Opinión
Influencer liberal, impuestos y exilio

Hace unos días, me desvelaba por otra posible gran pérdida para nuestra nación. Otro streamer, youtuber e influencer icono del liberalismo, amenazaba con marcharse a vivir fuera de nuestras fronteras.
Brecha salarial ilustración
Brecha salarial Álvaro Minguito

El apreciado streamer, youtuber e influencer estaba completamente apesadumbrado porque decía que el pueblo español lo echaba por haber votado masivamente en las pasadas elecciones al partido de Pedro Sánchez y al partido de Yolanda Díaz. Curiosamente, al contrario que la mayoría de los liberales y el hijo del rey emérito y tío de Froilán y Federica (Felipe V y palote, ciudadano ejemplar que dice que ha ahorrado el año pasado 273.000 euros de nuestro dinero), consideraba que Pedro Sánchez, su partido y aliados, habían ganado las elecciones el pasado 23 de julio y tenían carta blanca para seguir con el infierno fiscal, que según este streamer, youtuber e influencer español, que además se presenta como heterosexual y blanco, están sometiendo a las clases medias, el empresariado e incluso a los mileuristas.

Como me llamaba un poco la atención, me ha dado por profundizar en el liberalismo de este señor. Él mismo dice que desde que gana algo de dinero, con su trabajo como autónomo siendo influencer del mundo liberal, ahora tiene que pagar hasta 600 euros de cuota mensual. El mismo influencer en un vídeo reconocía que sus ingresos eran los propios de una persona de clase media hecha a sí misma, que ganaba entre 40.000 y 50.000 euros al mes. En el mismo vídeo del influencer en el que nos deleitaba con sus conocimientos de economista liberal, comentaba que el 48% de la población española vivía del Estado, cobrando como funcionario, siendo pensionista o recibiendo una paga, y por tanto, según sus cálculos liberales, el resto de la población, la mitad, que vive trabajando en lo privado mantiene a la otra mitad de los españoles.

Pues bien, hagamos unas cuentecitas para reconocer los méritos liberales de este señor que amenaza con dejar a España huérfana de grandes liberales. Como él mismo reconoce, gana unos 50.000 euros al año, lo que se traduce en 4.166 euros al mes, de los cuales el pérfido Estado se lleva 600 euros para pagar paguitas y funcionarios. Es decir, el 14% de su esfuerzo intelectual como youtuber va a parar a las pérfidas manos de Pedro Sánchez.

Vamos a hacer la comparación con una nómina de una funcionaria de carrera con varios sexenios, del grupo de cotización más alto y con tres hijos, 2.923,60 euros brutos de los que cobra 2.231,76, es decir un descuento de 691,81 euros que se quedarían en las pérfidas manos de la administración, un 23,6 % de su salario.

Según podemos deducir por las palabras del intelectual liberal blanco y hetero, con los 600 euros que dice que cotiza como autónomo paga el sueldo de una funcionaria del grupo A que gana 1.200 euros menos al mes que el streamer y además cotiza más del 11% más que el ciudadano liberal.

Desde luego, no me salen las cuentas, quizá este señor liberal tenga un problema con las matemáticas, o simplemente le importe bien poco la realidad, lo importante para él, como para cualquier liberal, es que cale su mensaje de odio, al fin y al cabo viven de eso, y en muchas ocasiones les subvencionan por ello. Pongamos el último ejemplo aparecido en los medios de comunicación. El sobrino de un ex alcalde liberal de Madrid recibía 16.000 euros de subvención a base de publicidad del ayuntamiento de la villa por un panfleto digital “Diario La Lupa” que ni elaboraba noticias propias y tenía 16 seguidores en Twiter. No espero que el hetero liberal lea esto, porque seguro que está muy ocupado buscando publicidad institucional liberal, para relanzar su mensaje liberal desde su sudada silla de streamer y seguir despotricando contra las paguitas.

Mientras estos streamers liberales compran hasta la leche por internet a empresas situadas en paraísos fiscales, nuestros conciudadanos que reciben sus pensiones tras años de trabajo invierten en sus pueblos y sus barrios casi toda su paga, comprando en la plaza de abastos, en la tienda de ultramarinos, en el pequeño supermercado, en la panadería y la frutería, contribuyendo a que los sufridos trabajadores de los comercios locales no tengan que emigrar en busca de una vida mejor. Aún no hemos conseguido evitar que muchos desde Jaén pasen de largo por La Mancha buscando sueldos dignos en la vendimia francesa (nos falta lucha y nos sobran partidos que mecen más), sabemos que cuando regresen, la tienda de ultramarinos, el pequeño supermercado, la panadería... saldrán beneficiados del esfuerzo de sus convecinos jornaleros, al igual que de los empleados públicos mientras que del influencer liberal no esperamos pillar nada bueno, ni de sus representantes en el parlamento, ni de Felipe V y palote.

Ha muerto un influencer
Por hacerse un selfie en un sitio peligroso
Lo reconozco, Darwin estaría orgulloso

Letra de Libreros de Los Chikos del Maíz

 

Archivado en: Opinión
Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Derecho humano a la tierra: por las que estamos y las que nos han llevado
En todo el mundo las mujeres tenemos menos acceso a la tierra que los hombres. Para las mujeres el derecho a la tierra es una cuestión de justicia social.
Opinión
Opinión Ahora es en serio
Luís Montenegro ha sido premiado por las urnas en Portugal a pesar de su retórica vacía sobre la estabilidad política.
Opinión
Opinión ¿Y si el cómic salvara nuestra atención?
La lectura del cómic es una herramienta radical para aprender el lenguaje en el que nos movemos a diario: el lenguaje de la imagen. ‘Alimentar a los fantasmas’, de Tessa Hulls, es un ejemplo de ello.
Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Laboral
Laboral El nuevo convenio en Correos encalla y la CGT llama a la huelga: “Quieren completar la amazonización”
La mesa negociadora del acuerdo marco previo al convenio apenas se reúne desde el 15 de marzo, cuando se amplió el límite para llegar a un acuerdo. El 30 de junio es la nueva fecha para lograr un consenso entre patronal y sindicatos.
Galicia
Galicia La Xunta repartió tres millones a O Son do Camiño tras ser adquirido por el fondo proisraelí KKR
El Gobierno de Alfonso Rueda ejecutó un contrato publicitario para la edición de 2025 del festival en el que se benefician Esmerarte y Old Navy, una de las ramificaciones del fondo de inversión en Galicia.
Crímenes del franquismo
Catalunya Blanca Serra, primera víctima de torturas franquistas en declarar delante de un juez
La histórica activista catalanista ha prestado declaración en la causa que investiga las torturas franquistas y durante la transición en la barcelonesa comisaría de Vía Laietana.
Opinión
Opinión Ahora es en serio
Luís Montenegro ha sido premiado por las urnas en Portugal a pesar de su retórica vacía sobre la estabilidad política.
Laboral
Laboral Victoria sindical en Mediapro: ningún trabajador perderá su puesto de empleo
Los sindicatos CNT, CGT, CCOO y UGT han llegado a un acuerdo con el grupo audiovisual, poco antes de iniciarse la huelga en protesta por las condiciones que quería aplicar la empresa a la plantilla.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Airbnb
Airbnb Consumo exige el bloqueo de 65.000 anuncios de pisos ilegales en Airbnb
El Ministerio que dirige Pablo Bustinduy toma la decisión después de que la empresa haya ignorado el envío de tres resoluciones ordenando la retirada de los anuncios.
Portugal
Elecciones legislativas Portugal mantiene su rumbo hacia la derecha y Luís Montenegro revalida su victoria en las urnas
La extrema derecha de Chega supera su techo histórico. El Partido Socialista será segunda fuerza más votada con poca ventaja sobre los de André Ventura. Noche horrible para la izquierda parlamentaria lusa.
Opinión
Opinión ¿Y si el cómic salvara nuestra atención?
La lectura del cómic es una herramienta radical para aprender el lenguaje en el que nos movemos a diario: el lenguaje de la imagen. ‘Alimentar a los fantasmas’, de Tessa Hulls, es un ejemplo de ello.
Islas Canarias
Manifestación “Canarias tiene un límite” une a miles de personas contra el modelo de sol y ladrillo
Más de cien mil personas, según la organización, han recorrido las calles de las ocho islas canarias para denunciar el modelo depredador de suelo y territorio que fomenta el turismo como monocultivo del archipiélago.
Más noticias
Altri
Economía Social Por qué Galicia no necesita Altri, o cómo la economía local y solidaria actúa de escudo
Galicia es el ejemplo más visible de lo que ocurre cuando la megaindustria se topa con un tejido productivo y social fuerte: un escudo. Las zonas despobladas corren peor suerte ante la amenaza de eólicos, solares o macrogranjas.
València
València El peaje de Vox para apoyar las cuentas de Mazón
La ultraderecha aprovecha la debilidad política del president para imponer más recortes en áreas como memoria democrática, emergencia climática, lengua propia o migración, entre otras.

Recomendadas

Historia
Ocio y política Puy du Fou: la historia al servicio del relato reaccionario
Mientras en España el parque se posiciona dentro de la batalla cultural de la nueva derecha, en Reino Unido la propuesta de apertura de uno nuevo abre el debate sobre los vínculos del grupo Puy du Fou con Putin y la derecha europea.
Galicia
Pensamiento La incómoda libertad de pensamiento de Castelao
Este año se cumple el 75º aniversario del fallecimiento del artista e intelectual Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. El profesor Xoan Carlos Garrido ha investigado sobre la obra de esta figura clave de la historia de Galicia.
Abusos a la infancia
Pau Lluc “La casa no es un lugar seguro para muchos niños y niñas”
Pau Lluc (Alboraia, 1974) sufrió violencia sexual cuando era pequeña por parte de su padre. Asegura que necesitamos relatos para que la sociedad tome conciencia de que ella no es la excepción.