Violencia machista
La presidenta de Les Corts boicotea el acto institucional de repulsa por un crimen machista

Llanos Massó(Vox), evita colocarse detrás de la pancarta de repulsa en la concentración institucional por el crimen de Antella.
Les Corts violencia machista
La presidenta Llanos Massó junto al resto de diputados de Vox, apartados de la pancarta institucional

El crimen machista de este domingo en Antella (Valencia), en el que un hombre ha degollado a su mujer delante de su hijo de 12 años antes de suicidarse, es el primero que se produce con Vox al frente de Les Corts. La cámara, desde hace varias legislaturas, convoca una concentración institucional cada vez que se produce un asesinato machista. Estos actos son convocados desde la presidencia de la institución, ahora ocupada por la antiabortista y ex delegada de Hazte Oir, Llanos Massó.

En esta ocasión, en el texto de la convocatoria no se mencionaba expresamente un asesinato machista o de violencia de género. Únicamente señalaba que la concentración era para “condenar el asesinato de una mujer sucedido en Antella este fin de semana”.

Llanos Massó, cuyo partido niega la violencia de género, no ha posado tras la pancarta oficial

Pese a firmar la convocatoria oficial en calidad de presidenta de Les Corts, Llanos Massó, cuyo partido niega la violencia de género, no ha posado tras la pancarta oficial. Tras el lema “Les Corts contra la violencia machista”, se han colocado los diputados de PP, PSOE y Compromís, mientras que los diputados ultraderechistas estaban a unos metros en perpendicular a la pancarta.Este gesto, apartarse y evitar secundar el lema principal, es algo que ya venían realizando los cargos institucionales de Vox en la cámara desde su irrupción en 2019.

Cabe recordar que en el acuerdo entre PP y Vox para investir a Carlos Mazón como presidente de la Generalitat el próximo 13 de julio no hace referencia a la violencia de género ni machista, aunque sí hace referencia a la “violencia intrafamiliar”, expresión que forma parte del discurso de Vox y que pretende vaciar de contenido feminista la lucha contra la lacra de la violencia machista.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Castellón
Castelló Salvar La Surera de Almedíjar: una llamada a la acción por el futuro del mundo rural
La cooperativa Canopia impulsa una campaña de financiación colectiva para asegurar la propiedad comunitaria y ampliar su base social.
València
València Colas del hambre, pobreza infantil y ERTE: las consecuencias de la dana se cronifican
Casi siete meses después de la tragedia, los puntos de reparto independientes siguen atendiendo —a pesar de las trabas— a más de 3.500 familias.
Alicante
Alicante Un campo de golf amenaza la Marjal de Pego
Centenares de pegolinos protagonizaron una jornada de protesta masiva contra el PAI Pego-Golf, que pretende urbanizar 160 hectáreas colindantes a un parque natural.
Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Cine
Cine Rezad por los viajeros
‘Les voyageurs’, ópera prima del camerunés David Bingong, es un retrato de la vida de los inmigrantes que esperan para cruzar la frontera que separa Marruecos de España.
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Una “victoria moral” da alas a la Plataforma STOP Planta de Biogás en Colmenar y Tres Cantos
La aprobación en el último pleno de una moción para revertir la declaración de utilidad pública del proyecto infunde ánimos a la plataforma, que ya ha denunciado el procedimiento ante los tribunales.
Notas a pie de página
Notas a pie de página ¡Parecían tan buenos!
La desaparición de niñas y niños de las calles tuvo lugar a la vez que se construía un relato idílico sobre la infancia. En ‘República luminosa’, Andrés Barba retrata su vuelta como grupo inquietante.
Más noticias
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.