Okupación
Desalojan ilegalmente Anna Campbell Gune Askea, un espacio liberado en Bilbao la Vieja

Un grupo de personas cambia la cerradura del local con la complicidad del propietario y se atrinchera en el interior desde donde llaman a la policía

Anna Campbell Gune Askea
El exterior de Anna Campbell Gune Askea, un espacio liberado para luchar contra la gentrificación en Bilbao la Vieja. Hordago El Salto
15 sep 2019 22:35

Hace más de un mes y medio que Anna Campbell Gune Askea abrió sus puertas y empezó a funcionar en el barrio de Bilbao la Vieja. Un espacio liberado en el muelle Marzana, justo enfrente del mercado Ribera. Su ubicación no es casual, desde el colectivo pensaron que era el lugar idóneo desde el que trabajar la gentrificación que afecta especialmente a este barrio de Bilbao. El pasado martes por la mañana sus integrantes encontraron la cerradura rota y una nueva en su lugar. El colectivo se puso en contacto con su abogada para informar a las personas que habían tomado el local de que habían cometido una ilegalidad.

Uno de los asaltantes aseguró que llevaba años viviendo allí. Ante la insistencia del colectivo para recuperar este espacio, llamó a la Policía municipal. Los agentes se pusieron en contacto con el propietario del inmueble, que secundó esta versión de los hechos. “Nos dimos cuenta de que esto era algo que había estado planeando, pagar a estos trabajadores para sacarnos”, cuenta Hodei, que forma parte de Anna Campbell Gune Askea. Finalmente, los agentes identificaron a varias personas del colectivo.

En un último intento por mejorar la situación, miembros de Anna Campbell ll Gune Askea preguntaron por el material que tenían almacenado dentro. La persona encargada del desalojo negó que allí hubiese nada y echó la culpa a un grupo de marroquís que supuestamente lo habría robado. “Cogió un tema candente en el barrio, el racismo, y lo utilizó para su propio beneficio”, denuncia Hodei. “Una salida bastante sucia, echar la culpa a nuestros vecinos”, añade.

Sobre los motivos que los llevaron a apropiarse del espacio, Hodei explica que consideraron importante tener un espacio desde el que trabajar la gentrificación que sufre el barrio. “No para centrarnos en trabajar los temas hacia dentro si no para sacar los debates a la calle, a los vecinos y los colectivos”, matiza. “Hacemos una valoración positiva de este corto tiempo. Hemos crecido como colectivo. Ha tenido buena acogida en el barrio, los vecinos se han acercado a las charlas y nos hemos formado, que era el objetivo”, señala.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Okupación
Desalojo Miles de personas piden “encender la lucha” por los gaztetxes tras el desalojo de Etxarri
Denunciaron que la Ertzaintza hirió a varios manifestantes y uno de ellos tuvo que ser operado de urgencia por un balazo de foam. Señalaron la alianza entre Ayuntamiento de Bilbao y Amenabar.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
#39446
17/9/2019 22:45

La pasma... Ahhh. Qué es la pasma? Perdona? No entiendo. Te refieres a los funcionarios del cuerpo Nacional de policía? Esos a los que llamamos cuando nos atracan, o nos violan, o nos agreden? Eso es la pasma? Me pasmo

0
0
#39443
17/9/2019 21:07

Menudo periodismo...que titular poneis? Ocupan ilegalmente un local ocupado ilegalmente pero se resalta un desalojo ilegal

0
0
#39442
17/9/2019 20:12

Que nivel de periodismo...en el titular resalta que se desaloja ilegalmente el local omitiendo que se ocupo ilegalmente, la lei cuando nos interesa...

0
0
#39441
17/9/2019 20:10

Te podrá gustar o no pero si tiene dueño legitimo no se que problema existe, lo use o no lo use o tenga intención de usarlo en el futuro que algún simpatizante les ceda un local a coste 0.Si tan importante es lo que hacen merecería la pena formarse como asociación legal y el sistema opresor no te lo impediría incluso podrían optar a alguna subvención

0
0
#39376
16/9/2019 15:26

Pero este espacio se ocupó ilegalmente, no? Y ahora vienen otros y lo ocupan también ilegalmente. Cuál es el problema? Se espera que se vayan los ocupas de la segunda fase y se vuelve a ocupar. Y así hasta que alguno se canse

0
0
#39422
17/9/2019 12:35

La pasma y los jueces viven de ello.

0
0
jon
17/9/2019 11:50

Ese espacio llevaba fuera de uso durante años y un grupo de chavales lo okupó para darle uso, programar actividades culturales y denunciar la gentrificación del barrio. Y un mes más tarde el propietario se acuerda de ese inmueble que tenía parado, manda a unos matones a encerrarse y a robarles el material que tenían dentro. Ese es el problema.

3
2
Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Opinión
Opinión Libertad para las Seis de la Suiza
Cuando el sindicalismo entra en prisión, lo que está encerrado es mucho más que una protesta. Es el eco de todas las veces que dijimos “basta”.
Migración
Migraciones Entre la incertidumbre y la esperanza
El aumento de las muertes en el último año está relacionado con las condiciones cada vez más peligrosas con que se encuentran las personas para llegar a Reino Unido.
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Tribuna
Tribuna Discurso y poder del extractivismo o cómo se legitima el saqueo en nombre del “desarrollo”
Los discursos institucionales, mediáticos o corporativos configuran las formas en las que se perciben los megaproyectos. Estos se presentan como proyectos de nación o como una oportunidad para el desarrollo, el empleo y la transición verde.

Últimas

Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.
Más noticias
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez sale del Congreso escaldado pero vivo tras su comparecencia por el Caso Koldo
El Gobierno anuncia un nuevo Plan Estatal contra la corrupción. Sánchez recuerda en sede parlamentaria las corruptelas pasadas de las administraciones de Felipe González, José María Aznar y Mariano Rajoy.
Dependencia
Dependencia Denuncian “olvidos” y errores en los datos de Dependencia
Desde la asociación de directoras y gerentes de Servicios Sociales apuntan a que no se tratan de “listas de espera” si no de “listas de incumplimiento de la Ley”.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.