Opinión
Papas, semanas santas e izquierdas confesionales

El pasado 21 de abril, aparecieron comunicados y condolencias de todos los partidos políticos de izquierdas del arco parlamentario español en todos los medios de comunicación y redes. En tales comunicados se elevaba a los altares a una persona mayor fallecida. Hubiera pensado que el fallecido era el icono de la izquierda uruguaya Pepe Mújica, sino fuera porque el finado era el jefe de estado del Vaticano, conocido por el nombre que así mismo se puso: Papa Francisco.

El caso es que casi ya no me sorprende este peloteo vaticano o a cualquier otra manifestación católica, ya que por ejemplo, ha aparecido una persona referente del andalucismo de izquierdas en uno de sus videos publicados en el diario Público promocionando la semana santa andaluza como si fuera algo propio de la autogestión anarquista.

Teresa Rodríguez, ex diputada de Adelante Andalucía, pareja del ex alcalde de Cádiz Kichi, compañero de su mismo partido, publicó previo a la semana santa de 2025, un videoanálisis titulado “Semana Santa: si no puedo sentir no es mi revolución” de su serie “A Jierro” en el que alardeaba de ser una cofrade atea. En el título parafraseaba a la gran anarquista Emma Goldman con su icónica frase “si no puedo bailar, no es mi revolución”.

Teresa considera que las cofradías son un refugio cálido para la juventud y han sido y siguen siendo un lugar acogedor para las personas que se engloban en el colectivo LGTBI +. Puedo deducir con esta afirmación, que considera que es mejor para la juventud y para las personas LGTBI+ que acudan a organizarse en las cofradías católicas que el partido de la señora Teresa o en su sindicato. En las cofradías católicas seguro que encontraran las tareas “cálidas” en las que siempre se han acogido a“ los mariquitas” como siempre han llamado en estos lugares a las personas LGTBI+. Estas tareas siempre ha sido coser y tejer mantos de vírgenes, desde luego nunca presidir las jerárquicas cofradías, ni poder salir del armario abiertamente.

Teresa también considera en su videoanálisis que los que estamos en la izquierda laica biempensante somos exactamente igual que la extrema derecha cuando criticamos las exaltaciones religiosas que se producen en las semanas santas andaluzas, y considera que no se puede dejar el campo de las cofradías de la semana santa a la derecha. Vamos a ver, lo que se critica desde el laicismo es el adoctrinamiento a niños y niñas y la participación de autoridades civiles en los fastos religiosos con sus bastones de mando, también reivindicamos que desde la administración se deje de declarar a las patronas y patrones de los distintos municipios andaluces como alcaldesas y alcaldes perpetuos y de otorgarles medallas como si fueran personas de carne y hueso.

Lo que se critica desde el laicismo es el adoctrinamiento a niños y niñas y la participación de autoridades civiles en los fastos religiosos con sus bastones de mando.

El caso del municipio de Cádiz cuando gobernaba Kichi (pareja de Teresa y miembro de su mismo partido) es prototípico. El Ayuntamiento de Cádiz concedió en 2017 la Medalla de Oro a la Virgen del Rosario, Patrona de la ciudad, tras la aprobación de la Comisión de Honores y Distinciones y su ratificación en el pleno municipal( con los votos del partido de Kichi). Esta distinción, que había sido solicitada por la orden de los dominicos de Cádiz contó con el respaldo de 6.000 firmas (Cádiz tiene más de 114.000 habitantes) por parte de ciudadanos particulares, asociaciones de vecinos, cofradías y diferentes agrupaciones de la capital gaditana.

El equipo de gobierno con José María González Santos, Kichi, fue demandado por Andalucía Laica, que con toda la lógica del mundo considera que una medalla de honor, no se puede conceder a una estatua o imagen, dado que no es una persona física o jurídica. En el juicio el Ayuntamiento dijo que la concesión “se apoya por el apoyo ciudadano que tiene esta propuesta, con 6.000 firmas, nada que ver con el supuesto componente religioso”. El Juzgado Contencioso-Administrativo número 2 de Cádiz desestimó el recurso de Andalucía Laica y les condenó al pago de las costas. La asociación habló de “claro sentido de castigo” y tachó a Kichi  de practicar “populismo confesional que no es de recibo, menos aun perteneciendo a una formación política que dice defender los valores democráticos de la laicidad pero que alimenta fanatismos católicos”.

Yo, que pertenezco a Andalucía Laica, me siento perjudicado tanto por el juez como por el antiguo alcalde dado que esa pasta que tiene que pagar nuestra asociación, no podrá ser destinada a promover los valores laicos, valores que la pareja de Adelante Andalucía, no tiene. Yo como andaluz, no siento la semana santa y soy tan andaluz como los que la sienten.

Siguiendo con el videoanálisis de Teresa Rodríguez, la antigua parlamentaria considera que las cofradías nunca denunciaron el caso de la procesión del coño insumiso que se celebró en el marco de un primero de Mayo en Sevilla, la denuncia partió de abogados cristianos con sede en Valladolid. Es cierto, pero, ¿en qué momento esas cofradías se solidarizaron con las mujeres de CGT que ha sido perseguidas por el fanatismo religioso apoyado por la justicia católica que padecemos?

La exparlamentaria andaluza termina su videoanálisis con la imagen de la sumisión de la mujer a la institución eclesiástica. Así, cubre su camiseta de tirantes con una americana que le cubre brazos y tatuaje mientras comenta que se va a ver una procesión.

Este primero de Mayo las romerías quitarán en muchos pueblos de Andalucía el protagonismo a la manifestaciones y concentraciones obreras en Andalucía, como la muerte del papa ha quitado la careta laica a las izquierdas parlamentarias, pero recordemos “ni en dioses, reyes ni tribunos esta la salvación, nosotros mismos realicemos el esfuerzo redentor”.

“En la cocina la foto del papa
Dentro de la bandera nacional
Este amuleto ha de funcionar”

Letra Lucki man for you de la Polla Records

Archivado en: Opinión
Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Opinión
Antirracismo Autorregistrar las agresiones racistas para seguir combatiendo la violencia policial
VV.AA.
Colectivos antirracistas ponemos a disposición una forma cercana y anónima de señalar el racismo policial mediante una ficha de registro que puede enviarse por correo o entregarse en distintos locales de Bilbao.
Capitalismo
Opinión Araba frente a la nueva fiebre verde: cuando la transición energética amenaza a la tierra común
Más de 80 macroproyectos energéticos y una red de alta tensión planean atravesar Araba, vendiéndonos la transición verde mientras arrasan bosques, pastos y comunidades rurales. Pero este territorio ya conoce otra forma de gestionar la energía.
arbduende
6/5/2025 10:51

Muy buen artículo.

0
0
Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Galicia
Investigación Varios refugiados denuncian a la ONG Rescate Internacional por explotación laboral y agresión sexual
La Guardia Civil investiga al centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran trabajar sin contrato a cambio de 50 euros semanales. La ONG gestiona 1.700 plazas del programa estatal de acogida.
México
Recursos naturales Los “millonarios del agua” aumentan el estrés hídrico de México
Bancos españoles y grandes corporaciones obtienen beneficios del agua ante un Estado que incumple su obligación de garantizarla. Más de un millón de viviendas en México se abastecen de forma recurrente por servicios de entrega privada de agua.
Energía
Juan Bordera “En la crisis energética, el tecnooptimismo es mesiánico y juega a favor de Trump"
El diputado en Les Corts se pronuncia sobre el apagón del pasado lunes y carga contra la forma en la que se están implantando las renovables. También señala el peligro de que el sentimiento antirrenovable cale entre la población.
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.