La justicia española ordena a Juana Rivas que entregue a su hijo menor al padre para su regreso a Italia

Un juzgado de Granada desestima la oposición de Juana Rivas al decreto de la justicia italiana y le ordena que disponga el regreso de su hijo menor a la residencia de su padre en Italia para el próximo martes 22 de julio.
Juana Rivas Juzgado de Granada
Juana Rivas en el juzgado de Granada

El Juzgado de Primera Instancia número 3 de Granada ha ratificado la orden que obliga a Juana Rivas a disponer “de inmediato que el menor Daniel Océano Armonía Arcuri Rivas regrese a Carloforte a la residencia de su padre” para dar cumplimiento al decreto de febrero de este año de la Corte de Apelación de Cagliari que ratificaba la custodia del menor al padre

El juzgado ha acordado que la entrega se realice el próximo 22 de julio con la participación del Punto de Encuentro Familiar de Granada y “con la intervención y apoyo de los psicólogos y agentes sociales necesarios para conseguir y facilitar el tránsito tranquilo del menor y su traslado a Italia”, como figura en la resolución a la que ha tenido acceso El Salto. 

El juzgado granadino ha desestimado punto por punto todos los argumentos de oposición formulados por Juana Rivas sobre el auto de abril que acordaba dar cumplimiento el decreto italiano, considerando que el juzgado italiano ya había tenido conocimiento de los argumentos de esa oposición y no los había tenido en cuenta para tomar lo que considera “una resolución válida, ejecutiva y notificada”.

Tampoco ha tenido en cuenta la petición de escuchar a Daniel, como había solicitado la defensa de Juana Rivas, al considerar que el menor ya había sido oído por el tribunal italiano el 6 de diciembre de 2024, apenas 15 días antes de su llegada a España, y que el tribunal italiano, competente en el fondo, ya había valorado su opinión y las circunstancias. Argumenta que la audiencia del menor no es un medio de prueba y no se debe abusar de ella y que la realizada en España el 7 de enero de 2025 “fue en un proceso penal sobre hechos distintos y no debe prevalecer”.

La defensa de Juana Rivas ha informado a través de una nota de prensa que ejercerán todas las acciones legales a su alcance para proteger el interés del hijo menor de la mujer, “pues resulta contrario al sentido común que un niño sea entregado a quien está siendo acusado por maltratarle”, aunque cumplirá la decisión judicial “por muy injusta que parezca”. 

“ Resulta contrario al sentido común que un niño sea entregado a quien está siendo acusado por maltratarle”, Carlos Aranguez, abogado de Juana Rivas.

Carlos Aránguez, abogado de Rivas, ha asegurado que confía plenamente en que “se activen todos los mecanismos legales que permiten rectificar una decisión judicial que pone en grave peligro a un menor español que ni siquiera ha sido escuchado por la jueza que dicta esta desafortunada decisión”.

Resumen de las resoluciones judiciales

Daniel, el hijo menor de Juana Rivas, ha residido en Granada con su madre y su hermano mayor desde diciembre, completando su ciclo escolar en Maracena, donde se encontraba matriculado. Durante sus vacaciones navideñas, un juzgado español lo escuchó por primera vez y dictaminó una medida cautelar temporal de suspensión de la entrega del menor a su padre en Italia. Esta decisión se fundamentó en la consideración de que el testimonio del menor era lo suficientemente “serio y convincente en la expresión de la situación de temor por su seguridad y peligro extremo para su integridad física que siente padecer en caso de retorno con su padre a Italia”.

Posteriormente, Juana Rivas y su hijo mayor, quien al alcanzar la mayoría de edad decidió residir en España con su madre, presentaron numerosas denuncias contra Francesco Arcuri por violencia de género y vicaria. Todas estas denuncias han sido desestimadas por la justicia española. No obstante, la fiscalía italiana, en diciembre del año pasado, formuló una denuncia contra Francesco Arcuri por presuntos malos tratos continuados a sus hijos, cargos por los cuales será juzgado en un proceso que dará inicio el próximo 18 de septiembre.

En cuanto a la custodia de Daniel, el hijo menor, fue otorgada en exclusiva a Francesco Arcuri por la justicia italiana en marzo de 2023. El equipo jurídico de Juana Rivas recurrió esta decisión, y en abril de 2024, el Tribunal Supremo italiano anuló la sentencia, al considerar que no respondía al interés superior del menor por separarlo de su hermano, y solicitó que se emitiera una nueva sentencia de custodia.

En febrero del presente año, la Corte de Apelación de Cagliari volvió a conceder la custodia exclusiva a Francesco Arcuri. Esta medida fue recurrida por la representación legal de Juana Rivas y apelada por la Fiscalía italiana, que solicitó su anulación, argumentando la existencia del proceso penal abierto contra el padre en Italia, para que se considerara la custodia de la madre. Sin embargo, la Corte de Apelación de Cagliari ratificó nuevamente la custodia exclusiva al padre en febrero de este año. La ejecución de esta sentencia está programada para el próximo martes, lo que implica la restitución del menor, en virtud de la resolución del juzgado granadino que determina que el retorno del menor con su padre a Italia no contraviene el orden público español, ni el interés superior del menor, ni se aprecia riesgo alguno para el niño.

Justicia
Juana Rivas recurre de nuevo la custodia de su hijo menor en Italia con el apoyo de la Fiscalía
El equipo legal de Juana Rivas y la Fiscalía General de Cagliari han presentado un recurso ante la Corte Suprema Italiana. Solicitan la anulación de la custodia concedida al padre de Daniel, imputado por maltrato habitual al menor
Justicia
La defensa de Juana Rivas pide a España escuchar al menor ante la contradicción de la justicia italiana
La defensa de Juana Rivas alerta sobre una “grave contradicción” en el proceso judicial italiano y pide a los tribunales españoles que escuchen al hijo menor para evitar contravenir los principios fundamentales de protección a la infancia.
Justicia
Daniel, el hijo menor de Juana Rivas, se queda en Granada con su madre
Daniel ha sido escuchado por el Juzgado de Guardia de Granada, en su primera y única declaración en España, que ha acordado una medida cautelar de suspensión de la entrega del menor a su padre en Italia, de forma temporal, para protegerle.
Justicia
Francesco Arcuri, exmarido de Juana Rivas, irá a juicio en Italia por maltrato habitual a sus hijos
Arcuri ha perdido el último recurso previo a la vista oral en la audiencia celebrada este martes, el juez italiano competente ha fijado la fecha del juicio para el próximo 18 de septiembre.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 2
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

Justicia
Última hora
La justicia española ordena a Juana Rivas que entregue a su hijo menor al padre para su regreso a Italia
Un juzgado de Granada desestima la oposición de Juana Rivas al decreto de la justicia italiana y le ordena que disponga el regreso de su hijo menor a la residencia de su padre en Italia para el próximo martes 22 de julio.
Economía
Montoro, el ministro de los recortes del gobierno del PP, imputado por presunto tráfico de leyes
Un juzgado de Tarragona levanta el secreto de sumario de un caso que involucra a la cúpula de Hacienda de los años de Mariano Rajoy al frente del Gobierno.
Aborto
Gritos de “asesina” y citación en comisaría: así es abortar cuando te acosan grupos antielección
A finales de junio, una mujer fue increpada al entrar en la clínica a la que acudió para someterse a una IVE. Su caso no es una excepción. La reforma aprobada en 2022 para castigar estas conductas no ha frenado los hostigamientos.
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
El jueves 17 de julio os esperamos en el CS “A Nubeira” de Vigo para presentar el último número de la revista El Salto.
Madrid
Victoria inquilina: la Justicia reconoce como abusivas seis de siete cláusulas del fondo buitre Nestar
Rotunda victoria del Sindicato de Inquilinos de Madrid y las casi mil familias en huelga de alquileres contra el tercer mayor casero de España, el fondo de inversión Nestar-Azora.
Siria
La justicia, el gran reto de la transición siria
Con más de 100.000 personas desaparecidas y decenas de miles de muertos, la población siria busca justicia mientras el país echa a andar.
Opinión
Racismo en Torre Pacheco
Con todos ustedes: España
Os vengo a presentar a vuestra España racista, esa que no habéis querido ver y lleváis ignorando demasiado tiempo.
Opinión
Lecciones de Torre Pacheco. Combatir el racismo desde la fuerza de clase
El combate contra el racismo no es un combate que se vaya a resolver mediante un ejercicio de intelectualismo moral, se resolverá en la lucha de clases y ese choque marcará la próxima década en Europa.
México
Si México fuera verde: niñas madres, leyes muertas y la lucha por decidir
La viralización de la información sobre partos infantiles revela la realidad de una violencia ignorada en un marco legislativo que obliga a actuar

Últimas

Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Después de un año de trabajo, lanzamos en julio la nueva web de El Salto, con un nuevo diseño, pero, sobre todo, con una nueva Zona Socias llena de ventajas para las personas que hacen posible El Salto con su apoyo.
Murcia
La Fiscalía de Murcia investigará si el presidente de Vox Murcia ha incurrido en delitos de odio
El órgano judicial responde a las denuncias de PSOE, Izquierda Unida y Podemos que apuntan a José Ángel Antelo como instigador de las razzias que se están llevando a cabo en Torre Pacheco.
Opinión
Superman y el ‘reset’ de los superhéroes en crisis
‘Superman’ no es una película de Costa-Gavras, pero ya las declaraciones de Gunn durante la promoción, destacando que es la historia de “un inmigrante”, soliviantaron al trumpismo.
Comunidad de Madrid
Los bomberos forestales madrileños inician una huelga de un mes
Cerca de 80 trabajadores se han encerrado en la sede de Tragsa a la que acusan de no negociar mejoras laborales y ante la “desidia” de la Comunidad de Madrid.
Opinión
Lo de Torre Pacheco tiene un nombre: terrorismo supremacista blanco
Lo que está pasando en la localidad de Murcia es responsabilidad de una narrativa supremacista blanca alimentada por políticas migratorias racistas y por la criminalización y estigmatización que sufren las poblaciones migrantes y racializadas.
Más noticias
Opinión
Integración, valores europeos, y otros grandes chistes racistas
El poder ha sabido rentabilizar bien las migraciones: se explota su fuerza de trabajo para engordar las sacas del capital, se explota su alteridad para que la gente no piense en la desposesión que sufren por culpa de este régimen de la avaricia.
Economía
¿Cómo funciona el mecanismo de defensa que Europa podría activar contra los aranceles de Trump?
Varios gobiernos europeos apuestan y presionan a la Comisión Europea para que active el Instrumento contra la coerción económica contra las amenazas estadounidenses.
Dependencia
Las comunidades autónomas ya asumen tres de cada cuatro euros en gasto en dependencia
Las comunidades autónomas han aumentado el porcentaje en el que financian estos servicios esenciales, se encargan de media el 72,9% del total.

Recomendadas

Arte contemporáneo
Palabras contra el poder: la vigencia radical de Barbara Kruger
La primera retrospectiva completa de Barbara Kruger en España presenta los distintos formatos y soportes con los que ha trabajado en las últimas cinco décadas: ‘paste-up’, instalaciones de vídeo, obras en LED y vinilos murales.
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Diversos fondos de origen israelí están presentes en proyectos urbanísticos de Málaga influyendo en la turistificación de la provincia mientras se enriquecen con la ocupación de Palestina
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
Patricia Reguero Ríos, redactora de El Salto, presenta ‘Todo lo que pasó el día que me mordió mi hija’ (La Imprenta, 2025), un conjunto de relatos que desde lo individual apelan a lo colectivo y que se devoran con una mezcla entre ansiedad y placer.
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
La autora y psicóloga argentina pone en valor la amistad frente a los modelos relacionales centrados en la pareja y la familia. Tampoco le interesa la familia elegida: “Marca una línea muy clara entre lo que pertenece y lo que no”.
Comentarios 2

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...