Juicio del 1 de Octubre
Miles de personas colapsan el Prat en la jornada de protestas contra la sentencia del 1 de octubre

Miles de personas han acudido a la convocatoria para colapsar el aeropuerto de Barcelona con motivo de la sentencia de cien años de cárcel a políticos y activistas del referéndum del 1 de octubre.

Aeropuerto de El Prat Proces - 7
Una de las personas agredidas por los agentes en el Aeropuerto de El Prat en el marco de las movilizaciones convocadas por Tsunami Democràtic. Victor Serri
14 oct 2019 18:35

La ocupación durante más de seis horas del aeropuerto de El Prat ha marcado la primera jornada de protestas tras la histórica sentencia contra el derecho a decidir de Catalunya. Pasadas las diez de la noche, ha quedado desconvocado el bloqueo de los accesos al aeropuerto, tras horas de tensión entre la policía y los manifestantes. Tsunami Democràtic, que ha convocado la protesta, ha lanzado un comunicado en el que dan por finalizadas las acciones de hoy y avisan que "lo volveremos a hacer". La plataforma ha anunciado que a partir de ahora se comunicarán a través de una aplicación de libre descarga que tendrá que ser validada por personas de "tus círculos de confianza".

Balas de foam, porrazos y golpes han convertido hoy el aeropuerto de El Prat en un espacio de batalla en el que Mossos d’Esquadra y Policía Nacional se han encarado a miles de manifestantes no violentos. A las 18:20 horas, desde el Servei d’Emergències Mèdiques (SEM) cifraban en una decena las personas heridas en las cargas, según adelantaba La Directa.

El aeropuerto de El Prat ha sido hoy el primer objetivo marcado por Tsunami Democràtic en una serie de movilizaciones que por tiempo indefinido y desde hoy denuncian la sentencia del Tribunal Supremo contra los doce acusados por el Procés.

Allí han acudido desde las 13h miles de manifestantes, a través de transporte público, coche y andando. A pesar de los cortes en trenes por parte de Renfe durante varias horas y del bloqueo de los accesos por carretera realizado por los Mossos d’Esquadra, son miles las personas que han llegado a las instalaciones del aeropuerto.

Aeropuerto de El Prat Proces - 6
Agentes de la Policía Nacional corren contra los manifestantes en El Prat. Victor Serri

Entre las personas heridas se cuentan algunos periodistas: Eudald Martínez, de la emisora RAC 1, ha recibido un golpe en la cabeza por el que ha terminado sangrando. Elise Gazengel, de la edición catalana de CTXT también ha resultado herida por un porrazo propinado por los Mossos. El periodista Jordi Mumbrú también ha denunciado en su cuenta de Twitter haber sido disparado por parte de la policía cuando se encontraba grabando. Pasadas las 18:30, las protestas continuaban en los accesos de El Prat. Cientos de personas cantaban “Els carrers seran sempre nostres”. 

Aeropuerto de El Prat Proces - 2
Un agente de los Mossos d'Esquadra se dispone a disparar una bala de foam a una multitud de manifestantes. Victor Serri

Las imágenes grabadas por periodistas ilustran un despliegue extraordinariamente violento por parte de los Mossos d’Esquadra y la Policía Nacional, tanto en las salas del Aeropuerto de El Prat como en los accesos al aparcamiento. Los agentes de la policía catalana han disparado balas de foam contra los manifestantes. Las balas de foam en 2013 sustituyeron a las balas de goma en Catalunya y País Vasco después de que estas causaran, además de varios heridos de gravedad, la muerte de Íñigo Cabacas en abril de 2012. El 1 de octubre, una bala de goma disparada por la Guardia Civil provocó que Roger Español también perdiera un ojo en territorio catalán, donde este tipo de proyectiles ya estaba prohibido. Pero, según denuncian desde el colectivo Stop Balas de Goma, las balas de foam también pueden causar heridas de gravedad. Este colectivo recuerda que en Francia hay ya siete personas que han perdido un ojo al recibir un disparo con este tipo de proyectiles.

En un vídeo difundido por ElNacional.cat se ve cómo un agente de los Mossos d'Esquadra dispara un proyectil de foam contra una mujer que andaba tras de él y que no daba ninguna muestra de violencia.

A lo largo de la jornada se han cancelado hasta 67 vuelos programados desde el aeropuerto de El Prat, según información de Aena publicada por La Directa.

Tsunami Democratic 

El entrenador del Manchester City y figura histórica del deporte de Catalunya, Pep Guardiola, ha sido el encargado de leer el comunicado de repulsa por la sentencia emitido por Tsunami Democratic, plataforma contra la represión de Catalunya.

El comunicado, leído en inglés, expresa la convicción de que se trata de una sentencia que es un “ataque directo a los derechos humanos” y pide mediación internacional en el conflicto.“Esta lucha noviolenta no se detendrá hasta que se termine la represión y se respete el derecho a la autodeterminación como se ha hecho en Quebec o Escocia”, ha explicado Guardiola en un comunicado emitido pasadas las 21h de la noche a través de los canales de la plataforma.

El texto insiste en la movilización de la sociedad civil y la comunidad internacional para mediar en el conflicto y obligar a España al diálogo pero no desarrolla líneas sobre próximas movilizaciones tras una jornada marcada por el bloqueo de manifestantes del aeropuerto del Prat y la violenta represión por parte de la Policía. Tsunami Democratic, que ha distribuido a través de su cuenta de Twitter.

A mediodía, Tsunami Democratic ha lanzado a través de sus canales de comunicación digitales la convocatoria para el bloqueo del aeropuerto de El Prat. A lo largo del día, el canal de Telegram de Tsunami Democràtic ha recibido cuarenta mil suscripciones nuevas y ha lanzado cuatro comunicados. El número uno llamaba a la movilización pasadas las diez de la mañana, en el último han anunciado la comparecencia a las nueve y cinco para la lectura por Guardiola.

Comunicado de los presos políticos

Pasadas las siete de la tarde, los condenados por el Tribunal Supremo, Dolors Bassa, Jordi Cuixart, Carme Forcadell, Joaquim Forn, Oriol Junqueras, Raúl Romeva, Josep Rull, Jordi Sànchez, Jordi Turull han publicado un comunicado conjunto desde la certeza de que el Estado: “A través nuestro se pretende escarmentar a millones de personas que en los últimos años han defendido pacíficamente el ejercicio del derecho a la autodeterminación y se han movilizado a favor de la independencia”.

En una primera valoración de la sentencia, que consideran “una culminación de una instrucción que no ha respetado las garantías procesales propias del Estado democrático y de derecho” han llamado a la movilización pacífica y subrayado su “compromiso con el diálogo y para renovar nuevamente la apuesta para encontrar mediante vías democráticas una solución al conflicto”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Espionaje
Espionaje ¿Quién le corta las alas a Pegasus?
El Parlamento Europeo tiene la llave para establecer un marco que limite los daños creados por el software Pegasus, de la compañía israelí NSO. España ha sido el último país en el que ha estallado un escándalo relacionado con este sistema de espionaje digital.
Espionaje
Caso Pegasus Moncloa revela que Sánchez y Robles fueron espiados durante los meses de preparación del indulto a los condenados del 1-O
El Ejecutivo encargó dos informes al Centro Criptológico Nacional que han revelado que presidente y minista de Defensa fueron víctimas de incursiones en sus teléfonos móviles a través del software Pegasus.
Catalunya
Crisis territorial Pedro Sánchez anuncia la aprobación inminente de los indultos a los nueve condenados por el 1 de octubre
El Consejo de Ministros aprobará el 22 de junio de 2021 los nueve indultos a condenados por el referéndum del 1 de octubre de 2017. Sánchez lo ha anunciado en Barcelona esta mañana.
#41183
15/10/2019 23:42

Ya verán cuando busquen trabajo de verdad estos jóvenes indepes, porque en la política de su patriótica región los puestos importantes y bien pagados, ya están reservados para los hijos de la oligarquía catalana

0
0
#41108
15/10/2019 8:05

como un rebañito!!!

0
4
#41057
14/10/2019 20:09

Vas a un sitio a joder a otra gente que no tiene porque pagar la rabia de la gente que fue engañada y que esperas? que te den besitos?

1
12
#41053
14/10/2019 19:32

Esto no es Hong Kong, esto es el Llobregat...

1
3
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Más noticias
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.