Zona socias
En esta época de excepcionalidades, nuestra excepción

Una época de excepcionalidades a la que tenemos que añadir la nuestra.

20 mar 2020 12:53

El colectivo de empleadas de El Salto hemos celebrado recientemente una reunión de urgencia en la que nos hemos visto obligadas, por recursos y principios, a asumir una serie de excepciones —comunicadas al Colectivo Editor— para abordar la crisis por la que estamos pasando. Una de ellas afecta a las socias: no producir ni distribuir el número impreso del mes de abril de El Salto, que iba a ser el primero de la edición única multilingüe votado mayoritariamente por las socias. 

Hemos tenido que tomar esta decisión, principalmente, por una cuestión de salud laboral. No solo de las empleadas, que estamos intentando dar lo mejor de nosotras para prestar un servicio público en el marco de esta crisis y sostener El Salto desde el teletrabajo alimentando más que nunca la web, sino también de las personas que intervienen en la cadena productiva que hace posible que El Salto llegue a vuestras casas. Los trabajadores de las empresas de reparto están en pie de guerra para que se reduzca su carga laboral solo a las entregas de primera necesidad y en condiciones de seguridad adecuadas, y desde aquí queremos apoyar estas reivindicaciones de la forma más coherente que podemos: reduciendo al mínimo el uso de sus servicios. En cuanto al reparto en bicicleta —una apuesta de El Salto por razones medioambientales, de autogestión y a favor de la economía social y solidaria—, además de los aportes voluntarios mediante el bono ecológico que habéis hecho las socias con vuestras suscripciones, hemos decidido que la cooperativa asumirá, al menos, un 75% del importe que se habría gastado en este servicio en abril.

Tampoco se puede obviar que hay una serie de tareas relacionadas con la producción de la edición impresa que no podemos llevar a cabo mediante esta modalidad de trabajo. Esto se suma a la convicción de que, en este momento, la mejor forma de ser una herramienta de transformación social es informar de la crisis que ha acaparado nuestro día a día, en todos los ámbitos, desde la veracidad y el cuidado, poniendo el foco en los aspectos laborales y sociales que se están derivando y se van a derivar de la pandemia. El Salto se compromete a no devaluar los derechos laborales ni los salarios de las personas empleadas del proyecto, aunque eso implique menguar su viabilidad. Llevamos tiempo repitiéndolo: no queremos que la crisis la paguen las mismas de siempre. 

Abordábamos este nuevo número con mucha ilusión por ser el primero de la edición única multilingüe y suponemos que así lo esperaríais también vosotras. Durante estas semanas vamos a preparar materiales con los que compensar la ausencia de revista de este mes: dispondréis de una serie de boletines que recibiréis al correo electrónico y durante los próximos meses tomaremos medidas extraordinarias para solventar los inconvenientes que pueda generar esta decisión. No sabemos cómo va a afectar esta crisis a nuestras cuentas, pero os lo comunicaremos lo más pronto posible, con la transparencia que hemos intentado mantener desde nuestro inicio, en el contexto de una Asamblea General de la que os daremos más información próximamente. 

Gracias de nuevo por vuestra comprensión y por las muestras de apoyo a raíz de los recientes comunicados que os hemos ido enviando. Vuestra respuesta nos está emocionando. El proyecto lo formamos personas, cada una con nuestras propias circunstancias y, como es lógico, estamos viviendo esta crisis con altibajos emocionales y muchas incertidumbres. En este contexto, vuestro cariño es más necesario que nunca y vuestro apoyo nos está haciendo más fuertes. 

Siempre agradecidas,

Colectivo Editor El Salto

P.D. ¿Puedo colaborar en algo más?

Sois muchas las que nos enviáis mensajes en este sentido, aquí algunas de nuestras propuestas:

1- Difunde nuestro contenido: llegar a más gente nos acerca cada día más al objetivo de la transformación social.
2- Regala El Salto : alguna persona cercana, personas privadas de libertad, estudiantes precarios... seguro que se te ocurren personas a las que les haría mucha ilusión.
3- Dona : cualquier aportación económica nos ayudará a mantener el proyecto.

Archivado en: Zona socias
Sobre este blog
Desde las tripas de El Salto, un espacio para contaros cómo conseguimos que, de mes en mes, de Salto en Salto, lleguen a casa los números en papel, las promociones a las que tenéis acceso, nuestras venturas y desventuras con proveedores y, sobre todo, nuestros lazos con vosotras, las socias.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Zona socias
Relato ¿Dónde está tu vena marinera?
Una socia de El Salto publica este texto de su marido fallecido hace algunos meses, a manera de homenaje.
Comunidad El Salto
Suscríbete Las ventajas de ser parte de El Salto
En agradecimiento a todas las personas que deciden apoyar el periodismo que hacemos, en El Salto intentamos darte cada vez más motivos para hacerte socia/o de nuestra comunidad.
Zona socias
El Salto, con la sostenibilidad ambiental
Desde El Salto nos gusta informar que estamos trabajando con alternativas para eliminar lo máximo posible nuestra huella ecológica.
#55382
5/4/2020 9:40

Se para el capitalismo que criticáis y no podéis editar...necesitáis al capitalismo que ironía y que excusa mas endeble para justificarlo

2
4
#55203
4/4/2020 2:54

Ps no cobréis el mes de abril. Yo trabajo desde casa y ni tan mal. No se os pide el diario físico ahora, pero qé costaban unos artículos alejados dl sensacionalismo? La casa es un templo pa rendir culto al tiempo.

0
4
#54994
2/4/2020 22:56

Ley mordaza a los comentarios que no os gustan

1
3
#54626
1/4/2020 17:33

Hacéis muy bien parando. Yo, personalmente, no entendería otra opción, dadas las circunstancias. ¡Ánimo y adelante! Por aquí os seguimos leyendo :-)

5
0
Sobre este blog
Desde las tripas de El Salto, un espacio para contaros cómo conseguimos que, de mes en mes, de Salto en Salto, lleguen a casa los números en papel, las promociones a las que tenéis acceso, nuestras venturas y desventuras con proveedores y, sobre todo, nuestros lazos con vosotras, las socias.
Ver todas las entradas
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Más noticias
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.