemitas ahora apoyan a Israel.
Estamos confundidos porque tendemos a pensar que el juego tiene principios, pero no es así. Los sionistas a menudo tratan con quien sea con tal de lograr sus objetivos, así que no es de extrañar que ahora se alíen con antisemitas. Es probable que Abascal antes de todo esto no hubiera oído hablar de Gaza, pero ahora es proisraelí. ¿Por qué? Porque quiere su parte del negocio. ¿Qué busca? Poder en las redes internacionales de extrema derecha, porque hay mucho dinero circulando en esas redes.

¿Qué sentido tiene apoyar a los palestinos? Desde su punto de vista, son unos perdedores. Visto así, todo cobra sentido. Por otra parte, está el tema de la supremacía blanca como fundamento del orden social moderno. Para esta gente, esto tiene que mantenerse a cualquier precio y ese orden social supremacista blanco es lo suficientemente flexible como para acomodar a todo tipo de personas. El objetivo sigue siendo la riqueza y el poder.

A Netanyahu lo único que le preocupa es no entrar en prisión, así que todo lo demás le resulta irrelevante

En su libro habla del ‘victimismo hereditario’, algo que la industria de la cultura, sobre todo la estadounidense, ha ayudado a expandir. Sin embargo, en la situación actual, gente que sentía cierta simpatía por Israel, o que se sentía apelada por el Holocausto, se está distanciando.
No creo que nadie en Israel esté pensando en eso, pero es cierto que se está creando una situación complicada para la población judía que se identifica con Israel. Es una situación muy peligrosa, pero a quienes gobiernan Israel hoy no les preocupa eso, ni siquiera les preocupan los rehenes que quedan en Gaza. A Netanyahu lo único que le preocupa es no entrar en prisión, así que todo lo demás le resulta irrelevante.

Escribe que la Shoah es la medida de todas las cosas que suceden en el mundo: es el genocidio paradigmático.
Hay que mirar hacia ‘la industria del Holocausto’ y hacia Estados Unidos. La presencia del Holocausto en nuestra imaginación es mucho mayor que, por ejemplo, la hambruna de 1943 que mató a tres millones de hindúes. Eso es algo que nadie conoce, porque no hay ni una película occidental al respecto. Tampoco hay narrativas sobre la partición de la India y las atrocidades que se cometieron. Y si las hay, no tienen la visibilidad y prominencia que las narrativas del Holocausto. Mucha gente solo conoce un genocidio: el Holocausto.

La clase política y una parte de los periodistas están demasiado comprometidos con esta idea de que Alemania solo puede saldar sus deudas morales con Israel apoyándolo, haga lo que haga. Es una postura que escapa a cualquier discusión racional

Resulta especialmente interesante la postura de Alemania en todo esto.
Es un país que permite todas las atrocidades que ocurren ahora en nombre de lo que hicieron hace 50 años. Esto cuestiona la narrativa de que existe algún tipo de culpa permanente. ¿Quién siente esa culpa? De las personas que cometieron esos crímenes, pocas. En Alemania se le ha dicho a la población que debe comportarse de una manera determinada; y hay una línea ideológica establecida por la clase política y los medios de comunicación. Pero la opinión pública, de nuevo, opina distinto y cree que Israel ha ido demasiado lejos. Mi libro ha sido atacado por todos los periódicos alemanes, pero la población lo compra porque sabe que, sobre este tema, no puede confiar en la prensa alemana. La gente necesita fuentes de información alternativas.

La clase política y una parte de los periodistas están demasiado comprometidos con esta idea de que Alemania solo puede saldar sus deudas morales con Israel apoyándolo, haga lo que haga. Es una postura que escapa a cualquier discusión racional; es una estupidez. Primo Levi aseguró en más de una ocasión que no entendía a los alemanes. Yo diría lo mismo: no entiendo su conformismo y su obediencia. Me parecen aterradores. Alemania es un país al que no hay que perder de vista; menos en un contexto de rearme. Podríamos llevarnos una sorpresa desagradable, y este país ya ha sido responsable de dos guerras mundiales, un Holocausto y un segundo genocidio en menos de 80 años.

Pankaj Mishra - 4
El autor Pankaj Mishra en Barcelona. VÍCTOR SERRI. Victor Serri

¿Qué impacto puede tener en el resto del mundo estar expuestos a tanta violencia, a ese conteo de muertes incesantes en Gaza?
Estamos ante una ‘barbarización’. Cada vez somos más insensible al sufrimiento y a la crueldad, a que 200 niños sean asesinados diariamente por el ejército israelí Pero nadie dice nada. Si no alzamos la voz hoy, si no protestamos contra la violación de la vida y la dignidad humana, en algún momento esa violencia volverá a nosotros. La violencia no se detiene en las fronteras de ningún país.

Existen muchas diferencias sobre cómo se ha abordado la guerra en Ucrania y la masacre de Gaza.
Los ucranianos han sido bienvenidos en todo el mundo. Todos les han abierto las puertas al tiempo que hay gente muriendo en el Mediterráneo; al tiempo que hay palestinos sin posibilidad de salir de Gaza o de Cisjordania. Hasta el momento, ningún gobierno europeo les ha tendido una mano, a pesar de que Israel ha cometido muchísimas más atrocidades que Putin. No hay un doble rasero: no hay ni siquiera rasero.

En algún momento Netanyahu sobrevolará el espacio aéreo de algún país y este decidirá no dejarle entrar y lo arrestarán

Netanyahu tiene una orden de arresto internacional por crímenes de guerra. ¿Lo veremos en el banquillo de los acusados?
Es probable. Hay 125 países adheridos a la Corte Penal Internacional (CPI). Podemos imaginar un escenario como el de Rodrigo Duterte. En algún momento Netanyahu sobrevolará el espacio aéreo de algún país y este decidirá no dejarle entrar y lo arrestarán. Todo es posible, porque una vez tienes una orden de arresto, eres un fugitivo. Hoy puedes visitar Hungría, pero quién sabe mañana. Eso, obviamente, no será consuelo para quienes han perdido a sus seres queridos y han visto morir a sus hijos; pero al menos, al resto nos dará alguna esperanza de justicia.

En algún momento en su juventud, explica en el libro, sintió cierta simpatía por el sionismo. ¿Cuándo cambió esa percepción?
Cuando conocí a estudiantes palestinos en la India y me contaron historias de desposesión y de expulsión. Ahí me di cuenta de que había algo más. Era joven, empecé a leer, fui a Israel y vi la realidad. Sigo simpatizando, no con el sionismo, sino con la idea de Israel como un país judío. No quiero que sea un estado etnnoacionalista, como lo es ahora, pero creo que los judíos tienen derecho a la autodeterminación. Sin embargo, las guerras son el camino a la autodestrucción, y la única solución para Israel es que permita la existencia de un Estado palestino y que normalice las relaciones con sus vecinos. Tiene que abandonar la violencia como la vía principal para alcanzar soluciones políticas; porque con violencia no se llega a ninguna parte. Con esta actitud, lo único que está consiguiendo es que en cada generación [de palestinos] haya gente dispuesta a luchar y a dar la vida por ello. Detesto la idea de la destrucción de Israel; y quiero que prospere, pero no de esta manera. No se dan cuenta, pero va camino a la autodestrucción.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Andalucía
Genocidio en Palestina El fondo proisraelí KKR impulsa la privatización de la Formación Profesional en Andalucía
En 2021, el fondo proisraelí KKR compró la compañía malagueña de educación MEDAC, impulsora de la universidad privada online UTAMED avalada por la Junta de Andalucía y empresa líder de la privatización de la FP en la comunidad.
Sirianta
Sirianta
23/5/2025 11:49

Secundo la opinión de Hodei. Los últimos dos párrafos de la entrevista me hacen chirriar los dientes.
El objetivo al crear Israel nunca fue darle una tierra al "pueblo judío" (no entraré a discutir qué es eso, exactamente), sino establecer una colonia en un territorio muy rico, en una posición estratégica, para servir a ciertas élites en la consecución de sus tejemanejes. Por lo tanto, la existencia de Israel no tiene ningún sentido para mí. Aún menos hoy en día, cuando está más que demostrado que se trata de una sociedad enferma y con escasas probabilidades de cambiar.

1
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
23/5/2025 7:30

Opinión interesante hasta que el autor intenta proteger el derecho de autodeterminación de una religión como la judía. Reconocer a Israel es reconocer la anexión del 80% del territorio originario Palestino.

0
0
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de treinta años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Opinión
Opinión No seas idiota (según los griegos)
Así se llamaba en la Atenas clásica a los ciudadanos que se desentendían de los asuntos públicos. No era un insulto a su inteligencia, sino a su falta de implicación.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Más noticias
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.

Recomendadas

Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.
Comunidad de Madrid
Exclusiva Ayuso oculta cuántos pacientes atendió el Hospital Isabel Zendal en 2024
La Comunidad de Madrid inadmite una petición de este diario para conocer cuántas personas han sido atendidas durante el último año en este hospital. En 2023 se produjeron 1,1 ingresos de pacientes al día.
Comunidad de Madrid
Coral Latorre “Las siete de Somosaguas somos un ejemplo más del retroceso democrático que estamos viviendo”
Una protesta contra la presencia de Espinosa de los Monteros en la Complutense ha acabado con la apertura de diligencias penales contra siete estudiantes, acusados de delitos como desórdenes públicos, coacciones y delitos de odio.