Zona socias
Sigamos cuidándonos

Carta a nuestras suscriptoras y suscriptores

Sigamos cuidándonos
17 abr 2020 11:11

El 20 de marzo te mandamos una carta  en la que el colectivo de empleadas de El Salto te comunicábamos que dada la época de excepcionalidad habíamos decidido no producir ni distribuir el número de abril. Hoy volvemos a escribir para informarte de que en mayo tampoco imprimiremos la revista. Deseamos de corazón que esta sea la última vez que contactamos contigo con este tipo de noticias.

Con la intención de compensar mínimamente la no impresión de la revista, hemos elaborado un especial web que contenga reportajes cuidadosamente seleccionados para las personas suscritas. Podrás acceder al visor web de la zona socias con vuestros datos de acceso a partir del 1 de mayo (https://www.elsaltodiario.com/cuenta/entrar). Estos contenidos serán exclusivos para los socios y socias durante la primera semana de mayo, después se irán liberando como se hace habitualmente con la edición impresa.

Editorial
No lo esperábamos, pero lo habéis hecho posible

En mayo, como ya ocurrió en abril, no habrá edición impresa de El Salto pero sí hemos realizado una serie de contenidos que ofrecemos a las personas suscritas, quienes habéis hecho posible este proyecto durante años y también ahora, en la situación más crítica que, personal y profesionalmente, estamos afrontando.

Antes de mandarte esta carta hemos tenido varias reuniones para discutir cómo podemos compensar la falta de los números de abril y mayo de vuestros buzones, algo que no había sucedido en los tres años de vida de El Salto. La situación de la salud laboral en correos y en toda la cadena de impresión y distribución ha pesado a la hora de cancelar la edición impresa de mayo. No obstante, seguiremos cubriendo con una caja de resistencia a las repartidoras en bicicleta de la revista, muchas de ellas autónomas, y este mes mantendremos el pago de 75% de su servicio utilizando el bono de apoyo ecológico que donáis las personas suscritas.

Una de las posibilidades que nos han comentado algunas personas en vuestros correos, era la de realizar un número en PDF que no se enviase a la imprenta. Bien es cierto que elaborar un PDF no implica imprimirlo y distribuirlo, pero sí requiere acudir a la oficina para desarrollar tareas ligadas al formato y exige un nivel de coordinación entre áreas (diseño, fotografía, redacción, publicidad) que no vemos posible hacer de manera telemática y en las actuales condiciones del estado de alarma. Se trata, asimismo, de un trabajo importante para la publicación en un formato, PDF, que no resulta cómodo de leer y que no tiene ninguna de las ventajas y atractivos de la revista impresa. Después de debatirlo durante varias reuniones, todas estas circunstancias nos han convencido de que no es una buena opción detraer esfuerzos de la web de El Salto para enviarte un archivo de esas características.

Por este motivo, vamos a seguir centrándonos en lo que queda del mes de abril en reforzar la actualización diaria de la web en la que estamos ofreciendo información sobre esta pandemia coherente con nuestro objetivo último de transformación social. Estamos demostrando que medios independientes como El Salto son más necesarios que nunca y por eso hemos batido todos nuestros récords de audiencia con más de cuatro millones de usuarios únicos.

Por otro lado, teníamos pendiente convocarte a nuestra asamblea anual presencial el próximo mes de mayo. Esta fecha, lamentablemente, también vamos a tener que retrasarla. Te escribiremos cuando veamos factible organizar un encuentro y esperamos que ese reencuentro sirva para celebrar que el proyecto permanece, que tenemos una comunidad sólida que cree y apuesta por nosotras y que la pluralidad informativa se sostiene gracias a, cada día, más personas comprometidas como tú. 

También queremos insistir en que, si estás atravesando dificultades económicas y no puedes afrontar la cuota de suscripción, puedes contactar con nosotras socias@elsaltodiario.com para estudiar las opciones que tenemos al alcance (moratoria de pagos, atraso de cuotas, reducción de precio...) y cómo aplicarlas en tu caso. También te recordamos que tienes un espacio de publicación en el blog de las socias abierto para tus reflexiones. 

Te volvemos a dar las gracias y te deseamos mucho ánimo.   

Siempre agradecidas
Colectivo de empleadas de El Salto

Archivado en: Zona socias
Sobre este blog
Desde las tripas de El Salto, un espacio para contaros cómo conseguimos que, de mes en mes, de Salto en Salto, lleguen a casa los números en papel, las promociones a las que tenéis acceso, nuestras venturas y desventuras con proveedores y, sobre todo, nuestros lazos con vosotras, las socias.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Zona socias
Relato ¿Dónde está tu vena marinera?
Una socia de El Salto publica este texto de su marido fallecido hace algunos meses, a manera de homenaje.
Comunidad El Salto
Suscríbete Las ventajas de ser parte de El Salto
En agradecimiento a todas las personas que deciden apoyar el periodismo que hacemos, en El Salto intentamos darte cada vez más motivos para hacerte socia/o de nuestra comunidad.
Zona socias
El Salto, con la sostenibilidad ambiental
Desde El Salto nos gusta informar que estamos trabajando con alternativas para eliminar lo máximo posible nuestra huella ecológica.
#58208
24/4/2020 0:18

Hola a todas/os.
Quisiera aprovechar este artículo para pedir un favor a la dirección de El Salto.
Me encantaría que hicieran un reportaje sobre un documental (está en Neflix,) sobre " Circus of books"
Me ha parecido muy entrañable con la causa homosexual
Considero ( es mi opinión particular, claro está) que es importante la lucha a lo largo de la historia de nuestro colectivo.
Gracias anticipadas

1
0
#58879
29/4/2020 11:49

No creo que te concedan ese deseo, en El Salto la homosexualidad masculina está discriminada a favor de la femenina y lo he reiterado en varias ocasiones,
motivo ?, yo tengo la respuesta pero dejo en el aire que cada uno/a la piense

0
1
catarina.andre.mourita
20/4/2020 12:18

Sigamos <3

1
1
Sobre este blog
Desde las tripas de El Salto, un espacio para contaros cómo conseguimos que, de mes en mes, de Salto en Salto, lleguen a casa los números en papel, las promociones a las que tenéis acceso, nuestras venturas y desventuras con proveedores y, sobre todo, nuestros lazos con vosotras, las socias.
Ver todas las entradas
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Más noticias
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.