Comunicación
“La tecnología no es neutra sino que se desarrolla en un contexto capitalista”

¿Cuál es la relación entre mujeres y tecnología? ¿Pueden estar las herramientas tecnológicas al servicio de la persona y no al revés? ¿Nos sirven estas herramientas para la transformación social y organizacional? ¿Qué alternativas concretas podemos encontrar en este ámbito? Esta son algunas de las preguntas que nos hacemos en esta nueva charla con entidades del sector de la digitalización y de la Economía Social y Solidaria.
Me Cambio #13 Nuevas Tecnologías
Arte El Salto Arte El Salto

cofundadora del proyecto Carro de Combate.

28 oct 2022 11:09

Recientemente hablamos de comunicación en esta serie de podcast, y queríamos retomar el tema para profundizar en un enfoque que nos parecía necesario abordar desde la ESS: la digitalización y las nuevas tecnologías de la información. Contamos para ello con cinco mujeres de entidades que trabajan en este ámbito de las nuevas tecnologías.

Comenzamos este recorrido en Madrid, hablando con Margarita Padilla, de DABNE Tecnologías de la Información, empresa que desarrolla proyectos tecnosociales sobre temas como participación social con nuevas tecnologías, soberanía tecnológica y licencias libres. Hablamos con ella sobre un tema en el que están especializadas: mujeres y tecnologías, y conocemos de primera mano en qué líneas estáis trabajando en este sentido y por qué sigue siendo importante la perspectiva de género en este ámbito. Seguimos charlando con

Patricia García, de AIREA-elearning, entidad de Bilbao que hace trabajos de: consultoría de entornos digitales para el aprendizaje, cursos sobre el manejo eficaz y la búsqueda de información, sobre creación de contenido y gestión del conocimiento, entre otros temas. Aprovechamos para preguntarte cómo las nuevas tecnologías de la información pueden contribuir a los procesos de aprendizaje, y cómo podemos incluir este tipo de herramientas en el sistema educativo colocando las tecnologías al servicio de las personas, y no al revés.

Seguimos poniendo a la persona en el centro con Yolanda Sánchez, de ÍTACA Software Libre, una cooperativa gallega en cuya web defienden que “la tecnología es un medio para ser mejores, más competitivos, estar presente en ámbitos impensables hace unos pocos años …, pero también para ser socialmente más responsables y disfrutar de las ventajas que la correcta gestión de la información permite”. Junto a ella le ponemos cuerpo a esta propuesta tan sugerente.

Junto a Martina Mayrhofer, integrante de la empresa catalana COLECTIC que concibe la tecnología como una facilitadora de la autonomía de las personas hablamos sobre la importancia que pueden tener las herramientas de software a la hora de desarrollar procesos sociales críticos, conscientes y participativos y cómo las tecnologías pueden ayudarnos en la dimensión organizativa de los movimientos sociales y en el camino de una democracia más participativa.

Llegamos al final de la ronda con Nora Daoud, de CAIS, Consorcio Andaluz de Impulso SocialEsta entidad se dedica a fortalecer a otras iniciativas de la Economía Social y Solidaria con diversas herramientas de formación y consultoría, y que se centra en ofrecer servicios cotidianos a entidades que han demostrado un fuerte compromiso con la transformación social, no sólo en términos de herramientas tecnológicas sino para viabilizar la financiación, entre otras cuestiones. Cuentan incluso con un sistema de gestión integral llamado Toolkit. Nora nos cuenta más sobre Toolkit y sobre la importancia de este tipo de herramientas para las entidades de la ESS.

Pero además, hablamos de los Next Generation y el Programa Kit Digital así como de sofware libre y cuál es el panorama al respecto en el movimiento de la ESS. ¡No te lo pierdas que, “la tecnología no es neutra...”!

Guión y conducción: Blanca Crespo y Nazaret Castro

Grabación y edición Susana Albarrán y Eloy de la Haza

Una producción de REAS, red de redes, Carro de combate y El Salto diario

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Inteligencia artificial
IA Las otras víctimas de DeepSeek: energéticas y constructoras de centros de datos
El nuevo modelo de Inteligencia Artificial necesita menos consumo energético. Energéticas y gestoras de centros de datos también han sufrido caídas en bolsa.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a Periodista Digital en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Andalucía
Genocidio en Palestina El fondo proisraelí KKR impulsa la privatización de la Formación Profesional en Andalucía
En 2021, el fondo proisraelí KKR compró la compañía malagueña de educación MEDAC, impulsora de la universidad privada online UTAMED avalada por la Junta de Andalucía y empresa líder de la privatización de la FP en la comunidad.
Opinión
Opinión No seas idiota (según los griegos)
Así se llamaba en la Atenas clásica a los ciudadanos que se desentendían de los asuntos públicos eran llamados. No era un insulto a su inteligencia, sino a su falta de implicación.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València Indignación por la paliza de la policía a una familia afrocolombiana en València
El presidente Petro exige explicaciones al gobierno español y el movimiento Regularización Ya lanza un comunicado de apoyo a la familia agredida.
El Salto Radio
El Salto Radio Extranjería trabada
Con motivo de su entrada en vigor esta semana, hablamos sobre el Nuevo reglamento de extranjería con Matilde Mérida, Abogada especialista en extranjeria, letrada del Colegio de abogados de Córdoba.
Lince
Conservación La población de lince ibérico crece hasta los 2.400 ejemplares y duplica su tamaño respecto a 2020
La especie ha vivido una tendencia demográfica muy favorable gracias a la cría en cautividad, pero aún está lejos de dejar atrás el fantasma de la extinción.
Más noticias
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Juristas por Palestina pide que el embargo de armas a Israel se apruebe de forma urgente como decreto ley
Esta organización de jueces, abogados y fiscales denuncia que el comercio de armas con Israel continúa y pide al Gobierno de coalición que tome medidas inmediatas “para no ser parte de un crimen”.
Análisis
Análisis El ascenso de Chega y la crisis de la democracia de los claveles
Por primera vez, en estas elecciones, la suma de centroizquierda y centroderecha no alcanza los dos tercios del Parlamento. Un reflejo más de la erosión de la democracia portuguesa nacida de los claveles.
Opinión
Opinión ¿Qué somos?
Lo cierto es que fuimos algo, con el primer beso tibio, con el primer paseo de la mano, con aquellas cartas secretas (que era mejor que nadie descubriera).

Recomendadas

Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.
Comunidad de Madrid
Exclusiva Ayuso oculta cuántos pacientes atendió el Hospital Isabel Zendal en 2024
La Comunidad de Madrid inadmite una petición de este diario para conocer cuántas personas han sido atendidas durante el último año en este hospital. En 2023 se produjeron 1,1 ingresos de pacientes al día.
Comunidad de Madrid
Coral Latorre “Las siete de Somosaguas somos un ejemplo más del retroceso democrático que estamos viviendo”
Una protesta contra la presencia de Espinosa de los Monteros en la Complutense ha acabado con la apertura de diligencias penales contra siete estudiantes, acusados de delitos como desórdenes públicos, coacciones y delitos de odio.