Desahucios
Una mujer acampa ante la casa de Fernández Vara ante la amenaza de desahucio

Con la acción, apoyada por el Campamento Dignidad, la afectada reclama una vivienda de protección oficial para ella y sus hijos, además del final de la persecución administrativa de la que es objeto desde hace varios años.    

Rosa González acampa frente a la casa de Fernández Vara
Rosa Gonzáles, con el apoyo de campamentos Dignidad de Mérida, acampando frente a la casa del presidente de la Junta de Extremadura. Saltamos Extremadura

Rosa González tiene 32 años y dos hijos a su cargo. Tras ocho años solicitando una vivienda de protección oficial, ocupó hace doce meses una vivienda deshabitada de la Junta de Extremadura en Badajoz. Al encontrarse en paro y sin recursos, ha decidido acampar “esta mañana en la puerta de la residencia oficial del Presidente de la Junta de Extremadura, Fernández Vara, para reivindicar el derecho a una vivienda digna frente al maltrato institucional al que se están viendo sometidas”, según el comunicado que el Campamento Dignidad ha transmitido a los medios.

Ha decidido acampar en la puerta de la residencia oficial del Presidente de la Junta de Extremadura

Según explican en el mismo, la afectada “ha recibido ya varias notificaciones de desahucio y han interpuesto varios recursos que han sido denegados”. Según la información recibida por Saltamos Extremadura, hace aproximadamente una semana, la afectada tuvo conocimiento “un último aviso, sobre el que no cabe recurso, para abandonar la casa o ser desahuciada por la Junta de Extremadura sin alternativa habitacional, por lo que podría quedar en la calle junto a su hija de trece años y su hijo de diez.

También estarán acampando junto a ella varios vecinos del bloque de viviendas ocupado de la Guardia Civil en Suerte de Saavedra

Además, no estará sola, ya que “también estarán acampando junto a ella varios vecinos del bloque de viviendas ocupado de la Guardia Civil en Suerte de Saavedra, que a pesar de las promesas de la Junta de Extremadura ven como pasa el tiempo sin que se hagan las gestiones para que pase a manos de la propia Junta y sean puestos en alquiler social, mientras siguen sin recursos tan necesarios para vivir como el agua corriente”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Opinión
Opinión No seas idiota (según los griegos)
Así se llamaba en la Atenas clásica a los ciudadanos que se desentendían de los asuntos públicos. No era un insulto a su inteligencia, sino a su falta de implicación.
Málaga
Derecho a la vivienda Salsa Inmobiliaria, propiedad de la familia Larios, desahucia a un octogenario con un menor a cargo en Málaga
El Juzgado núm.3 de Málaga ha ejecutado el lanzamiento a pesar de la denuncia que los residentes ha realizado a la compañía Salsa Inmobiliaria, propiedad de la familia Larios y el informe de vulnerabilidad de los Servicios Sociales.
#16116
15/5/2018 14:13

Comunicado del Campamento Dignidad ante el intento de desahucio de Rosa:

En la mañana de hoy día 15 de mayo Rosa González y dos miembros de nuestro movimiento han sido recibidos por la Secretaria General de Vivienda de la Junta de Extremadura tras haber acampado frente a la puerta de la residencia del presidente.

Finalmente la Junta de Extremadura ha decidido paralizar el desahucio de nuestra compañera Rosa hasta encontrarle un alternativa habitacional digna.

Desde nuestro movimiento valoramos positivamente el acuerdo alcanzado, aunque no podemos más que lamentar que se ponga a las personas más vulnerables de esta sociedad, la clase trabajadora y los de abajo en general, ante la tesitura de tener que llegar a una medida extrema como iniciar una acampanada indefinida para poner solución a un derecho constitucional como es el de una vivienda digna, recogido en el artículo 47.

Una vez más se demuestra la ausencia de políticas que solucionen el grave problema habitacional que tiene nuestra región, y de nuevo se demuestra una de nuestras máximas que recoge que la lucha es el único camino.

Seguiremos luchando y organizando a los extremeños más humildes para conseguir una vida digna dentro de nuestra región.

Campamentos Dignidad Extremadura.

15 de mayo de 2018.

2
0
#16083
15/5/2018 0:27

Yo creo que se debería luchar contra los bancos ,el.ayuntamiento o diputaciones ,poco puede hacer ,yo perdí mi casa y no echo ni un ápice de plantearme ,esas locuras y más teniendo hijos pequeños aunque lo respeto ,yo di mi casa en dacion en pago luchando con el banco ,el cual hasta le tengo que agradecer ,me quitaron la deuda ,y sigo en mi casa en concepto de alquiler ,económico ,y es más el alquiler es por 7 años prorrogables ,pienso que hay que luchar antes de llegar a esos extremos por los niños que son los que padecen .

1
0
Jennifer segador manresa
14/5/2018 14:01

Ánimo rosy!! Todo mi apoyo en breve estare contigo la lucha es de tod@s!!!

5
0
#16042
14/5/2018 13:59

¡Ánimo Rosa, ejemplo de luchadora y madre coraje!

5
0
#16035
14/5/2018 11:58

Que mentiroso el vara, no decía que ya no había desahucios?

10
1
Don Camilo
19/5/2018 22:11

Oye, y por qué vuestro patrón Don Pablo no acoge en su CASO PLON a toda esta gente???

0
2
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.

Últimas

Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Sanidad pública Una cita médica para dentro de 20 días: la ciudadanía vuelve a la calle contra las políticas de Ayuso
En la Comunidad de Madrid hay más de un millón de personas en las listas de espera hospitalarias y más de 700.000 sin médico de familia asignado. Este domingo 25 de mayo la ciudadanía vuelve a salir a la calle contra la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas que confluirán en Cibeles a las 13:00 horas.
València
València Víctimas de la dana comparecerán en la investigación del Congreso, pero no en la de Les Corts
Las asociaciones pactaron también en su reunión con Pedro Sánchez un funeral de estado laico y una reunión el próximo jueves con la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen.
Galicia
Galicia La lucha por los montes gallegos: incendios, eucaliptos y amenazas a la propiedad colectiva
Galicia concentra un tercio de los incendios forestales registrados en el Estado. Mientras la Xunta apunta a los montes vecinales, comuneros y ecologistas denuncian una estrategia política que favorece la privatización y a la industria maderera.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
Más noticias
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.

Recomendadas

México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.