Reforma laboral
El PSOE limita a tres artículos la derogación de la reforma laboral pactada con UP y EH Bildu

Apenas tres horas después de anunciar un pacto entre PSOE, el grupo confederal de Unidas Podemos y EH Bildu para la derogación de la reforma laboral de 2012, el partido de Pedro Sánchez da marcha atrás y limita la derogación a solo tres artículos.

Repartidor rider comida a domicilio
Un repartidor de comida a domicilio en Plaza de España, Madrid. Álvaro Minguito
Actualizado el 21 de mayo a las 12 de la noche y a las 9:30h de la mañana.
20 may 2020 20:51

“No ha habido órdagos ni ultimátums, pero el día de hoy ha sido muy intenso”, describen desde fuentes de EH Bildu cómo se ha alcanzado el pacto entre PSOE, Unidas Podemos, y este partido vasco, para la derogación de la reforma laboral de 2012. Los tres partidos pactaron ayer que la derogación tendrá lugar antes de que terminen los ERTE motivados por la pandemia y acogidos a la fuerza mayor que dispone el estado de alarma. Pero el comunicado de EH Bildu fue corregido a medianoche por el PSOE

Apenas tres horas después del anuncio del acuerdo, el PSOE emitía a través de un whatsapp una nota aclaratoria en la que se desdecía del primer punto del acuerdo, el de la derogación íntegra de la reforma laboral, y lo limitaba solo a tres artículos, “los más lesivos” de la reforma de 2012.

Crisis económica
Reacciones | Ábalos precisa que el acuerdo se limita a cambiar los “aspectos más lesivos” de la reforma laboral

Unidas Podemos y EH Bildu defienden la derogación de la reforma laboral. El acuerdo alcanzado ayer, y matizado unas horas después por el PSOE, disgusta profundamente a la patronal CEOE y Cepyme. Los sindicatos tratan de poner puentes. El PSOE, en modo avión.


Con el estado de alarma ya prorrogado, para la que los cinco diputados de EH Bildu se habían abstenido en la votación a cambio del acuerdo sobre la reforma laboral, a medianoche el PSOE hacía saber que “se anula el punto primero de dicho acuerdo, quedando de la siguiente manera: derogaremos la reforma laboral, recuperaremos los derechos laborales arrebatados por la reforma laboral de 2012, e impulsaremos en el marco del diálogo social la protección de las personas trabajadoras y recuperaremos el papel de los convenios colectivos”.

El texto que limita el acuerdo indica que, “en concreto y con carácter urgente: derogaremos la posibilidad de despido por absentismo causado por bajas por enfermedad; derogaremos las limitaciones al ámbito temporal del convenio colectivo, haciéndolo llegar más allá de las previsiones contenidas en el mismo, tras la finalización de su vigencia y hasta la negociación de uno nuevo, y derogaremos la prioridad aplicativa de los convenios de empresa sobre los convenios sectoriales”.

En la mañana del 21 de mayo, Carmen Calvo, vicepresidenta del Gobierno, ha asegurado que se mantiene una hoja de ruta de sustitución de la reforma “en el marco del diálogo social”, es decir, pactada con los sindicatos y la patronal. Uno de los puntos discutidos es la modificación del despido, que a partir de la reforma bajó de 45 a 33 días de indemnización por año.

También esta misma mañana, EH Bildu se ha reafirmado en la vigencia del acuerdo que dieron a conocer a las 20h. Mertxe Aizpurua, portavoz de los abertzales en el Congreso, ha confirmado en una entrevista en la radio pública que la comunicación del PSOE “es una matización terminológica” y que EH Bildu considera vigente el acuerdo alcanzado.

Aizpurua ha declarado que su partido es consciente de que la “reforma laboral no puede caer de un día para otro” y no se puede aterrizar en un escenario de “vacío legal de un día para otro”. Una vez que caigan las medidas sociales del estado de alarma, dice Aizpurua, hay que poner un marco de medidas de protección social. “Viendo el espíritu de los representantes del PSOE y de Podemos, creo que lo vamos a hacer”.


Durante los últimos días, representantes del PSOE, del grupo confederal UP y EH Bildu han mantenido contactos discretos para acabar con la reforma laboral de 2012, impulsada por el Partido Popular de Mariano Rajoy, que aumentó la temporalidad de los contratos y provocó una devaluación salarial que en 2018 era del 2% respecto a 2006.

La aprobación de la reforma laboral motivó dos huelgas generales el 29 de marzo y el 14 de noviembre de 2012, convocadas por los sindicatos mayoritarios CC OO y UGT, desarrolladas por el movimiento 15M y llevada a cabo unos días antes en el País Vasco y Galicia. 

Desde EH Bildu consideran que la derogación de la reforma laboral es un gran paso para que los trabajadores no vuelvan al mercado laboral en situaciones de precariedad, una vez termine la alerta sanitaria. Asimismo, celebran haber alcanzado el acuerdo, que reconocen que es el primero de este calado. 

El pacto alcanzado también afecta a la gestión de la capacidad de gasto de las administraciones locales y autonómicas para paliar la crisis sanitaria originada por el covid-19. Los gastos sociales de las entidades locales serán exceptuados del cómputo de la regla de gasto, indica el documento de EH Bildu. Esto significa que la capacidad de endeudamiento de la CAV y de Navarra “se establecerá exclusivamente en función de sus respectivas situaciones financieras”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Corrupción El novio de Ayuso, a un paso del banquillo por fraude fiscal y falsificación de documentos
La jueza que instruye la causa propone el procesamiento de Alberto González Amador, de uno de sus testaferros y de los tres presuntos colaboradores en el caso del fraude a Hacienda.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Suspendidas las declaraciones de los cabecillas de los protocolos de la ‘vergüenza’
Reclaman que no han sido llamados en tiempo y forma. Los familiares de los 7219 residentes fallecidos denuncian denegación de servicios por motivos discriminatorios a tres altos cargos de Isabel Díaz Ayuso.
Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
#61638
25/5/2020 20:22

Vamos a ver... La reforma laboral ha traído un éxito en la creación de empleo sin precedentes. La gente se queja de que los salarios son bajos en algunos casos, y eso es cierto; pero es que el problema es que no le están dando tiempo suficiente a la reforma laboral para que haga su efecto del todo. Para que los salarios suban, la bolsa de desempleados (que sigue siendo muy alta a pesar de que se haya reducido enormemente gracias al Gobierno de Rajoy) tiene que reducirse a niveles muy bajos. Esto es porque al tener todo el mundo empleo, las empresas tendrán que recurrir a elevar los salarios para poder lograr contratar a los trabajadores (que son escasos porque todos tienen empleo), y que estos no se vayan a otras empresas. Pero mientras siga habiendo la cantidad de parados que hay ahora, no podemos pedir que los salarios suban enormemente. Esto es un proceso paulatino... La Reforma Laboral ha demostrado ser un éxito rotundo por la flexibilidad que otorga al mercado laboral, lo cual es imprescindible ahora para las empresas; dado que muchas de estas penden de un hilo económicamente por la crisis generada por el COVID. Si ahora estos comunistas tratan de hacer políticas laborales intervencionistas y rígidas que ahoguen a las empresas, lo que harán estas es cerrar por quiebra. Muchas empresas pueden pagar (en las condiciones que están ahora) 900 euros o nada. ¿Qué es mejor? Dar flexibilidad para que las empresas vayan poco a poco aumentando su oferta salarial, o ahogarles cuando están en la UCI económicamente para que quiebren del todo y se generen millones de parados otra vez? (que es lo que siempre ha hecho la izquierda en este país).

0
0
#61262
21/5/2020 15:42

Esto no se trata de fachas o rojos se trata de defender un derecho constitucional basico como que tod@s tienen derecho a un trabajo y Salario digno repito digno y no la mierda k salarios que pagan en españa ya de por si conforme esta el nivel de vida o ipc en españa me parece una verguenza que salario.minimo sea de900 euros netos cuando deberia ser de mas de 1300 verguenza deberian dar alos empresarios k pagan esa mierda escusandose con la competitividad xk si su competitividad depende de recortar los salarios de trabajadores nunca seran competentes aunque claro ese es el camino mas facil Todos desde un directivo a un mozo de almacen o camarero ect tienen derecho a cobrar un salario digno y no aceptar mierdas esto no es un probla de derechas o izquierdas es un ploblema de casi todos desde los ciudadanos de apie por permitir o aceptar salarios de.mierda indignos de los empresarios por tomar el camino facil k ala larga les perjidicara y de los politicos cojones ke pareceis borregos con izquierdas o derechas am y que os quede claro que no hay partidos de centro por mucho que quiera acernos creer algunos como cs

4
3
#61637
25/5/2020 20:12

Claro que sí campeón... Tal y como está la situación económica actual de las empresas de este país, vamos a imponerles más rigidez en los contratos laborales (como quieren hacer estos intervencionistas saqueadores) para que así les cueste más contratar a la gente. Si es que la izquierda de este país sois una máquina de crear crisis económicas macho, ya lo demostró González y luego Zapatero.
Si de verdad te crees, en tu ignorancia, que las empresas van a crear empleo de calidad 100% en las condiciones que están ahora mismo solo porque el Gobierno lo diga, eres un LOCO. Las empresas, al ver que no podrán contratar a nadie por culpa de las nuevas medidas hiper-rígidas que van a imponer los socialistas, comunistas y filoterroristas, lo que harán será CERRAR LA EMPRESA POR QUIEBRA. Si es que la izquierda no vale para nada macho...

0
1
#61254
21/5/2020 13:26

No sé , ¿realmente alguien se creía que por apoyar lo del estado de alarma el psoe iba a derogar la reforma laboral? es más , ¿se lo creyó bildu? ni de coña, a ver si nos damos cuenta del teatrillo que se traen todos entre manos , que ya es horita...ilusos.

2
1
#61238
21/5/2020 12:03

Joder, esto me recuerda a las traiciones de los acuerdos que los EEUU hacían con las nacionales indias.
Se nota que la CEOE les abra llamado diciendo que sin reforma laboral no hay apoyo del capital

13
3
#61237
21/5/2020 11:51

Ni 24 horas han tardado en traicionar a la clase trabajadora. Que quiten la O de PSOE ya.

12
1
#61255
21/5/2020 14:01

Que quiten también la S

3
0
doctoranimacion
21/5/2020 11:29

Eskerrik asko EH BILDU, y mierda para los cerdos traidores del psoe

16
1
#61234
21/5/2020 11:21

ya os lo dije ayer, no había que fiarse

10
0
#61211
21/5/2020 3:49

Aqui tantos comentarios sectarista, y hablando de facha cuando en el gobierno vasco como el catalan que vivo tenemos gobiernos de ultra derecha apoyados por falsos de cup como en cataluña o eh bildu que no tienen ni dignidad de decirle cuatro cosas a esta gente que luego les apoya y luego el PP es malo jajajaja es patetico. Ah y digo PP porque VOX es una gran mierda populista de ultra derecha, como tambien existe en la ultra izquierda, que ambas se juntan.

4
14
#61209
21/5/2020 1:04

3 horas ha durado la farsa.

2
1
#61207
21/5/2020 0:40

¿Pero si aún ni siquiera han podido cobrar los ERTES? Esto es, desde mi punto de vista, un asalto a los más vulnerables y una enorme falta de solidaridad que desgraciadamente nos perjudicará a todos y nos conducirá a la ruina

2
5
#61205
20/5/2020 23:44

No han acordado nada, están ratificando algo que venía en su programa y que llevaban incumpliendo años. Seguimos con gente abandonads, deshaucios, colas de hambre, represión policial y pastoreo de fachas. Abajo el régimen

21
3
#61203
20/5/2020 22:26

Tí, tá...
Oso ondo EHBildu !!!

11
2
#61202
20/5/2020 22:00

Epa EHBildu !!!
Txapeldunak

12
2
#61201
20/5/2020 21:33

si no lo veo no lo creo esta gente mienten hasta en la ducha, y en todo caso esperemos, y es mucho esperar, que no cuelen otra ley de índole similar, porque psoepodemos son sicarios del capital y seguramente esperan a futuro hacer uso de ls puertas giratorias, hay hay hay, qué acríticos con el gobierno sois los del Salto....

15
18
#61212
21/5/2020 3:51

No que va van a ser como la prensa la mayoria de cualquier sitio region o del pais, que total muchas parten a uno o otros partidos politicos que es una vergüenza cuando la prensa es APOLITICA o deberia de serlo, ademas de justa y contrastar la noticia mejor.

2
9
Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.

Últimas

Dependencia
Dependencia Denuncian “olvidos” y errores en los datos de Dependencia
Desde la asociación de directoras y gerentes de Servicios Sociales apuntan a que no se tratan de “listas de espera” si no de “listas de incumplimiento de la Ley”.
Granada
Personas sin hogar Denuncian en Fiscalía al Ayuntamiento de Granada por la falta de refugios climáticos para personas sin hogar
‘La Calle Mata’ denuncia al Ayuntamiento ante Fiscalía por las graves consecuencias para la vida de las personas sin hogar sin posibilidad de refugiarse de las temperaturas extremas del verano
Análisis
Análisis Debemos actuar contra el fraude del cambio de sexo registral
Miembros de las Fuerzas Armadas, de la Guardia Civil o del Cuerpo de Bomberos han tratado de utilizar el derecho al cambio registral de sexo para obtener ventajas. Tanto los operadores jurídicos como la ciudadanía pueden actuar ante estos casos.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Lo nuevo
En el horizonte crecen edificios, centros comerciales, gasolineras y carreteras. Y, tras la bruma de contaminación, en los días claros se distingue el perfil de las montañas.
Renta básica
IMV El 55% de los hogares que podrían recibir el IMV no lo han solicitado, según la AIReF
La complejidad administrativa, la brecha digital o la falta de modificaciones estructurales en el diseño de la prestación están entre los motivos que señala el organismo independiente.
Más noticias
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Sanidad pública
Sanidad Más de ocho días de media para conseguir una cita con el médico de familia
Un 24,3% de la población declara haber tenido, en alguna ocasión, problemas para acceder a su médico o médica de familia. De estos casos, más de la mitad acudió finalmente a urgencias.
Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interés público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.