Coronavirus
Glovo reduce la tarifa de los riders a la mitad en al menos tres ciudades

En Sevilla y Valencia la tarifa base por pedido ha descendido de 2,50 a 1,20 euros. La bajada en Vitoria es aún mayor: de 2,50 a un euro por salida. Ante esta reducción tarifaria, circula entre los grupos de riders una convocatoria de huelga de dos jornadas para este fin de semana.

Madrid Centro Coronavirus 200405 - 18
Un rider de Glovo surcando la silenciosa Gran Vía de Madrid. David F. Sabadell

Glovo ha reducido a la mitad la tarifa por pedido que perciben sus trabajadores en al menos dos ciudades: Sevilla y Valencia. En estas ciudades, la tarifa por pedido ha descendido de 2,50 a 1,20 euros. La bajada en Vitoria es aún mayor: de 2,50 a un euro por salida, denuncia el sindicato Free Riders. 

Tras recabar información de trabajadores de todo el Estado en las últimas jornadas, Free Riders considera que esta reducción de tarifa “se está produciendo escalonadamente por las ciudades donde Glovo opera”, explica el abogado del colectivo, Robert Castro. 

Ante esta situación, esta mañana ha empezado a difundirse entre los grupos de riders un mensaje en el que se incita a realizar una huelga durante este fin de semana: “Nuestro tiempo y esfuerzo no lo vamos a regalar de esta manera. Mucho tenemos con exponernos en las calles. Nuestra protesta será no trabajar los días 18 y 19 de abril. ¿Glovo quiere jugar con nuestros bolsillos? Nosotros le vamos a devolver el golpe multiplicado por todos los Riders que apoyen esta iniciativa. Sabemos que habrá una minoría que no hará caso a esta cadena y verá en esos días una oportunidad. Pero no permitan que les jodan por unos euros más. Es hora de decir basta. Recordemos que Glovo es quien es gracias a nosotros”.

suplementos

El descenso tarifario viene acompañado de un incremento salarial en concepto de “promociones económicas” y “promo temporal de Covid-19”, tal y como se aprecia en el tarifario de la app de Glovo para los riders. 

Pantallazo
Captura del nuevo tarifario de Glovo en la app con la que se comunica con sus trabajadores.


El sindicato no espera que estas promociones repercutan en el salario de los
riders del mismo modo en que lo haría el incremento de las salidas que pueda darse durante el confinamiento. “Los riders pagan, una vez más, el pato. La variable de te lo compenso con promociones implica meritajes, por lo que al final sale ganando Glovo y perdiendo el rider, como siempre”, sostiene Castro.

El abogado recuerda que, aunque los riders tienen derecho a negarse a esta nueva tarifa, es poco probable que esto ocurra, ya que para muchos trabajadores esta es su única fuente de ingresos. 

“Al descenso de la tarifa, se añade la presión psicológica a la exposición al virus y la duda de si están transportando drogas, ya que nos consta que puede haber personas que estén utilizando los servicios de mensajería con este fin”

Por otra parte, Castro destaca la “presión psicológica” en la que están trabajando los riders durante la pandemia. “A la exposición al virus se añade el estrés de la duda de si están transportando drogas, ya que nos consta que puede haber personas que estén utilizando los servicios de mensajería con este fin”, alerta el abogado.

Glovo
Tres meses infiltrado en Glovo

Paul Iano, estadounidense, trabajó durante tres meses para Glovo en País Vasco. Lo hizo para conocer desde dentro las condiciones laborales de un tipo de empresa con una forma de funcionamiento ya habitual en Estados Unidos, en el que se externalizan los costes y se quedan solo con el beneficio.

Reducción inhumana

El portavoz del colectivo Riders x Derechos, Felipe Corredor, valora la reciente reducción de las tarifas como algo “inhumano”. “La empresa se está aprovechando de la situación para bajar aún más los precios. Cuando la empresa decide cambiar las tarifas unilateralmente, aunque parezca que vayan a compensarlas, no es para pagar más a los trabajadores, de eso estoy convencido”,  sostiene. Él mismo fue despedido meses atrás por no aceptar otro cambio tarifario. 

“Es ruin realizar estos cambios de estrategia en trabajadores que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad”, concluye Corredor. Desde su colectivo también están tratando de averiguar en qué ciudades se está implementando el nuevo tarifario y si este es “homogéneo”. Es decir, si se aplica por ciudades o por grupos de trabajadores.

Durante esta crisis sanitaria, Glovo se ha situado como una de las empresas al alza, multiplicando sus repartos de compras en los supermercados Carrefour y La Sirena

Pantallazo glovo

Por su parte, desde Glovo indican que “los cambios en la estructura de pago se están implementando tras haber sido validados con los repartidores, después de recoger todas sus peticiones y consideraciones”. Sostienen que estaban trabajando en esta medida “desde hace meses” y que ha sido implementada “en la mayoría de países”. Valoran que con ella están obteniendo un “buen resultado” y que está vigente en 23 ciudades del Estado. 

En cuanto a los efectos en el salario de los riders, la empresa asegura que “las ganancias se mantienen gracias a la eficacia y a las mejoras operativas de la plataforma, que garantiza que los ingresos por hora serán iguales a través del bonus añadido en la estructura de pago, tanto durante la crisis sanitaria como posteriormente”.

Archivado en: Glovo Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Laboral
Laboral CCOO denuncia que Glovo no ha cumplido sus promesas (y obligación) de hacer trabajadores a sus riders
El sindicato vigila cada paso de la empresa seis meses después de la ‘ley Riders’ y denuncia en Aragón y Navarra la cesión ilegal de trabajadores con “empresas paralelas”.
#57414
17/4/2020 22:13

Mira puro cuento y cuando no haya promos que pasa venga ya

0
0
#57241
16/4/2020 21:35

hipocritas comentando pero luego llamando cada dia a glovo

3
2
#57221
16/4/2020 17:42

Hay que boicotear todas estas empresas y apoyar una huelga indefinida por su parte. Que les hagan contrato ya.

3
0
#57219
16/4/2020 17:35

Esto es alucinante, de unos niveles de inhumanismo altísimos. Además de las innumerables ilegalidades que siguen sufriendo estos trabajadores, se le añade el tener que jugarse su salud por la mitad del dinero.
Dónde está la democracia para juzgar a Glovo y demás corporaciones explotadoras?? Secuestradas por su poder económico...

8
2
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
La vida y ya
La vida y ya Calma
Pienso en la cotidianidad en una ciudad grande. En la ausencia de calma que cubre casi todos los espacios.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Una “victoria moral” da alas a la Plataforma STOP Planta de Biogás en Colmenar y Tres Cantos
La aprobación en el último pleno de una moción para revertir la declaración de utilidad pública del proyecto infunde ánimos a la plataforma, que ya ha denunciado el procedimiento ante los tribunales.
Notas a pie de página
Notas a pie de página ¡Parecían tan buenos!
La desaparición de niñas y niños de las calles tuvo lugar a la vez que se construía un relato idílico sobre la infancia. En ‘República luminosa’, Andrés Barba retrata su vuelta como grupo inquietante.

Últimas

Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Más noticias
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.
Madrid
Madrid Vecinas de Tribulete 7 presentan demanda colectiva por acoso inmobiliario contra Elix Rental Housing
Es la primera demanda colectiva que se presenta en España contra una socimi. El inquilinato quiere conservar sus hogares e impedir que se desarrolle el plan de pisos turísticos que pretende el propietario.

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.