México
Si México fuera verde: niñas madres, leyes muertas y la lucha por decidir

En las últimas semanas, se viralizaron en redes sociales listas con datos estremecedores: niñas de entre 10 y 12 años registradas como madres en 2024 y casos donde hombres de más de 70 o incluso 90 años aparecen como padres de bebés nacidos de adolescentes. ¿Cómo es posible esto en un país como México? Un país donde la Suprema Corte declaró inconstitucional criminalizar el aborto desde 2021, donde la causal de violación para interrumpir un embarazo está presente desde mucho antes, desde 2007 en una norma reformada nuevamente en 2016. Y en donde por ley, toda relación sexual con menores de 15 años son consideras violación.
En este reportaje sonoro de El Salto Radio hablamos con Verónica Cruz, coordinadora de Las Libres, Cristina Santana de REDefine y Fanny González de Aborto Legal MX para tratar de entender porque en este contexto legal cada año niñas y adolescentes se convierten en madres.
Relacionadas
Justicia
Última hora
La justicia española ordena a Juana Rivas que entregue a su hijo menor al padre para su regreso a Italia
Aborto
Gritos de “asesina” y citación en comisaría: así es abortar cuando te acosan grupos antielección
Madrid
Victoria inquilina: la Justicia reconoce como abusivas seis de siete cláusulas del fondo buitre Nestar
Siria
La justicia, el gran reto de la transición siria
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
Opinión
Con todos ustedes: España
Opinión
Lecciones de Torre Pacheco. Combatir el racismo desde la fuerza de clase
México
Si México fuera verde: niñas madres, leyes muertas y la lucha por decidir
Análisis
La carrera que nunca termina: una respuesta a Quinn Slobodian
Últimas
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Murcia
La Fiscalía de Murcia investigará si el presidente de Vox Murcia ha incurrido en delitos de odio
Opinión
Superman y el ‘reset’ de los superhéroes en crisis
Comunidad de Madrid
Los bomberos forestales madrileños inician una huelga de un mes
Opinión
Lo de Torre Pacheco tiene un nombre: terrorismo supremacista blanco
Opinión
Integración, valores europeos, y otros grandes chistes racistas
Economía
¿Cómo funciona el mecanismo de defensa que Europa podría activar contra los aranceles de Trump?
Dependencia
Las comunidades autónomas ya asumen tres de cada cuatro euros en gasto en dependencia
Maternidad
La discriminación de las familias monoparentales por los permisos de nacimiento llega al TEDH
Recomendadas
Arte contemporáneo
Palabras contra el poder: la vigencia radical de Barbara Kruger
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!