Machismo
Descubrir relaciones tóxicas en la cultura gracias a la revolución feminista

De Crepúsculo a 50 sombras de Grey, el paso del tiempo y la implantación del feminismo en el análisis cultural nos permite ver historias que siempre se habían catalogado de 'amor' desde otros puntos de vista. ¿Son relaciones tóxicas las que antes nos vendieron como intensas y emocionantes?

Crepúsculo, la saga de novelas hechas películas
El cambio ha servido para que, con el paso de los años, veamos que Edward elegía por Bella en casi todo.
9 abr 2018 07:00

Dos de los fenónemos mundiales más recientes con romances por medio han sido las sagas de Crepúsculo por un lado y 50 sombras de Grey por otro. La saga de amor entre vampiros y hombres lobo recaudó en total 3.341 millones de dólares en cines, mientras que el affaire con sadomasoquismo recien finalizado alcanzó la no menospreciable cifra de 1.320 millones. Cifras mareantes que obligan a mirar con la perspectiva actual, relaciones que seguramente sean más tóxicas de lo que el merchandaising nos quiso hacer ver. 

Como se ha comentado casi desde la publicación del primer tomo, resulta preocupante que el protagonista masculino de 50 sombras de Grey no haga saltar las alarmas a cualquier mujer que sepa lo mínimo acerca de la saga: Desde mostrar unos celos obsesivos hasta vender el coche de Anastasia sin su consentimiento, Christian Grey exhibe comportamientos que resultan altamente inquietantes en una relación en pareja.

Por otra parte, y por desgracia, este tipo de comportamientos distan de ser nuevos en ficción. De hecho, muchas de las lectoras y espectadoras de la saga de 50 sombras ya los encontraron, entre otros, en otro personaje protagonista de una saga que fue tremendamente popular en su momento: Crepúsculo.

Incluso antes de comenzar su relación como pareja, Edward espía a Bella, siguiéndola mientras se mueve por la ciudad vecina. Asimismo, se mete en su cuarto sin su permiso ni conocimiento, para verla dormir. Ya siendo pareja, algunas de sus actitudes reflejan hasta qué punto le importa poco su voluntad, como el hecho de que, contra su oposición expresa le organice una fiesta de cumpleaños que ella no quiere. Las cuestiones más graves, sin embargo, son siempre justificadas como necesarias para la seguridad de Bella, ya sea porque Edward insiste en que tiene mala suerte o (peor) porque la considera inconsciente del peligro, aparte de no argüir nunca en contra de la torpeza de la que ella se acusa continuamente.Así, la falta de respeto que tiene por sus propias capacidades para mantenerse segura se refleja bien a principios de la tercera novela, cuando la manipula para que vaya con él de viaje fuera de la ciudad, ya que estaría en peligro en caso de quedarse; sólo un tiempo más tarde, y por otros, se entera ella de lo que ha sucedido, viéndose así privada de la posibilidad de tomar sus propias decisiones acerca de su seguridad.

Poco más tarde, por similares razones, Edward encarga a su hermana Alice que se lleve a Bella a su casa, donde se ve obligada a permanecer hasta que el peligro desaparece, de nuevo sin tenerse en cuenta su opinión o ideas. A principios de la cuarta novela, Bella tiene la importante sospecha de que ha sido él quien ha roto su coche, para así regalarle uno más seguro y nuevo. Además, trata de alejarla de Jakob y sus otros amigos de la reserva cuando sabe que algunos de ellos son licántropos, de nuevo arguyendo que peligra su seguridad, lo cual, por otra parte, no deja irónico cuando el propio Edward es un vampiro particularmente atraído por el olor de ella.

Llega tan lejos como para organizar, sin consultarle, un aborto cuando se sabe que está embarazada de un bebé que podría matarla, lo cual obliga a Bella a conspirar con su cuñada para evitar que pueda pasar por encima de su voluntad al respecto

A pesar todas estas conductas altamente preocupantes, Edward Cullen fue el símbolo romántico de una generación adolescente, lo mismo que ahora es Christian Grey, un personaje igualmente obsesionado por controlar a Anna Steele, a menudo en nombre de su seguridad. Probablemente porque, a través de los ojos de sus enamoradas, todas estas conductas se explican, dulcifican y justifican, aun cuando a ellas les preocupen o molesten, en nombre del amor que ellos dicen tenerles. Es decir, se romantizan así situaciones que corresponden a situaciones de abuso, manipulación y absoluta falta de respeto por ellas.

Han pasado muchos años y muchas reflexiones y revisiones feministas desde que Crepúsculo vio la luz por primera vez, hace ya trece años, y toda una década desde que fue adaptada por primera vez a la gran pantalla en 2008. Algunas de las actitudes de Christian Grey deberían preocupar bastante más de lo que lo hicieron en su momento las de Edward Cullen, y en efecto, las críticas han sido mayores… pero esto se ha debido a que también ha sido mayor el impacto de la saga, y en muchos sectores de la sociedad, mientras que Crepúsculo estaba más enfocada hacia los adolescentes. Sin embargo, esas adolescentes han crecido, y si bien algunas han visto los signos de alarma ante la llegada de Christian Grey, otras, desafortunadamente, estaban ya acostumbradas a romantizar a Edward Cullen.


Archivado en: Cine Literatura Machismo
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sevilla
Extrema Derecha Denuncian la vandalización de un mural por la igualdad en un colegio de Sevilla por parte de grupos ultras
Los colectivos sociales y las familias del centro educativo se manifestaran la tarde del jueves para mostrar su repulsa al ataque perpetrado por grupos de extrema derecha
Heteropatriarcado
Masculinidades sin deconstruir En la calle, el Che...
Sobre maltrato, machismo, masculinidades sin deconstruir y el largo camino por recorrer, también, entre los hombres de una izquierda con los mismos comportamientos que la derecha.
#13321
11/4/2018 12:37

Me ha encantado este blog. Ma verdad, yo ya sabia que sagas como Crepúsculo o 50 sombras de Grey, eran muy machistas, pero este articulo me he abierto mucho los ojos, para poder ver muchas cosas que antes no era capaz de ver.

1
3
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Andalucía
Derechos Humanos Decenas de barrios en Sevilla, Granada y Almería viven otro verano récord en calor con cortes de luz diarios
Endesa mantiene a miles de vecinos de decenas de barrios populares en las ciudades de Granada, Sevilla y Almería sin electricidad. Las instituciones siguen sin atajar una situación que lleva enquistada más de una década en muchas zonas.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Camas cerradas y urgencias saturadas: el verano en los grandes hospitales de Madrid
Los pasillos de las urgencias del Gregorio Marañón rebosan de camas, mientras se cierran 300 en planta. En el conjunto de la comunidad los hospitales vivirán un verano con un 30% menos de camas, de media.
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.

Últimas

Opinión
Opinión Archivo de gestos: lo mínimo como resistencia
Archivar no es solo conservar, es también decidir qué queda fuera. Todo archivo es una forma de poder, pero también puede ser —cuando se invierte desde los márgenes— una forma de desobediencia.
Dependencia
Dependencia Extremadura, entre las regiones con mayor “limbo de dependencia”
Extremadura, con un 11,8% sobre el conjunto estatal, ocupa el cuarto lugar entre las Comunidades con mayor “limbo de dependencia”, un término que hace referencia a las personas pendientes de recibir prestación.
Opinión
Opinión Juanma Moreno será Baltasar, blackface mediante, y otras aberraciones presentes en la Andalucía colonial
El presidente andaluz será el rey Baltasar en la Cabalgata de 2026 de Sevilla dejando un claro mensaje racista y violento y sacando a relucir toda la cultura colonial en la que se sigue sustentando el territorio.
Más noticias
Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Estados Unidos
Estados Unidos Las inundaciones en Texas causan 80 muertos en el contexto de recortes a la lucha contra la crisis climática
Siguen los trabajos de rescate y localización de personas desaparecidas en Texas. La respuesta a las lluvias torrenciales dejan en evidencia los hachazos presupuestarios a los servicios de prevención y emergencias de la administración Trump.
Cooperación internacional
Tribuna Extremadura ante el espejo del rearme: ¿más tanques o más derechos?
Una reflexión, con mirada extremeña y desde el mundo de la cooperación, sobre el preocupante giro hacia la militarización de las políticas públicas y de la economía.

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.