Andalucismo
La marea andaluza vive su fin de semana andalucista

El partido Izquierda Andalucista y la asociación Primavera Andaluza celebran este fin de semana sendas asambleas para debatir incorporarse a una marea andaluza que haga confluir a movimientos sociales y políticos encabezada por Podemos e IU.

Pilar Tavora asamblea
Pilar Távora junto a José Chamizo y Teresa Rodríguez en la última asamblea de IU Andalucía. Alfonso Torres

El anuncio del día 25 de mayo de preacuerdo entre IU y Podemos para articular su confluencia andaluza no ha tardado en tener respuesta desde el andalucismo de izquierdas. El asunto es tema central de las asambleas que entre ayer y hoy celebran en Izquierda Andalucista, codirigida por la excandidata del PA Pilar Távora, y en la asociación Primavera Andaluza, que fuera fundada en 2012 por la exsecretaria general del PA Pilar González.

Távora se muestra dispuesta a reeditar la suma de fuerzas, como ya hizo en las elecciones generales de 2016, en las que su joven partido entraría en Unidos Podemos situándolo a ella como candidata al Senado por la provincia de Sevilla. "En nuestros estatutos está nuestra conciencia clara de que las confluencias deben ser posibles. Y celebramos todo lo que sea un preacuerdo de unidad, de trabajar en común para no dispersar el voto y la fuerza". Sin embargo, Távora pide "hacerlo bien y con justicia".

Andalucismo
"El nacionalismo andaluz no nace de arriba abajo, sino de abajo arriba"

En vísperas del 4D entrevistamos a Pilar González, ex secretaria general del disuelto Partido Andalucista y hoy cabeza visible del movimiento Primavera Andaluza.

En una línea similar se manifiesta Lourdes Couñago, presidenta de Primavera Andaluza: "está en el ADN de la asociación. La única manera de conseguir algo es uniéndonos todos los que estamos al otro lado [del PSOE]". Y rememora que una muestra de confluencia fue la suma de organizaciones contra la especulación urbanística en Valdevaqueros (Tarifa). En un comunicado público, la asociación celebra que "el reconocimiento político de Andalucía haya animado a Podemos e IU a dar respuesta a la necesidad de una alternativa andaluza más allá de lo que sus respectivas organizaciones decidan hacer en el resto del estado" y reclamando, de forma parecida a Távora que la confluencia se construya sobre "la diversidad y la visibilidad de todas las sensibilidades que apuestan por el cambio desde la izquierda en Andalucía".

Las asambleas andalucistas que se celebran en Palma del Río (Córdoba) y Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) tendrán como misión dilucidar cuál será el espacio del andalucismo progresista ante una marea andaluza, además de reflexionar sobre su propia acción política en un momento en que el nacionalismo andaluz se encuentra especialmente fragmentado tras la desaparición del Partido Andalucista y el nacimiento en esta esfera política de otro partido, Andalucía por Sí.

Combatir el perfil andalucista de Díaz

Los andalucistas de izquierda cobran nuevo protagonismo tras el último estudio interno de Podemos Andalucía encargado al Instituto de Desarrollo Regional de la Universidad de Granada. Según este estudio, citado por El Independiente, el perfil de la formación morada es escasamente regional, al punto de que un 68,9% de los encuestados no lo considera un partido andalucista. Sin embargo, según el informe de la UGR esta carencia no la sufre el PSOE andaluz ni la presidenta Díaz.

Para Távora, esta percepción social se debe a que “en el imaginario colectivo, Podemos está muy focalizado en Pablo Iglesias, e Iglesias se vincula con Madrid y con centralismo”. Pero la andalucista culpa también al PSOE, “que supo apoderarse de los símbolos andaluces y andalucistas y sacarlos cuando les conviene desde el poder y con el altavoz que da el poder. Y ellos se encargaron de que Andalucía los relacionara como un partido andaluz”.

Un esfuerzo por sumar al andalucismo que Couñago agradece. “Nos han invitado a participar y me parece importante porque el andalucismo ha estado muy denostado, siempre se nos asocia con Pacheco [alcalde de Jerez por el PA condenado por delitos de corrupción] y Rojas-Marcos [histórico dirigente del PA]. Nos tienden la mano y nos muestran el interés de que el andalucismo forme parte de una confluencia para el cambio”.

"A mi me recuerda esto al dibujo de un montón de pececitos detrás de un pez grande. Y es que es justo eso, ¿porque es tan dificil unirnos todos?" expresa con una sonrisa en la voz Couñago. Quizás todo dependa de este fin de semana.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión La vigencia del Tierra y Libertad
El encaje de Andalucía en la nueva globalidad se ve actualizado en cuanto oferente de mano de obra barata y espacios para el turismo o la producción energética, el viejo lema de Blas Infante, Tierra y Libertad, parece estar más vigente que nunca.
El Salto Radio
El Salto Radio Fallece Juana Orta, la memoria de la mujer trabajadora
El pasado 8 de Marzo fallecía Juana Orta y las señales de hoy escriben en el aire su nombre. Una mujer cuya vida ha estado indisolublemente ligada a la historia de los movimientos sociales, sindicales y políticos de Andalucía.
Andalucismo
Día de Andalucía ¿Por qué Andalucía sigue celebrando el 28F?
Las andaluzas y andaluces celebramos el día de Andalucía entre los actos institucionales y las reivindicaciones políticas, reflexionamos sobre la vigencia y la influencia política de este día.
#18072
5/6/2018 10:40

Recomiendo visitar el blog de Carlos Ortiz de Zárate.
Mu hosts artículos de actualidad y novelas cortas
https://carlos-ortizdezarate.blogspot.com/?m=1

0
0
Anónimx
4/6/2018 3:19

Andalucistas de sillón que una vez disuelto su chiringuito regionalista (PA) hablan de adelantar por la izquierda al PSOE cuando se han mostrado dóciles a ellos durante 40 años de post-franquismo y caciquismo en nuestra tierra. El PA nunca ha sido soberanista ni ha luchado por la construcción de una idea fuerte de Andalucía en contraposición a la Andalucía subalterna que nos quiere España. No puede ser vocal del andalucismo quien ha hundido cualquier poso que nos quedase de ese gran 4 de diciembre y quien por cotas mínimas de poder ha vendido a nuestra patria. Más Blas Infante y menos confluir para "construir andalucía" desde plataformas españolistas xdio

0
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.