Contaminación
Almeida vuelve a la carga contra Madrid Central

El alcalde presenta Madrid 360, un “plan anticontaminación” que rebaja las exigencias de Madrid Central y aumentará el número de vehículos en el centro de la ciudad.

Señalización de Madrid Central
Señalización de Madrid Central. Álvaro Minguito

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @pablorcebo.bsky.social, pablo.rivas@elsaltodiario.com

30 sep 2019 12:06

El video de la presentación, lleno de planos donde aparece el verde, comienza diciendo: “Hoy ponemos en marcha una estrategia para que Madrid vuelva a ser una ciudad llena de vida”. Vida hay en la mayor ciudad del Estado, pero lo que no hay hoy, en comparación con el año pasado, es tantos coches, algo que cambiará si sale adelante Madrid 360, la nueva Estrategia de Sostenibilidad Ambiental con la que el consistorio de la capital pretende dar carpetazo al Plan A de Calidad del Aire, la estrategia anticontaminación del anterior gobierno local en la que se engloba la que es considerada la zona de bajas emisiones (ZBE) más eficiente de Europa: Madrid Central.

José Luis Martínez-Almeida, tras su fallido intento veraniego para revertir las multas de la ZBE, ataca de nuevo y ha presentado este lunes el avance del nuevo proyecto del Ayuntamiento, que incluye un recorte de las medidas anticontaminación de Madrid Central. En concreto, el Consistorio pretende abrir la mano a los vehículos con indicativo C, es decir, los propulsados a gasolina posteriores a 2006 y los diésel posteriores a 2014, siempre que vayan con más de un ocupante en su interior.

Con los cambios propuestos, estos vehículos, que ahora ahora solo podían acceder al centro de la ciudad si estacionaban en un aparcamiento público o privado, tendrán libre acceso a las vías en el interior de la ZBE. Asimismo, la intención del Gobierno local de abaratar el precio de los aparcamientos —los vehículos ECO tendrán que abonar el 50% del mismo y hasta los de etiqueta C tendrán un 10% de descuento— y de ampliar las plazas de aparcamiento para no residentes ayudará a aumentar, previsiblemente, el número de turismos en la almendra central. Las motos también incrementarán su presencia en la urbe, ya que Almeida quiere duplicar sus plazas de aparcamiento y ampliar el horario de entrada al centro hasta las 22h. 

Está previsto que el plan del Ayuntamiento entre en vigor en los primeros meses de 2020, cuando el Consistorio conservador, sustentado en la ultraderecha, reforme la ordenanza de movilidad.

El plan, que a pesar de las medidas anunciadas dice pretender rebajar paulatinamente los vehículos que más polución emiten en la ciudad, incluye toda una batería de medidas entre las que se encuentra el soterramiento de la A-5 a su paso por Campamento —anunciado en campaña— la construcción de carriles Bus VAO —reversibles— tanto en la A-5 como en la A-42 y una inversión en ayudas para la compra de vehículos nuevos de más de 50 millones de euros.

Entre las iniciativas contempladas en el plan municipal está la “reordenación de itinerarios ciclistas”, lo que implica la supresión de algunos de los carriles bici habilitados en los últimos años.

Regresión

La Plataforma en Defensa de Madrid Central ha criticado la medida, que ve como “una regresión en la lucha por un aire limpio”. Este colectivo, que agrupa a toda una serie de grupos y asociaciones en defensa de la ZBE, señala que las medidas “suponen una invitación clara a entrar en coche y moto al centro de Madrid”, lo que “pone en riesgo la salud pública, y nos aleja de las ciudades europeas y del movimiento social que pide acciones urgentes contra el cambio climático”.

La Plataforma critica además “la improvisación en la redacción del plan, redactado en solo dos meses y sin contar con los organismos técnicos municipales y de participación ciudadana, una gestión opaca que contrasta con el vigente Plan A, para cuya elaboración se emplearon dos años y contó con el respaldo de informes y modelos predictivos de tráfico y emisiones”.

Rita Maestre, concejala de Más Madrid y anterior portavoz del Gobierno municipal, ha respondido nada más conocerse la noticia: “Sin convocar a la comisión de expertos, sin informes previos y sobre la base de un informe hecho en dos meses sin concurso público: la estrategia de Almeida para sustituir el Plan A de Calidad del Aire parece francamente chapucera”.
Archivado en: Contaminación
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Italia
Enfoques Biocidio: la larga lucha contra la catástrofe ambiental en la Tierra de los Fuegos
Durante tres décadas, empresas, particulares y organizaciones criminales, con el beneplácito del Estado italiano, convirtieron esta región ubicada en Campania en una de las más contaminadas de Europa.
Costas
Costas Las Banderas Negras 2025 señalan la sobreexplotación turística y la ocupación costera por parte de gente rica
Los infames premios de Ecologistas en Acción otorgan el dudoso honor de la bandera negra a 48 playas cada año. En esta edición se centran en el impacto negativo del turismo de masas y dan una bandera negra a Núñez Feijóo.
Consumo
David Sánchez “Shein está diseñado para crear adicción a través de patrones muy oscuros”
David Sánchez Carpio es director de la Federación de Consumidores y Usuarios (CECU), una de las organizaciones que han denunciado al gigante chino de venta de ropa por internet ante la Comisión Europea. “No hay que culpabilizar a los consumidores".
#40188
30/9/2019 19:46

Almeida prometió eliminar completamente Madrid Central, lo que ha hecho han sido solo unos pequeños retoques pero ahí sigue la prohibición de desplazarse en coche. Los pobres necesitamos movernos con libertad con nuestro vehículo, no podemos permitirnos coger siete taxis cada día, ni transportar enseres grandes en el metro, ni ir por la calle cargados como mulas. El coche es necesario, a veces imprescindible. Pero claro, qué vais a saber los pijoprogres de todo esto, si solo tenéis que pedirle a papá que os preste a su chófer y os deje un rato la tarjeta black. Luego vienen las caras de extrañeza la noche electoral.

2
2
#40337
2/10/2019 19:28

Pero si tu no has dado un palo al agua en tu vida, los currantes dentro de Madrid, y más al centro nos movemos en metro, espabilao. Si ahí solo pueden aparcar los pijales como tú pagando desde hace años. Bienvenido al mundo de los currelas.

0
0
Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Opinión
Opinión Libertad para las Seis de la Suiza
Cuando el sindicalismo entra en prisión, lo que está encerrado es mucho más que una protesta. Es el eco de todas las veces que dijimos “basta”.
Migración
Migraciones Entre la incertidumbre y la esperanza
El aumento de las muertes en el último año está relacionado con las condiciones cada vez más peligrosas con que se encuentran las personas para llegar a Reino Unido.
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Tribuna
Tribuna Discurso y poder del extractivismo o cómo se legitima el saqueo en nombre del “desarrollo”
Los discursos institucionales, mediáticos o corporativos configuran las formas en las que se perciben los megaproyectos. Estos se presentan como proyectos de nación o como una oportunidad para el desarrollo, el empleo y la transición verde.

Últimas

Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.
Más noticias
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez sale del Congreso escaldado pero vivo tras su comparecencia por el Caso Koldo
El Gobierno anuncia un nuevo Plan Estatal contra la corrupción. Sánchez recuerda en sede parlamentaria las corruptelas pasadas de las administraciones de Felipe González, José María Aznar y Mariano Rajoy.
Dependencia
Dependencia Denuncian “olvidos” y errores en los datos de Dependencia
Desde la asociación de directoras y gerentes de Servicios Sociales apuntan a que no se tratan de “listas de espera” si no de “listas de incumplimiento de la Ley”.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.