Manteros
Siete manteros se enfrentan a cárcel o expulsión por vender en Barcelona

La Fiscalía pide la expulsión del país de Lamine Sarr, portavoz del Sindicato Popular de Vendedores Ambulantes de Barcelona, y de otros dos manteros, y cárcel para cuatro personas más por vender falsificaciones en la manta.

Rueda de prensa de los manteros en Barcelona
Lamine Sarr, portavoz del Sindicato Popular de vendedores ambulantes de Barcelona, durante la rueda de prensa realizada en Plaza Catalunya para intentar frenar la campaña de criminalización llevada a cabo por varios medios d ecomunicación Sandro Gordo
20 nov 2018 09:30

Se les acusa de delitos contra la propiedad intelectual, tipo penal aplicado generalmente a los personas que hacen la manta, y a uno de ellos también de apropiación indebida. Se enfrentan a tres y cinco años de cárcel o a la expulsión del país con la prohibición de volver en un plazo de siete años. El martes 20 de noviembre comienza en la Audiencia Provincial de Barcelona el juicio contra siete manteros, uno de ellos Lamine Sarr, portavoz del Sindicato Popular de Vendedores Ambulantes de Barcelona y uno de los tres para los que la fiscalía pide la expulsión. El juicio, que se alargará durante tres días, es en el que más condena se pide para vendedores ambulantes al menos desde 2010.

La causa contra los siete manteros comenzó se abrió en julio de 2016, cuando fueron detenidos en una redada contra la venta ambulante en L’Eixample. Inicialmente, los Mossos d’Esquadra acusaron a los manteros de organización criminal y blanqueo de capitales, cargos que asumió el juzgado de instrucción, y por los que cuatro de los detenidos pasaron diez días en prisión provisional, y que fueron posteriormente rechazados.

El escrito de acusación afirma que los manteros se “enriquecieron de forma ilícita”, fabricando y estampando con “mendaces logotipos” productos que posteriormente vendían en la manta. El escrito de fiscalía narra cómo la policía registró el piso que los vendedores compartían en L’Eixample, donde almacenaban bolsos, zapatillas y camisetas con estos “mendaces logotipos” de marcas como Michael Kors, Prada, Nike, Adidas o del F.C. Barcelona, entre otras, cuyo testimonio en el juicio ha sido solicitado por fiscalía, que cifra en más de 400.000 euros el perjuicio económico que estas grandes marcas han sufrido por no vender sus productos a causa del top manta.

Manteros
“No somos los agresores, nos han agredido a nosotros”

Lamine Sarr, portavoz del Sindicato Popular de Vendedores Ambulantes de Barcelona, pone voz a los sin voz en El Salto y explica su versión sobre lo ocurrido en el incidente de Barcelona y que ha llenado portadas.

Despenalizada y de nuevo penalizada

La venta ambulante dejó de ser delito para pasar a ser falta en 2010, tras varios años de movilizaciones. La reforma del Código Penal realizada ese año supuso que, en los casos en los que el beneficio obtenido por los vendedores no superara los 400 euros, el hecho pasaría a castigarse como una falta. Sin embargo, la nueva reforma del Código Penal impulsada el Partido Popular en 2014, en vigor desde 2015, volvía a introducir el castigo de cárcel para los manteros.

Hemeroteca Diagonal
¿Vuelta al punto de partida?

Publicamos un extracto del texto conjunto con de la Asociación Sin Papeles de Madrid y la penalista Margarita López Escamilla sobre la repenalización.

Archivado en: Barcelona Manteros
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Racismo
Antirracismo Recuerdan a Mame Mbaye, a siete años de su muerte, en las calles de Lavapiés
Sus compañeros del Sindicato de Manteros de Madrid han convocado una manifestación, la tarde de este sábado, por las calles por las que el joven senegalés intentó escapar de la persecución policial y murió de un ataque al corazón.
Sevilla
Derechos Humanos Mahmoud Bakhum, un mantero en Sevilla muere al tirarse al río mientras la policía le perseguía por trabajar
Uno de sus compañeros ha sido detenido tras manifestarse en la comisaría tras el fallecimiento de Bakhum, el próximo 2 de enero se ha organizado en la capital una manifestación para señalar la responsabilidad de las instituciones en esta muerte.
Bilbao
Bilbao Aste Nagusia termina con un pulso entre el Ayuntamiento y las comparsas por los manteros
Manteroekin Bat! ha sido el lema improvisado de Bilboko Konpartsak en esta edición de fiestas, que terminó anoche con cientos de personas encaradas durante más de una hora a la Policía Municipal, que quería sacar de la calle a los vendedores.
#26471
22/11/2018 1:41

Claro, y que más? Me da igual su procedencia u origen, lo que no puede ser es que delincas y exijas el derecho ha hacerlo

1
4
#26424
21/11/2018 5:52

De donde salís con tanta demagogia buenista?

0
3
#26421
20/11/2018 23:43

Que te expulsen a ti con ellos, todos fuera de España ya

8
4
#26403
20/11/2018 17:22

Vergüenza, mi solidaridad con los manteros

9
15
#26436
21/11/2018 10:58

Llénatelos a la tuya

0
0
Loquetudigas
22/11/2018 1:38

Claro claro

0
0
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.
Justicia
Justicia Cómo retorcer el derecho antidiscriminatorio: apuntes del juicio por delito de odio a una activista trans
La presidenta del Partido Feminista pide cinco años de prisión y 50.000 euros en daños a una mujer trans por considerar que un tuit que no la mencionaba constituye una amenaza y una incitación al odio. Pero, ¿qué son los delitos de odio?
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
Más noticias
Educación
Eduación La educación vasca no irá a la huelga tras llegar a un acuerdo tildado de “histórico”
Los sindicatos desconvocan los paros para esta semana al haber alcanzado mejoras en las condiciones laborales del profesorado y una mejor financiación para los centros públicos.

Recomendadas

Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.
Historia
Historia El largo viaje de Pepe Díaz
Se cumplen 130 años del nacimiento en Sevilla de una figura carismática y trágica del movimiento obrero español.