Coronavirus
Posibles intereses del gobierno con el Covid-19

Nno se puede controlar el COVID-19 al 100%, la falta de cumplimiento de protocolos o a su vez los fallos que favorecen la expansión del virus, así como hacer confiar al turismo y a toda la población que todo está bien

Terminado el Estado de Alarma, se permite el movimiento entre provincias. Llegó el calor, las playas, piscinas, terrazas y barras de bar rebosando de personas, que celebran vacaciones y el fin del confinamiento. Del mismo modo, niños jugando en parques y adultos haciendo deporte en las zonas habilitadas para ello. Llegan inmigrantes, y vuelos internacionales. En los medios de comunicación vemos a nuestros políticos hablando de nuevos brotes del COVID-19, pero asegurando que todo está controlado al 100%, o que simplemente es un clúster sin importancia.

Un clúster de enfermedades o clúster de infecciones es un grupo de eventos de salud similares que han ocurrido en la misma área al mismo tiempo. Es posible que hayas escuchado algunos casos nuevos del coronavirus actual descritos como “grupos de brotes”, o clúster.

El Consejo Interterritorial de Salud ha decidido este miércoles cambiar la denominación de los focos de coronavirus. Así, a partir de ahora dejarán de llamarse “clúster” y pasarán a definirse como “brotes”. Para que uno de ellos se considere activo deberán aparecer tras casos que tengan relación entre ellos o un caso aislado en una residencia de mayores.

En Andalucía a fecha de hoy, se encuentran los brotes más preocupantes, la Junta de Andalucía, hace ver que todo está controlado. ¿Interés económico, para atraer turismo sin importar el valor de las vidas, o no? A tener en cuenta, que los pacientes cero diagnosticados por COVID-19, son casos importados; es decir, personas que se han trasladado entre comunidades autónomas o inmigrantes como es el caso de de Cruz Roja.

Tenemos que ser conscientes, que el COVID-19, no se puede controlar al 100%, puesto que se investiga solamente 72 horas una vez que se ha dado positivo, sin tener en cuenta, que el periodo de incubación del COVID-19 es superior y puede haberse relacionado con muchas más personas al menos durante 5 días previos, a pesar de no tener todavía ningún síntoma, es mucho más peligroso y contagioso. Del mismo modo pasaría con los asintomáticos, al no mostrar signos de COVID-19, no se realiza ningún tipo de prueba diagnóstica. Tengamos en cuenta que una sola persona puede contagiar a 10, y así sucesivamente. El COVID-19 no se contagia por el aire, a no ser que sea por aspersión o efecto espray, es mucho más contagioso por contacto; la mesa de un bar, un vaso, una hamaca, un columpio…

Los contagiados por COVID-19, extranjeros que entran en España de forma irregular por todo el litoral, hacen poner en duda a los Gobiernos de las autonomías, como la Junta de Andalucía, diciendo que el brote está controlado, así como el protocolo a seguir por la ONG Cruz Roja.

Desde el pasado 5 de junio existe un protocolo de actuación ante posibles casos importados de COVID-19 “en el contexto del fenómeno de la inmigración irregular”. Uno de los inmigrantes llegó asintomático, fue trasladado el 24 de mayo y presentó los primeros síntomas el 31 de mayo. Durante esos días se movió, por diferentes territorios y se relacionó con mucha gente, muchas más, que las investigadas una vez detectado el COVID-19 en las 72h anteriores. Cuando llega extranjero de forma ilegal, tiene que estar atendido por Cruz Roja, que son los primeros que ayudan a su rescate de emergencia, junto a ellos acuden las fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado. Del mismo modo que durante el Estado de Alarma, cuando la persona es asintomática no es obligado hacer un PCR, en los protocolos de Sanidad Exterior no se refleja en ningún apartado obligatorio salvo síntomas, no debemos de olvidar, que la realización de PCR se debe encargar las Comunidades Autónomas.

Por este motivo no se puede controlar el COVID-19 al 100%, la falta de cumplimiento de protocolos o a su vez los fallos que favorecen la expansión del virus, así como hacer confiar al turismo y a toda la población que todo está bien. No olvidemos que el COVID-19, sigue causando muertes, y que la economía no se recupera si perdemos población.

Archivado en: Coronavirus
Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#73432
3/11/2020 12:42

Sería bueno que se contrastase los títulos que tiene la profesional que emite este artículo.

0
0
#64571
5/7/2020 16:45

Esta tendencia a vincular el coronavirus con la inmigración es un tanto preocupante, especialmente cuando se publica en un medio como este

0
1
Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
LGTBIAQ+
Extrema derecha “Todo por ser un hombre trans”: la pesadilla de un estudiante transgénero que quería estudiar en Berkeley
Este estudiante chocó contra las políticas tránsfobas de Donald Trump. Pese a los repetidos intentos, no pudo llegar a disfrutar de una beca en la prestigiosa Universidad de Berkeley que ya había sido concedida.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.
Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Más noticias
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros