Las Banderas Negras 2025 señalan la sobreexplotación turística y la ocupación costera por parte de gente rica

Los infames premios de Ecologistas en Acción otorgan el dudoso honor de la bandera negra a 48 playas cada año. En esta edición se centran en el impacto negativo del turismo de masas y dan una bandera negra a Núñez Feijóo.
Playa de Calpe 1
Álvaro Minguito La población de Calpe en verano se multiplica por 5.

Como cada año sobre estas fechas, Ecologistas en Acción ofrece unos galardones que ninguna administración querría para sus costas: las banderas negras. Esta enseña simbólica se da puntos concretos del litoral español, dos por provincia y ciudad autónoma: una para denunciar un caso de contaminación; la otra para señalar la mala gestión ambiental. 48 en total, “aunque por desgracia podrían ser muchos más”, apostillan desde la organización.

Más de la mitad de las banderas se han entregado en concepto de “urbanización de la costa e invasión del dominio público marítimo-terrestre” (13 enseñas) y “vertidos, deficiencias en los sistemas de saneamiento y graves problemas de depuración”, con 12 telas ondeantes. Le siguen “afecciones a la biodiversidad”, con casi una de cada cinco banderas y “acumulación de basuras, plásticos y microplásticos en la costa”, con cinco puntos costeros señalados por este motivo.

En la edición de 2025, la organización ecologista ha puesto el foco en la “apropiación y ocupación del espacio público marítimo-terrestre”, que considera “un problema” y una práctica “muy extendida” entre particulares adinerados y sociedades mercantiles.

“Las administraciones no hacen cumplir la Ley de Costas”

Ecologistas en Acción asevera que las administraciones no hacen cumplir la Ley de Costas. A veces, la ilegalidad la cometen particulares: es el caso de la urbanización privada de la isla de Toralla, en Vigo, cuyos propietarios “consideran que toda la isla es de su propiedad y, con el consentimiento institucional, niegan el libre acceso tanto al litoral como al interior de la isla”, reza el informe.

En otros casos, es el propio Estado quien “privatiza encubiertamente” un espacio público y otorga concesiones a empresas privadas para usos mercantiles que restringen el libre acceso de la población, explican desde Ecologistas. Su informe relata varios casos de este tipo: Isla Pancha (Ribadeo); los aparcamientos que invaden el Parque Natural de las Dunas de Liencres y Costa Quebrada (Cantabria); o los chiringuitos andaluces, que, “lejos de ser instalaciones temporales, cada vez invaden más el espacio público marítimo-terrestre construyendo incluso sótanos”.

Es en Catalunya donde se da la mayor presión urbanística en el litoral. Al otro lado de la península, en Galicia, Ecologistas en Acción destaca la bandera negra otorgada al matrimonio formado por Alberto Núñez Feijóo y Eva Cárdenas por la ocupación de espacio público de la playa de O Con, costa de Tirán (Moaña), con su chalet. “Aunque la superficie ocupada no representa una gran extensión como en otros casos, sí es muy relevante que el infractor consorte sea el expresidente de la Xunta y actual presidente del Partido Popular de España”, explican en Ecologistas en Acción.

Un año marcado por la dana

La dana del pasado octubre en el País Valencià ha forzado a poner el foco en el crecimiento urbanístico de zonas inundables. Concretamente, la federación ecologista pone el foco en que ya se estén publicando banderas azules “en prácticamente todas las playas afectadas por los residuos de la dana”.

“Estas banderas azules son una grave irresponsabilidad porque no se han terminado las actuaciones de recuperación y limpieza de las playas valencianas. Además, y sobre todo, no hay resultados analíticos sobre el estado de arenales y lecho marino que han recibido residuos y sustancias contaminantes durante meses”, concluye el informe.

Almería
La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...