El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio

Galicia vive hoy un conflicto social, político y medioambiental que nos interpela como sociedad. Con toda probabilidad, el mayor de su historia reciente. Solo es comparable con el Nunca Máis que respondió a la gestión del hundimiento del Prestige, pero con una gran diferencia: la macrocelulosa que el Partido Popular y la multinacional papelera Altri quieren instalar en su corazón territorial todavía puede pararse.
Las vecinas y los vecinos de la comarca de A Ulloa son ahora la punta de lanza contra un modelo extractivista que, si no lo consigue en Galicia, intentará reproducirse en cualquier otro enclave del Estado español.
El jueves 17 de julio vente al CS A Nubeira y acompáñanos en un evento en el que el periodismo y la ciudadanía unen fuerzas para hacer frente a las tropelías medioambientales del poder.
Si el jueves 17 de julio estás por Vigo, vente al CS A Nubeira y acompáñanos a partir de las 18h en un evento en el que el periodismo y la ciudadanía unen sus fuerzas para hacer frente a las tropelías medioambientales del poder.
Antes de presentar la última entrega de nuestra revista, la número 79 de El Salto, haremos un mural colectivo contra Altri en la fachada del centro social.
También, rendiremos cuentas del crowdfunding que pusimos en marcha para contar con fondos que nos permitan mantener esta investigación, para luego charlar sobre la importancia de la lucha social con las vecinas de Ulloa y los comuneros de Mos, otro referente de la lucha social en territorio gallego.
Y para cerrar con buen sabor de boca, disfrutaremos de la música y los ritmos de High Paw, singjay gallega que fue una de las primeras artistas en posicionarse contra el fondo proisraelí KKR.
En El Salto nos posicionamos y lo hacemos investigando el oscuro trasfondo de esta operación, dando voz a las y los afectados, ofreciendo información independiente y sin condicionantes —una cuestión clave ante la más que notoria connivencia de los grandes medios privados gallegos y de los públicos, controlados con mano de hierro por el PP.
Así venimos haciéndolo desde principios de 2024, con artículos y reportajes en nuestra web en los que señalamos las redes políticas y empresariales tras este proyecto. Seguimos en ello con el reportaje que en este número ocupa nuestra sección Panorama y así seguiremos hasta conseguir parar este atentado medioambiental.
Galicia
¿Quién es quién en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia?
Relacionadas
Aborto
Gritos de “asesina” y citación en comisaría: así es abortar cuando te acosan grupos antielección
Siria
La justicia, el gran reto de la transición siria
Opinión
Con todos ustedes: España
Murcia
Extrema derecha
La Fiscalía de Murcia investigará si el presidente de Vox Murcia ha incurrido en delitos de odio
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
México
Si México fuera verde: niñas madres, leyes muertas y la lucha por decidir
Análisis
La carrera que nunca termina: una respuesta a Quinn Slobodian
Arte contemporáneo
Palabras contra el poder: la vigencia radical de Barbara Kruger
Opinión
Superman y el ‘reset’ de los superhéroes en crisis
Últimas
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Comunidad de Madrid
Los bomberos forestales madrileños inician una huelga de un mes
Opinión
Lo de Torre Pacheco tiene un nombre: terrorismo supremacista blanco
Opinión
Integración, valores europeos, y otros grandes chistes racistas
Economía
¿Cómo funciona el mecanismo de defensa que Europa podría activar contra los aranceles de Trump?
Dependencia
El Gobierno reduce al 27% la inversión en el sistema de dependencia
Maternidad
La discriminación de las familias monoparentales por los permisos de nacimiento llega al TEDH
Fronteras
Las devoluciones en caliente de solicitantes de asilo pasan a ser política oficial en Alemania
Palestina
Israel despeja la zona de Rafah para su “ciudad humanitaria”, denunciada como un futuro campo de concentración
Recomendadas
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
Barcelona
El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!