Crisis económica
Reacciones | Ábalos precisa que el acuerdo se limita a cambiar los “aspectos más lesivos” de la reforma laboral

Unidas Podemos y EH Bildu defienden la derogación de la reforma laboral. El acuerdo alcanzado ayer, y matizado unas horas después por el PSOE, disgusta profundamente a la patronal CEOE y Cepyme. Los sindicatos tratan de poner puentes. El PSOE, en modo avión.

Pablo Iglesias y Pedro Sánchez en la moción de censura a Mariano Rajoy
Pablo Iglesias y Pedro Sánchez durante la moción de censura a Mariano Rajoy. Dani Gago
21 may 2020 09:54

De la negativa total de la patronal, que lo ha tachado como “irresponsabilidad”, a la confirmación por parte de Podemos de que los pactos, como el alcanzado ayer, están para cumplirse. La decisión política de eliminar la reforma laboral está recorriendo el sistema político y social mucho antes de que se concrete cómo quedará el marco de relaciones laborales cuando termine el estado de alarma y quede derogada, completamente o solo en parte, la reforma laboral de 2012.

Reforma laboral
El PSOE limita a tres artículos la derogación de la reforma laboral pactada con UP y EH Bildu

Apenas tres horas después de anunciar un pacto entre PSOE, el grupo confederal de Unidas Podemos y EH Bildu para la derogación de la reforma laboral de 2012, el partido de Pedro Sánchez da marcha atrás y limita la derogación a solo tres artículos.


El término medio lo ha explicitado Unai Sordo, secretario general de Comisiones Obreras, que a través de un tuit ha recordado que la derogación de la ley de 2012 ya estaba en el acuerdo de investidura pero que emplaza las discusiones al marco del diálogo social y habla de “retormar la agenda”, en lo que se prevé un camino largo y farragoso. En una entrevista radiofónica, Pepe Álvarez, de UGT, ha pedido “mesura” a los representantes de la patronal y ha reafirmado la demanda del sindicato de derogar la reforma laboral. “La derogación de la reforma laboral debe venir de un acuerdo en la mesa de negociación con los sindicatos y las empresas. Eso es lo que da tranquilidad a las personas en este país”.


Para la patronal, sin embargo, el acuerdo divulgado por EH Bildu “dinamita” el diálogo social. Las asociaciones de empresarios CEOE y Cepyme creen que derogar la reforma es “dar un paso atrás e incrementar la rigidez en el mercado laboral”. En la misma línea se ha expresado el Partido Popular, que defiende la ”creación de empleo“ que siguió a la reforma de 2012.

Ante las declaraciones de las asociaciones de empresarios, uno de los firmantes del pacto, el secretario general del Podemos, Pablo Iglesias, ha recordado que “el poder legislativo está en el Parlamento” y ha insistido en que la derogación afecta a toda la reforma laboral: “En el acuerdo para la legislatura y para el Gobierno no se habla de derogación parcial, se habla de derogación de la reforma laboral. Eso es un acuerdo de Gobierno de coalición. En el pacto que se firma ayer entre los máximos responsables de los tres grupos parlamentarios ese es el acuerdo”. De este modo, Unidas Podemos defiende el texto íntegro comunicado por EH Bildu y cree que los partidos son libres de hacer consideraciones, pero sobre la base del texto refrendado. “Voy a ser cristalino: pacta sunt servanda (los acuerdos deben mantenerse)”, dijo Iglesias una entrevista en a Catalunya Radio. 

Una posición que contrasta con las declaraciones a Onda Cero del ministro de Transportes y secretario de organización del PSOE, José Luis Ábalos, en la mañana de este 21 de mayo, en las que afirmaba que el acuerdo solo afectará a los “aspectos más lesivos” de la Reforma Laboral. “Y en eso consiste el acuerdo alcanzado, en acometer el cambio de esos puntos lesivos que ya contemplaba el acuerdo de investidura. La diferencia es el tiempo en su aplicación, dado que el acuerdo insta a que se acometa lo antes posible”, dijo el ministro. Ábalos precisó que se trata de una “cuestión conceptual” coherente con el pacto de investidura: “Lo que hay que reformar es aquello en lo que uno no está de acuerdo y que considera que lesiona los derechos de los trabajadores”.

La portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, ha mantenido la misma línea y considera que el PSOE solo ha matizado algunos aspectos de forma sobre el acuerdo firmado. Aizpurua ha declarado que su partido es consciente de que la “reforma laboral no puede caer de un día para otro”. “No podemos llevar a la población a un vacío legal, no se puede hacer, hay un esquema que da marco a las relaciones laborales y cuando decaigan las medidas extraordinarias del estado de alarma tendremos que proteger a la gente”, declaró la portavoz de EH Bildu. Unas palabras reforzadas por el coordinador general del partido, Arnaldo Otegi, que ha afirmado que las “notas aclaratorias” sobre el pacto “no alteran los acuerdos”.

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, calificó el acuerdo para derogar la reforma laboral esta mañana en TVE como “bien jugado por parte de los compañeros de Bildu”, mientras que la polémica mediática “suena a vodevil“, una situación que, según reconoce, podría pasarle en cualquier momento a su formación. ”Es el resultado de que nadie tiene mayoría y que hay que pactar”, dijo. Por su parte, el vicepresidente de la Generalitat y líder de ERC, Pere Aragonès, ha defendido el pacto como “una buena propuesta” y adelantó que contará con su voto favorable. 

Ciudadanos, en cambio, no ha tardado en rechazar el acuerdo alcanzado entre el Gobierno de coalición y EH Bildu, al que califica de “reproducción del acuerdo de legislatura” y ser un capítulo más del pacto de legislatura para “sostener el 'gobierno Frankestein'”. Sin embargo, el portavoz de CS en el Congreso, Edumundo Bal, ha defendido en dos entrevistas la negociación con el Gobierno para prorrogar el estado de alarma, cuyas condiciones “son públicas” y necesarias: “Nosotros votamos únicamente pensando en la necesidad de seguir con el confinamiento”. 

Archivado en: Crisis económica
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Decrecimiento
Opinión Cómo crear colectivos resilientes y justos en tiempos de emergencias constantes
Un equipo multidisciplinar ha desarrollado una herramienta web con un doble objetivo: evaluar la resiliencia y el funcionamiento de los colectivos sociales ante la crisis ecosocial en marcha.
Portugal
Elecciones Portugal: derecha para todos los gustos
Todos los sondeos dan por segura una victoria conservadora en un país en el que los buenos datos económicos contrastan con salarios estancados y alquileres por las nubes.
Crisis económica
Economía mundial Por algo más que por dinero: las razones de Trump para una sacudida sin precedentes a la economía mundial
Un estudio estima que la familia promedio perderá 300 dólares al mes con motivo de la oleada arancelaria desatada por el Gobierno de Trump. China anuncia que resistirá hasta el final.
#61399
23/5/2020 14:36

Estos del Partido de los Socios Listos, no son mas que unos trileros de feria. Asi como salvaron la prorroga del estado de alarma, se olvidan de lo que firmaron. Luego les sale el alma neoliberal y viene Nadia Calviño al ataque.

0
0
#61370
22/5/2020 23:31

Tampoco creo que haga falta recordaros que tenian en su programa lo de la mochila austrica. Ya va siendo hora que dejeis de suavizar los articulos y que informeis y tambien que se haga memoria de lo que han ido haciendo en el pasado, ya que a la gente se suele olvidar. En lo referente a temas de trabajo seria de agradecer que fueseis mas criticos, no podemos permitir que a la clase trabajadora se nos vuelvan a arrebatar derechos. Es hora de empezar a meter presion ignorando los lloriqueos de la CEOE y demas capitalistas y para lograrlo los politicos se tienen que sentir presionados por la mayoria y no por lobbys.

0
0
#61351
22/5/2020 18:53

El P$O€ no defrauda, tanto este como el otro que son partidos del regimen.Menos mal que no esta gobernando con mayoria si no estariamos sufriendo un "calviño" autentico. En cuanto ha podido se aliara con su puta de salon que es ciudadanos. Recordemos que si esta en coaliccion es porque no le quenden otros santos cojones.Recordemos los eres y la privatizacion en andalucia. Que el salto no sea tan critico con ellos es dudoso. Que poque este con vuestros amiguitos de podemos no significa una mierda. Hay que ser critico y mas cuando se supone cuando das cobertura informativa a vuestros subscriptores y subscritoras. Si quereis marcar una tendencia de no ser como los "otros" actuad como tales. En este articulo hecho de menos que tengais mas sangre y valor.

0
0
#61276
21/5/2020 20:57

EL SALTO, NI UNA MALA PALABRA NI UNA BUENA CRÍTICA, CONTRA LA PSOE, OS VAIS A QUEDAR SOLOS

3
2
Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Opinión
Opinión Libertad para las Seis de la Suiza
Cuando el sindicalismo entra en prisión, lo que está encerrado es mucho más que una protesta. Es el eco de todas las veces que dijimos “basta”.
Migración
Migraciones Entre la incertidumbre y la esperanza
El aumento de las muertes en el último año está relacionado con las condiciones cada vez más peligrosas con que se encuentran las personas para llegar a Reino Unido.
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Tribuna
Tribuna Discurso y poder del extractivismo o cómo se legitima el saqueo en nombre del “desarrollo”
Los discursos institucionales, mediáticos o corporativos configuran las formas en las que se perciben los megaproyectos. Estos se presentan como proyectos de nación o como una oportunidad para el desarrollo, el empleo y la transición verde.

Últimas

Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.
Más noticias
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez sale del Congreso escaldado pero vivo tras su comparecencia por el Caso Koldo
El Gobierno anuncia un nuevo Plan Estatal contra la corrupción. Sánchez recuerda en sede parlamentaria las corruptelas pasadas de las administraciones de Felipe González, José María Aznar y Mariano Rajoy.
Dependencia
Dependencia Denuncian “olvidos” y errores en los datos de Dependencia
Desde la asociación de directoras y gerentes de Servicios Sociales apuntan a que no se tratan de “listas de espera” si no de “listas de incumplimiento de la Ley”.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.