Pensiones
CGT apoya la huelga general aunque critica la falta de consenso en la convocatoria

El sindicato anima a sus afiliados a participar en la huelga del 30 de enero por la Carta de Derechos Sociales de Euskal Herria, pero califica de “decisión unilateral” la convocatoria, realizada por una parte del movimiento de pensionistas a través de los sindicatos ELA y LAB en nombre de todos los jubilados.

Bilbao Pensiones II
Concentración de pensionistas en Bilbao Ecuador Etxea

El sindicato CGT ha hecho pública hoy su postura respecto a la convocatoria de huelga general por la Carta de Derechos Sociales de Euskal Herria: apoyará la huelga, pero critica duramente a los sindicatos ELA y LAB por dinamitar el consenso en el movimiento de pensionistas. 

La confederación ha calificado de “decisión unilateral” la convocatoria de ELA y LAB en nombre de todos los jubilados vascos. Y considera que se han situado “al margen de la coordinadora de pensionistas y, lo que es peor, con algunas diferencias en sus reivindicaciones”. CGT se refiere a que en la convocatoria del 30 de enero no aparece la reclamación de la supresión de incentivos fiscales para los planes de pensiones privados. El movimiento de pensionistas siempre ha reivindicado un modelo de pensiones dignas y públicas.“En CGT tenemos claro que tal reivindicación es importante y válida para cualquier ámbito geográfico y administración pública”, también para el vasco.

Fue precisamente la reivindicación de la soberanía en la huelga del 30 de enero lo que supuso el detonante del conflicto en el movimiento de pensionistas, que hasta el pasado mes había actuado en bloque. La parte más abertzale del movimiento siguió adelante con su propuesta de huelga general, emulando la fórmula escogida por el movimiento feminista en los últimos dos 8 de marzo: convocar una huelga general a través de los sindicatos. La otra parte, con más componentes de Comisiones Obreras, UGT pero también jubilados abertzales críticos con las formas propias de un partido y no de un movimiento social (votaciones frente a consensos), convocaron una rueda de prensa en la que mostraron su malestar ante la decisión tomada unilateralmente por sus compañeros.

Ante esta situación y después de un periodo de reflexión entre sus afiliados, el sindicato CGT ha decidido apoyar la huelga general, pero ha querido mostrar su solidaridad con la parte del movimiento de pensionistas que no se siente cómoda con esta convocatoria. Al tratarse de un sindicato confederal sin estructura vertical, en el que cada sindicado de zona mantiene su autonomía, prevén que habrá “diferentes grados de implicación en la huelga que serán decididas por las propias asambleas”, indica un miembro del sindicato. 

En cualquier caso, desde la CGT animan “a toda la afiliación y delegados sindicales a participar en el modo que consideren más oportuno, a través de sus sindicatos, tanto en sus Empresas como en las calles”, concluye el comunicado. 

De momento, los sindicatos ELA, LAB, Steilas, Etxalde, Ehne, Hiru, CNT, y ahora CGT, apoyan la huelga general. También está respaldada por el movimiento feminista autónomo vasco, organizaciones sociales que trabajan contra la exclusión, como Berri-Otxoak y la PAH de Bizkaia, las organizaciones estudiantiles Sindicato de Estudiantes e Ikasle ekintza, así como las juveniles Eragin y Ernai.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Música
Opinión Kneecap, Last Tour y el mercado de la protesta
La presencia del grupo Kneecap en el BBK Live desata un debate sobre la instrumentalización de la protesta política en los macrofestivales y las contradicciones del modelo cultural dominante.
Opinión
Opinión Algunas claves para hacer un análisis feminista de las masculinidades y el patriarcado
Aunque el repunte patriarcal que estamos viviendo lleva tiempo consolidándose, ahora se le está otorgando la importancia que merece en el debate público, también en Euskal Herria.
Bilbao
Espacio Público Ecos de actualidad #9
Los colmillos de la Sociedad. Ecos de actualidad es una producción de Antonio Cantero para Hordago.
Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Madrid
Madrid Vecinas de Tribulete 7 presentan demanda colectiva por acoso inmobiliario contra Elix Rental Housing
Es la primera demanda colectiva que se presenta en España contra una socimi. El inquilinato quiere conservar sus hogares e impedir que se desarrolle el plan de pisos turísticos que pretende el propietario.

Últimas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación no puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Naciones Unidas (ONU)
Cumbre de la ONU ¿Quién teme una arquitectura de la deuda justa?
Aunque muchos Estados habían presionado para que se establecieran compromisos de reformas estructurales ambiciosas, el texto final revisado del 'Compromiso de Sevilla' las eliminó o diluyó. La sección sobre deuda no es una excepción.
Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Oriente Medio
Oriente Medio La plantilla de EFE en Oriente Medio denuncia salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.

Recomendadas

Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Malasia
Malasia Durian, la fruta fétida que triunfa en Asia
El durian es tan maloliente que su consumo está prohibido en interiores, pero la popularidad de esta fruta, considerada un superalimento, no deja de aumentar en China y en el resto de Asia.