Elecciones del 26 de mayo
Los insuficientes resultados del bloque de derechas en Extremadura darían para gobernar la Junta

La suma de la derecha fragmentada (PP, Cs y Vox) estaría en disposición de hacerse con la Junta de Extremadura, a pesar del descalabro del Partido Popular, gracias a la creciente pujanza de Ciudadanos y Vox y, sobre todo, al desmoronamiento de Unidas Podemos, que retrocedería hasta la quinta posición en número de votos y quedaría en una situación residual en la Asamblea.

Vara y Sánchez
29 abr 2019 11:30

Tras las primeras lecturas de los resultados de las Elecciones Generales en Extremadura, casi nadie duda de que la victoria del PSOE es un éxito sin paliativos en uno de los graneros tradicionales del partido que lidera Pedro Sánchez. Los llamamientos a la participación masiva para frenar a la extrema derecha y a la unificación del voto progresista en el Partido Socialista han dado resultado. El PSOE recupera el terreno perdido en 2016 —cuando el PP se hizo con cinco de los 10 escaños que reparte la Comunidad y Unidos Podemos consiguió arañar uno al PSOE en Badajoz—, dejando a su derecha un espacio hiperfragmentado (cinco escaños repartidos entre tres formaciones) y a su izquierda, excluida de la representación parlamentaria.

Sin embargo, si extrapolamos estos resultado a los próximos comicios autonómicos, el desenlace podría ser bien distinto. La suma de la derecha fragmentada (PP , Cs y Vox) estaría en disposición de hacerse con la Junta de Extremadura, a pesar del descalabro del Partido Popular, gracias a la creciente pujanza de Ciudadanos y Vox y, sobre todo, al desmoronamiento de Unidas Podemos, que retrocedería hasta la quinta posición en número de votos y quedaría en una situación residual en la Asamblea, insuficiente para respaldar una mayoría del PSOE.

Cada ámbito electoral habla en su propia lengua, por lo que las conclusiones bien podrían depender de la capacidad de los partidos bisagra (PSOE y Cs) para moverse hacia izquierdas o hacia derechas según la correlación de fuerzas dentro de cada uno de los bloques después del 26M

Esta situación se explica por el distinto comportamiento del sistema electoral en las Elecciones Generales y en las Autonómicas. El reducido tamaño de las circunscripciones en la comunidad extremeña en las Generales (seis escaños en Badajoz y cuatro en Cáceres) otorga ventaja a la lista más votada en el reparto y penaliza la división del voto del bloque de derechas, mientras que la mayor proporcionalidad de los comicios autonómicos, donde se reparten 65 asientos (36 en Badajoz y 29 en Cáceres), elevaría la representación del PP, Cs y Vox por encima de la del PSOE, en consonancia con los mejores resultados en número de votos de la suma de los tres partidos del bloque de derechas (unos 328.000 de PP, Cs y Vox frente a los 312.000 de PSOE y UP).

En un escenario político de bloques antagónicos, esta sería la principal lección que los partidos extremeños podrían extraer de los resultados de las Generales de cara a las próximas Autonómicas y Municipales. No obstante, cada ámbito electoral habla en su propia lengua, por lo que las conclusiones bien podrían depender de la capacidad de los partidos bisagra (PSOE y Cs) para moverse hacia izquierdas o hacia derechas según la correlación de fuerzas dentro de cada uno de los bloques después del 26M. Cs ya ha demostrado esta reversibilidad en incontables ocasiones y, claro está, el PSOE de Vara no es el de Sánchez. Gran parte de las opciones de un gobierno progresista en Extremadura tras las Autonómicas de mayo va a depender de la capacidad de movilización de los potenciales votantes de la coalición Unidas Podemos.

Al PSOE extremeño no le basta con conseguir unos resultados como los logrados este 28A

La formación morada ha perdido en estos comicios más de 17.000 votos de los obtenidos en 2016, casi cuatro puntos porcentuales menos que la dejan fuera del reparto de escaños en las Generales. Además, el retroceso hasta el quinto puesto, si se repite el 26M, podría lastrar su capacidad para disputar escaños en unos comicios autonómicos en los que es probable que disminuya la participación. Este es precisamente el cóctel propicio a la derecha que posibilitó el cambio de gobierno en Andalucía pese a la victoria del PSOE de Susana Díaz y el hundimiento del PP de Juanma Moreno, un riesgo plausible que los socialistas extremeños confían sortear —dicen— gracias a la mayor solvencia de su candidato respecto a la líder andaluza, un cadáver político.

Sea como fuere, al PSOE extremeño no le basta con conseguir unos resultados como los logrados este 28A. Sus opciones de reeditar el Gobierno de la Junta pasan por evitar el previsible naufragio de Unidas Podemos, aunque puede que sus intenciones estén más puestas en fortalecer posiciones y ofrecer a Ciudadanos un acuerdo entre “fuerzas de centro”. Definitivamente, no sabemos qué es Sánchez, pero Vara es otra cosa.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cooperación internacional
Tribuna Extremadura ante el espejo del rearme: ¿más tanques o más derechos?
Una reflexión, con mirada extremeña y desde el mundo de la cooperación, sobre el preocupante giro hacia la militarización de las políticas públicas y de la economía.
Memoria histórica
Memoria histórica Buenos y sabios: el paso por Extremadura de Odón y Sadí de Buen
Memoria de Odón de Buen —científico, librepensador y republicano— y de su hijo Sadí —asesinado por el fascismo— y de su lucha para la erradicación del paludismo.
#33659
30/4/2019 18:33

Me alegro de que el máximo exponente del marxismo cultural, tan cercano a Soros, no haya conseguido ningún diputado por Extremadura, su fanatismo, irresponsabilidad y soberbia son devastadores. Aunque no se entienda aquí, debido al sectarismo ideológico, es mejor para todos que UP se haya quedado fuera. Lástima que el partido conservador, el único que hay, Vox, no haya sacado los votos esperados. Pensaba que Podemos iba a perder más votos en las generales, por desgracia han quedado por encima del partido que representa un verdadero cambio a mejor... a pesar de la manipulación y la demonización de tener todos los medios en contra, espero que hagan una oposición fuerte y honesta, espero que no pierdan su sinceridad y caracter y que el sistema no les domestique. Vox será la voz de muchos que estamos cansados de aguantar injusticias, perdida de derechos y menosprecios.

3
3
#33663
30/4/2019 19:34

Claro, es mucho mejor que entre vox, donde vamos a esperar. Esto es mucho menos sectario

3
0
CC+
30/4/2019 16:12

Los cálculos son, necesariamente, otros.

Aún así se sabe: Vara y C's ya andan en conversaciones (acercamiento es el eufemismo).

Después apelará a la estabilidad, al consenso y ya tal

0
0
#33664
30/4/2019 19:37

Pues sí, vara prefiere a ciudadanos, y es tb lo que quieren los poderes económicos. Por eso más que nunca se necesita un UP fuerte y una calle movilizada

1
2
#33598
29/4/2019 15:01

Hay que tener en cuenta tb en este análisis otro dato importante, que Vara no es Sánchez, es decir que no se puede comparar el PSOE de Vara escorado hacia la derecha y dispuesto a pactar preferentemente con Ciudadano con la retórica izquierdista de Sánchez. En Extremadura se hace más que necesario el voto útil a Unidas Podemos para evitar el gobierno de derecha entre PSOE y Ciudadanos

9
2
#33596
29/4/2019 14:46

Coincido con el anterior comentario, UP con el traslado de los resultados de la generales a las autonómicas, aunque lógicamente son escenarios muy diferentes conserva, a pesar del marco tan hostil, los seis diputados incluso podría conseguir otro más y a muy poco de sumar con el PSOE la mayoría absoluta, con lo cual llamar eso a posición marginal me parece poco serio. Tb hay que tener en cuenta que al distancia con Vox ha sido muy poco, y las próximas elecciones para el partido de ultraderecha son más complicadas, pues aparte de tener escasa presencia territorial (solo se presenta como mucha en 30 localidades, para nada comparable con gran parte de la población donde tiene presencia la confluencia Podemos, IU, Extremeños y Equo) Vox se ha quedado muy por debajo de las expectativas y solo ha servido para destrozar al PP, con lo cual es más que probable que una parte de sus votantes vuelvan al PP

8
1
#33587
29/4/2019 11:40

El diagnostico hacia Unidas Podemos es muy cruel y superficial. Vox en plena burbuja está muy cerca de UP. Decir marginal cuando este resultado actual proyectado a las regionales es 10.000 votos superior al de podemos en 2015 es muy poco objetivo. Un poquito de rigor tambien seria conveniente.

13
3
Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Migración
Migraciones Entre la incertidumbre y la esperanza
El aumento de las muertes en el último año está relacionado con las condiciones cada vez más peligrosas con que se encuentran las personas para llegar a Reino Unido.
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.

Últimas

Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Tribuna
Tribuna Discurso y poder del extractivismo o cómo se legitima el saqueo en nombre del “desarrollo”
Los discursos institucionales, mediáticos o corporativos configuran las formas en las que se perciben los megaproyectos. Estos se presentan como proyectos de nación o como una oportunidad para el desarrollo, el empleo y la transición verde.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez sale del Congreso escaldado pero vivo tras su comparecencia por el Caso Koldo
El Gobierno anuncia un nuevo Plan Estatal contra la corrupción. Sánchez recuerda en sede parlamentaria las corruptelas pasadas de las administraciones de Felipe González, José María Aznar y Mariano Rajoy.
Más noticias
Dependencia
Dependencia Denuncian “olvidos” y errores en los datos de Dependencia
Desde la asociación de directoras y gerentes de Servicios Sociales apuntan a que no se tratan de “listas de espera” si no de “listas de incumplimiento de la Ley”.
Granada
Personas sin hogar Denuncian en Fiscalía al Ayuntamiento de Granada por la falta de refugios climáticos para personas sin hogar
‘La Calle Mata’ denuncia al Ayuntamiento ante Fiscalía por las graves consecuencias para la vida de las personas sin hogar sin posibilidad de refugiarse de las temperaturas extremas del verano

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.