Precariedad laboral
Zumosol abandona su fábrica en Palma del Río y a 38 trabajadores a su suerte
Casi 70 días de encierro y nueve nóminas impagadas. Es el resumen del conflicto laboral que enfrenta a Zumosol y a 38 trabajadores de su fábrica de Palma del Río (Córdoba). La que fuese la fábrica de zumos más moderna de Europa, ve amenazada su supervivencia en la primera autonomía en producción de naranjas.
Partidos políticos
Izquierda en Andalucía: siempre nos quedará Dos Hermanas
De coalición del cambio con más apoyo a fragmentarse en tres papeletas. Las izquierdas andaluzas dejan atrás el sueño de la unidad que no pudo ser, conscientes de que competirán electoralmente en el año que entra. El abstencionismo en los barrios obreros y la lejanía con las zonas rurales, principales retos para lograr una competencia virtuosa.
Economía
Thomas Piketty pone deberes a Yolanda Díaz para construir un “socialismo participativo”
El profesor de economía expuso algunas reformas necesarias ante la vicepresidenta segunda. Impuesto a los hiperricos unilateral sin la UE, empresas participadas por sus trabajadores, congelar la deuda pública o reforma del BCE fueron algunas de las propuestas. El descontento por la reforma laboral se coló en el acto a través de un espontáneo que increpó a Díaz. “Váyase con la patronal”, le espetó.
4 de diciembre
Andalucía vive su día nacional en clave preelectoral
Adelante Andalucía hace la apuesta más arriesgada y saca músculo interno convocando a su militancia a una notable manifestación en Cádiz. Unidas Podemos lanza un manifiesto por el frente amplio acompañado de colectivos sociales en Córdoba. El PP solo pone un tuit quejándose del bloqueo a los presupuestos y PSOE y Andaluces Levantaos celebran sendos actos internos. El SAT se queda en Marinaleda.
Cádiz
Nueve días de huelga en el metal de Cádiz: las dos bahías estallan
La lucha por un convenio digno en el sector de la industria auxiliar metalúrguica en las bahías de Cádiz y Algeciras se ha convertido en una huelga histórica que se suma a la larga serie de conflictos.
Derechos reproductivos
Gibraltar hace historia y despenaliza el aborto en referéndum
La jornada, marcada por una alta abstención, arroja un resultado holgado para el sí, con un 62% de las papeletas frente a un 36,6% para el no. El Gobierno autónomo tramitará la nueva legislación en un plazo no superior a 28 días. Abortar de manera legal y segura en Gibraltar ya es posible.
Aborto
Gibraltar vota hoy si despenalizar el aborto
El territorio británico sigue los pasos de Irlanda y somete a referéndum el derecho de las mujeres a abortar. La ley propuesta por el Parlamento gibraltareño continua siendo restrictiva y es muy similar a la ley de supuestos española de 1985. La sociedad acude muy dividida a la cita con las urnas y se prevé un resultado ajustado.
Sáhara Occidental
Medio centenar de personas claman por “Sahara Libre” en Algeciras con la crisis ceutí de fondo
Frente al consulado de Marruecos, tensión controlada entre dos grupos, uno prosaharaui y otro promarroquí, durante una protesta por la autodeterminación del Sáhara Occidental. Algeciras, con una importante comunidad marroquí, ha seguido muy de cerca los críticos sucesos vividos en Ceuta esta semana.
Extrema derecha
Vandalizan de nuevo el Espacio La Barqueta, casa de asociaciones sevillanas
El centro social y cultural, sede de una veintena de entidades, entre ellas partidos progresistas como Iniciativa del Pueblo Andaluz y Más País Andalucia, sufre un acto vandálico nocturno con pedradas y una pintada neonazi.
Feminismos
Vandalizan el mural feminista del Parque Moret de Huelva
Con una esvástica nazi y las caras de las mujeres borradas aparecía ayer el mural onubense realizado dentro de las actividades del 8M de la ciudad andaluza por el colectivo Mujeres24H y la artista sevillana Cynthia Veneno. Las activistas trabajan ya en su reparación y reclaman una condena pública del Ayuntamiento y las instituciones.

Más de Alfonso Torres

Temporeros
Dos heridos y más de 200 personas afectadas en un nuevo incendio de chabolas en Níjar
Arde el asentamiento de Don Domingo, uno de los más grandes del municipio almeriense. La nota oficial de la Junta no menciona a las personas afectadas ni las infraviviendas calcinadas. El Ayuntamiento de Níjar solo ofrece realojo a tres familias con menores.
Desahucios
El BBVA desahucia en pandemia: 22 familias en La Línea, al borde del desalojo
Una inmobiliaria vinculada al BBVA ordena la ejecución del desahucio de tres bloques de viviendas vacías ocupadas desde hace casi una década.
Transexualidad
El Ayuntamiento de Sevilla recorta 26.000 euros para atención a personas trans
Los presupuestos de la capital andaluza, que mañana reciben su aprobación provisional gracias al acuerdo PSOE-Cs, eliminan el convenio con la Asociación de Transexuales de Andalucía (ATA) que posibilita una atención integral a personas trans en la ciudad.
Educación
“Huelga de padres” en La Línea contra la decisión de la Junta de mantener las clases presenciales

Madres y padres de los 13.000 escolares de la ciudad se organizan a través de grupos de whatsapp y redes sociales para evitar que acudan al colegio. El Ayuntamiento cifra en menos de un 5% la asistencia ayer lunes. La Línea de la Concepción es el 2º municipio andaluz con más casos activos de Covid en estos momentos, con 1.455 puntos de incidencia acumulada.