Medio ambiente
'Altri: a sede insostible’, un documental sobre los futuros efectos de la celulosa proyectada en A Ulloa
La Xunta, Altri y Greenalia pretenden instalar una fábrica de celulosa y lyocell en el centro de Galicia, en la provincia de Lugo. Lo que iba a ser un proyecto “sostenible” y “respetuoso con el medio ambiente” ha acabado por convertirse en el enésimo intento de lucro del capitalismo salvaje con los recursos de nuestra tierra. En su defensa, vecinos y vecinas de A Ulloa se organizan para proteger sus ríos, su aire y sus empleos de este nuevo intento de expolio.
Estamos ante una de las peores catástrofes ambientales que puede afrontar Galicia en los próximos años y, por eso, desde El Salto, en colaboración con la productora Xarda, estrena un documental que recorre el ciclo del agua proyectado por la promotora del proyecto. Desde el punto de recogida de hasta 46 millones de litros diarios en Brocos, hasta O Sexo, donde pretende ser devuelta una parte, supuestamente tratada y mucho más caliente. Por el camino, 20 kilómetros de tuberías, cientos de fincas expropiadas y una megafactoría en Palas de Rei, pegada al Camino de Santiago, que emitirá oxido de azufre y óxido de nitrógeno a la atmósfera.
Voces expertas y vecinas de estos lugares exponen de qué manera les puede afectar en su día a día y en sus empleos, en una zona donde florecen cientos de proyectos sostenibles que ahora están amenazados. El audiovisual de El Salto y Xarda ha contado con el apoyo y la colaboración de varias asociaciones y plataformas en defensa del territorio.
Este proyecto ha podido realizarse por todas las personas socias que confían en nosotras. Galicia necesita más que nunca un periodismo libre financiado por las mayorías sociales.
Te necesitamos. Suscríbete a El Salto.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!