Laboral
CCOO denuncia que Glovo no ha cumplido sus promesas (y obligación) de hacer trabajadores a sus riders

En plena batalla judicial de los falsos autónomos que trabajan como repartidores de Glovo, las noticias no paran de acechar al cofundador de la plataforma. Oscar Pierre, que ya tiene abierta una causa por un presunto delito contra los derechos de los trabajadores, aseguró que daría marcha atrás a su modelo de negocio de supuestos freelancer para aplicar la ley y convertir en trabajadores de pleno derecho asalariados a sus repartidores. la conocida como ley ‘rider’ precisamente se hacía en esta nueva tendencia de relaciones supuestamente líquidas y libres entre trabajadores y empresas.
Tanto en la normativa como en cada sentencia, se ha demostrado que la relación entre empleados y empleadores no es igualitaria y la empresa debe asumir sus responsabilidades, tanto con los trabajadores como con Hacienda y la Seguridad Social. Pese al anuncio de Glovo, esta empresa sigue sin hacer asalariados a sus empleados, según denuncia el sindicato CCOO ante la Inspección de Trabajo. La desconfianza ante las promesas de Pierre hace que este y otros sindicatos, como el propio de los 'riders', vigile de cerca cada movimiento de la compañía pese a los compromisos de contratar en junio a 20.000 personas más.
“La empresa ha comunicado que va a comenzar a dar de alta en la Seguridad Social a sus repartidores progresivamente, pero no garantiza que todos tus derechos sean reconocidos automáticamente”
Desde CCOO se habilitó una web para que los falsos autónomos contactaran con el sindicato y se informaran de sus derechos. “La empresa ha comunicado que va a comenzar a dar de alta en la Seguridad Social a sus repartidores progresivamente. Esta actuación no garantiza que todos tus derechos sean reconocidos automáticamente”, explican e informan de que la empresa debe reconocer derechos como las vacaciones, antigüedad, paro, bajas médicas además de contar con un contrato de trabajo formal y dado de alta.
En concreto, CCOO de Aragón ha denunciado que han tenido conocimiento de que la empresa está intentando evitar sus obligaciones creando una “empresa paralela”. El sindicato explica que en septiembre del año pasado se creo la empresa Noriega Logistics SL en Zaragoza. “Más de dos meses después, el 25 de noviembre, se nombró a un socio y administrador único, lo que sugiere una estructura diseñada para servir de intermediaria en la contratación de los repartidores.
Cesión ilegal de trabajadores
Esta empresa se creó apenas seis días antes del anuncio de Glovo sobre la modificación de su modelo de contratación”, explican. “Desde entonces, los trabajadores que anteriormente prestaban sus servicios como falsos autónomos para Glovo han sido contratados por Noriega Logistics SL, aunque en la práctica sus condiciones no han cambiado”, indican que para ellos es cesión ilegal de trabajadores y que está clara la relación con la empresa ya que estos siguen usando la aplicación, las mochilas y demás herramientas de Glovo. Un caso similar se denunció en Navarra igual.
La Inspección de Trabajo ya ha dado la razón a trabajadores y sindicatos y se han pronunciado en juzgados. En Barcelona, el juzgado de instrucción número 31 fue testigo de los testimonios de cinco inspectoras de trabajo de Badajoz, Cantabria, Salamanca y Oviedo en la primera causa penal en España por los falsos autónomos contra Glovo. Todas ellas ratificaron que la plataforma no contrató a los repartidores que fueron reconocidos como trabajadores por los tribunales. Las empleadas públicas, que investigaron si Glovo había regularizado o no a los empleados, han indicado que la empresa “no dio cumplimiento” a las sentencias judiciales firmes.
Relacionadas
Economía social y solidaria
Cuando el arte se organiza: economía social y solidaria frente a la precariedad de la cultura
Psicoactivos
Psiquedélicos, patentes y trumpismos: el campo antagonista que inaugura el renacimiento psiquedélico
Extrema derecha
Nuria Alabao
“Frente a la lógica reaccionaria que explota el odio, una política cara a cara y apoyo mutuo”
Río Arriba
Núria Soto (Riders X Derechos)
“Ver salir del juzgado con ojeras al CEO de Glovo es una victoria”
Portugal
Portugueses en los dos lados de la Guerra Civil española
Racismo
Miles de personas por todo el Estado se concentran contra la ola racista de Torre Pacheco
Galicia
Todo lo que podría ser el género y cómo deshacerlo desde el escenario
La vida y ya
Romper todas las fronteras
Siria
Drusos: tierra, honor y armas
Últimas
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Francia
Calais, lugares de vida en la frontera
Asturias
Las Seis de la Suiza consiguen el tercer grado penitenciario a la espera del indulto prometido por el Gobierno
Portugal
La derecha y la extrema derecha portuguesas acuerdan una ley antimigrantes sin precedentes
Análisis
¿Estamos dejando las maternidades en manos de la extrema derecha?
Opinión
Nunca es tarde: sobre justicia transicional y régimen colonial español en el Franquismo
Euskal Herria
La transferencia a Euskadi de los subsidios de desempleo se atasca
Incendios
El vecindario de la Cañada responsabiliza del incendio a Ayuso y denuncia la actuación de Emergencias
Recomendadas
Siria
Wael Tarbieh
“Israel hace que tu vida sea un infierno para que huyas por tu cuenta”
Laboral
Legislación laboral en condiciones de calor extremo: existe pero ¿se aplica?
Pensamiento
Nuria Romo
“Los procesos de medicalización no son neutros, se hacen sobre todo hacia las mujeres”
Comunismo
Jodi Dean
“Sin organización, los movimientos surgen y desaparecen como setas”
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!