We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Opinión
Autorregistrar las agresiones racistas para seguir combatiendo la violencia policial

Atxuri Harrera
AZET Etxebizitza Sindikatua
SOS Racismo Bizkaia
En los artículos anteriores explicamos los motivos para indignarnos ante los constantes casos de abuso policial racista y cómo desde la frustración, rabia y deseo de no normalizar estas situaciones venimos tejiendo desde hace dos años una red para poder registrarlas. En este articulo queremos explicar la herramienta que estamos utilizando para ello, unas fichas para registrar agresiones policiales racistas.
Como venimos diciendo, desde hace dos años nos hemos juntado varios colectivos en un grupo motor en el que actualmente estamos SOS Racismo Bizkaia, Atxuri Harrera, AZET, Ongi Etorri Errefuxiatuak y Koloretxe. Nos une el deseo de habitar nuestros barrios sin racismo ni clasismo y, más concrtamente, la preocupación por el aumento de las agresiones policiales racistas.
¿Nos merece la pena y la energía perdernos en entramados judiciales después de un cacheo racista o de un robo de móvil por parte de la policía?
Ante esto, ¿que hacemos? Sabemos, desde nuestras diferentes trayectorias, del coste que tiene enfrentarse a los cuerpos y fuerzas de seguridad y poderes judiciales. Volvemos a recordar el precio que ha pagado Sylvia por atreverse a denunciar formalmente un caso de agresión claro y bien documentado. Y volvemos a plantear esta pregunta: ¿nos merece la pena y la energía perdernos en entramados judiciales después de un cacheo racista o de un robo de móvil por parte de la policía? Eso le toca a cada persona y colectivo responderlo en cada situación, pero sí sabemos que con este sistema judicial el precio es alto. Ojalá un día podamos dejar de gritar aquello de que “los ricos nunca entran, los pobres nunca salen”.
Entonces, para registrar estos casos cotidianos y en los que la mayoría de veces no se quiere poner una denuncia formal, estamos utilizando esta herramienta que son las fichas de registro de agresiones policiales racistas y queremos en este articulo presentarla para quien no la conozca todavía. Aquí va:
Opinión
Abuso de poder Nos organizamos ante el abuso policial racista
En primer lugar, las fichas son 3 caras de folio en las que se puede apuntar nombre (real o ficticio), un contacto, una descripción de los agentes que intervienen, fecha, lugar y relato de los hechos y una batería corta de preguntas de SI/NO. En nuestra experiencia, dependiendo de lo ocurrido, una ficha se puede rellenar en entre 10 a 30 minutos. Queremos explicar que están disponibles en euskera, castellano, árabe, francés e inglés.
En segundo lugar, son anónimas: se puede registrar un nombre o no, pero nosotras nunca vamos a hacer públicos esa identificación. Se quedan guardadas en nuestro registro (papel y el online, en protonmail, un software libre y protegido). Además, es importante aclarar que no son una denuncia formal ante un juez. Es una denuncia anónima, que servirá para que después hagamos una denuncia ante medios de comunicación y sociedad civil de lo ocurrido. La denuncia será colectiva y, cuando se comente algún caso concreto, siempre será con el consentimiento de la persona y en anónimo salvo que nos indique lo contrario.
En tercer lugar, para nosotras, además de una intención de denuncia, creemos que las fichas sirven como herramienta de acompañamiento y reparación parcial. Es una forma de expresar, atender y acompañar la rabia y frustración que suele acompañar a estos abusos. Es una oportunidad de sentarnos para contar y escuchar lo ocurrido. Tienen el mensaje implícito de que para nosotras esto “no es lo que hay” y que sí le damos importancia a lo que ha pasado.
Podéis acercaros a cualquiera de las asociaciones de la red contra los abusos policiales racistas para solicitar una ficha de registro y nos la podéis hacer llegar para denunciar cualquier agresión
Por último, nos gustaría explicar que actualmente, disponemos de esta herramienta las 11 asociaciones y colectivos que participamos de esta red. No todas quieren hacer publico su nombre, pero adjuntamos en este articulo el logo identificativo y un mapa con las asociaciones que sí han dado su consentimiento. Podéis acercaros a cualquiera de ellas para solicitar una ficha de registro y después nos la podéis hacer llegar personalmente a cualquiera de los grupos del talde motor o escribiendo a este email: fitxak.aps@proton.me
Bueno, pues hasta aquí la presentación de la ficha. Os animamos a acercaros, a conocerlas y, sobre todo, a registrar los casos que consideréis. En el próximo artículo, comenzaremos a explicar algunos de los casos que se repiten en el registro que venimos haciendo hasta ahora. ¡Por unos barrios libres de racismo y clasismo!
