Referéndum del 1 de octubre
Defender el 1-0... En las que nos tenemos que ver

Las ofensas al pueblo por parte Rajoy y sus secuaces nos han hecho salir a defender un proceso del que desconfiábamos y en el que muchas de nosotras no creíamos.

Barcelona_referendum_guardia_civil_independencia
Miles de personas se han ido acercando a la sede de la consejería catalana de Hacienda en protesta por los registros. Victor Serri
Ana Burgos
29 sep 2017 15:54

Escribo estas líneas en calidad de migrante andaluza en Catalunya, feminista, anticapitalista y vecina del barrio de Sants. Escribo desde la pasión. Me apasiona analizar las relaciones de poder, complejizar qué lugares vamos ocupando en cada espacio y momento histórico y cómo nos movemos -o no- de ellos; me apasiona defender el lugar (entiéndase ‘lugar’ en sentido amplio, antropológico y político) en el que nací y también en el que convivo con mis primas y hermanas de lucha y de vida; me apasiona partirme la cara por las mías.

Y es que la víspera del 1 de octubre en Catalunya es un momento apasionante.

Durante el inicio y desarrollo del procés nunca me sentí interpelada: un liderazgo convergente que poco tenía que ver conmigo en una sociedad –como tantas otras– profundamente clasista, racista y patriarcal cuyo proyecto político nacional, poco autocrítico, no me representaba. “Qué hace una andaluza, con toda la mandanga andaluzofóbica que sufro cada día, defendiendo nada aquí”, me preguntaba. También me pasa que, aunque siempre me haya posicionado a favor del derecho a decidir y a la autodeterminación de los pueblos, ni el independentismo ni mucho menos el nacionalismo o el patriotismo me atraviesan. Tampoco considero que la libertad ni la democracia vaya de urnas.

“Qué hace una andaluza, con toda la mandanga andaluzofóbica que sufro cada día, defendiendo nada aquí”, me preguntaba

Pero hace pocas semanas, el despliegue represivo del Estado español llegó a su máximo (¿?) esplendor: a través de sus cuerpos de “seguridad” impidió actos y charlas, vulneró derechos básicos como el de reunión, se introdujo en sedes de medios de comunicación, saltándose a la torera el derecho a la libertad de prensa, intervino la Generalitat económica y materialmente, detuvo a Consellers y a activistas. La Policía Nacional, sin orden judicial, intentó irrumpir en un partido político de la izquierda independentista. La Guardia Civil más rancia y recalcitrante registró equipos informáticos, requisó furgonetas que salían de empresas de mensajería, despreció el derecho a la correspondencia y a la privacidad.

Entonces, las ofensas al pueblo por parte Rajoy y sus secuaces nos hicieron salir a defender un proceso del que desconfiábamos y unas instituciones en las que no creíamos, o al menos problematizábamos, muchas de nosotras. “En las que nos tenemos que ver”, nos decíamos las unas a las otras en las concentraciones; “no te lo perdonaré jamás, Rajoy”, lamentaba una amiga en su muro de facebook. Y es que más bien nos estábamos echando a las calles a defender a nuestras hermanas y vecinas, a un pueblo al que le está cayendo la del pulpo.

Esto ya no iba de banderas, iba de represión al más puro estilo años 50. Esto ya no iba de independencia, iba de libertades. Esto ya no iba de naciones, iba de ruptura con un Estado que ni como andaluza ni como habitante de Catalunya me representa.

Llegó Piolín y el humor como estrategia de supervivencia colectiva, los comités de defensa de barrios y las asambleas en centros sociales okupados, los vídeos emotivos y un sentimiento de unidad raruno. Llegaron las manifestaciones multitudinarias donde señores encorbatados gritaban els carrers seran sempre nostres, pijas llamaban a la huelga general, anarquistas defendían la sede de un partido político y anticapitalistas protegían la Consejería de economía del Govern.

Llegó –volvió– el mar de contradicciones.

También se viralizó en internet un vídeo cuyas reacciones me revolvieron entera: el de los fachas de Huelva gritando “A por ellos” al despedir a la Guardia Civil que se dirigía a Catalunya. Los comentarios andaluzofóbicos inundaron twitter y los muros de facebook de amigas catalanas y otros no andaluces simpatizantes con este proceso. Leí mofas al acento onubense y comprobé perpleja cómo se reforzaba el discurso perverso de la antagonía de los pueblos, “el fascista y el demócrata”, el discurso de las dos españas para referirse al pueblo que me vio nacer frente al pueblo que me está viendo crecer. De pronto sentí muy hondo mi condición de migrante en un mismo Estado que nunca fue nación, me estalló todo por dentro ante el miedo de perder la perspectiva, de renunciar a la criticidad, de dejar de saber de dónde vengo, de olvidarme de qué lugar ocupo en esta tierra que no me enraíza pero que me cobija.

No puedo obviar que las relaciones de poder entre esta tierra y la tierra en la que yo nací son innegables. Me encuentro cada día con muestras de desdén hacia mi gente, medias sonrisas condescendientes, paternalismo del que mira desde bien arriba, silenciamiento de una historia obrera y migrante del sur y otras partes del Estado que se dejó la piel, la salud y, a veces, incluso la memoria para poder sobrevivir lejos de su sol. Vivo en una tierra en la que se usa el apelativo “quilla”, con el que yo interpelo a mis amigas, para designar a las personas de “mal gusto”, “vulgares”, de una clase inferior. Para designar a las del sur.

Voy a votar “sí” porque a mí la españa rancia, de alma franquista, envenenada, fascista retorcida no me va a permitir problematizar todo esto desde el lugar que deseo

Así que he decidido que, precisamente por todo ello, pasado mañana no sólo voy a salir a defender a mi barrio y mis vecinas, sino que voy a votar. Y voy a votar “sí”. Porque quiero que se genere el marco político y emocional para poner todo esto encima de la mesa y trabajarlo juntas, al lado de mis comadres catalanas, desde el diálogo sosegado y también desde la rabia exaltada, por qué no. Porque yo nací en esa Huelva invisibilizada, aislada y empobrecida, en el mismo lugar que esos miserables del vídeo y que otra gente hermosa -gentes de mirada y oídos grandes de la costa de la luz-, pero vivo en Barcelona, ciudad de convergents torturadors y también de gents de cor tendre i puny combatiu, de feministas desatadas que no vacilan cuando hay que aullar.

Voy a votar “sí” porque la solidaritat és la tendresa dels pobles. Voy a votar “sí” porque a mí la españa rancia, de alma franquista, envenenada, fascista retorcida no me va a permitir problematizar todo esto desde ese OTRO LUGAR que yo deseo, porque creo que se puede abrir una brecha de posibilidad frente a esa españa de los guardias civiles onubenses del maldito videíto que obviamente no me representa.

¿Y sabéis quiénes tampoco me representáis? Aquellas que utilizáis la andaluzofobia infame para avalar vuestra lucha.

No me representáis ni una mijita.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Catalunya
Violencia policial El juzgado rechaza amnistiar a cuatro policías que dispararon balas de goma en el 1-O y los procesará
El delito de lesiones por el que se investiga a los cuatro agentes no queda amparado por la amnistía de 2024. Uno de los investigados provocó presuntamente la pérdida de un ojo a Roger Español con balas de goma.
Referéndum del 1 de octubre
Represión El Tsunami de solidaridad que necesita el periodista Jesús Rodríguez
El redactor de La Directa lleva nueve meses en Suiza para escapar de las represalias de ser acusado de terrorismo por ejercer el periodismo.
#46181
23/1/2020 9:30

Bravo!

0
0
Leandro, Sevilla
7/10/2017 15:44

Una de las cosas más hermosas que he leído! Muy grande

4
0
David
5/10/2017 20:55

Madre de Dios... Me parto las manos aplaudiéndote!!!
Coincido contigo al 800%... Lo único que nos diferencia es que yo ya nací aquí, pero tengo raíces de allí. Lo de los señores encorbatados gritando els carrers... y las pijas llamando a la huelga general... Has dado en el clavo. Un pueblo unido ante la hez. Después de defender urnas juntos y cortar carreteras codo a codo, te abrazabas a todo el mundo... Un beso tía!!!

6
0
#625
5/10/2017 0:03

Madre mía, si al final los peores son esos, los andaluces que se vuelven independentistas. No me estraña ni una mijita.

1
6
Rocio
4/10/2017 21:23

No conozco planteamiento más absurdo.

1
4
#618
4/10/2017 20:26

Nos están utilizando. Te están utilizando. 😪

2
4
#569
4/10/2017 7:27

Patetico

1
5
lucrecia
3/10/2017 14:53

HERMOSO! !!

11
1
#479
2/10/2017 11:26

Te siento lejana en lo ideológico, en lo cultural y en las formas de expresarnos.

Y sin embargo, qué curioso, muy cercana en lo de la sensación de contradicción. Porque yo sí soy español, español, español, generalmente con más orgullo que vergüenza.

Bueno. Pues hoy soy español, español, español... e independentista. Lo cual tiene tan poco sentido como lo tuyo.

Esta gentuza nos está volviendo locos...

3
9
José
1/10/2017 12:28

Un artículo que me ha emocionado, aunque creo que se confunde al Estado con el gobierno que ejerce el poder del estado. El PP no es el estado, aunque mucho me temo que tenemos PP para rato y sus políticas

2
1
Juan Garcia Oliver
1/10/2017 3:23

“Si por la situación geográfica y política del fascismo no cabe esperar que abandone la partida, cabe esperar dos formas de poder conseguir la victoria. Una, la reconquista palmo a palmo de todo el territorio nacional, de las posesiones coloniales y de sus hijos. Otra solución sería lo que podrían hacer como máximo sacrificio,
como máximo favor Francia e Inglaterra en beneficio de la causa antifascista española. Esto es: que la unidad nacional existente hasta el 17 de julio del año pasado fuese transformada mediante un nuevo statu quo, según el cual se
impusiese la paz, concediéndonos a nosotros esa pequeña porción de España que tenemos y reconociendo la otra media España a un Estado fascista. Y nosotros, que somos anarquistas, que hemos sido siempre internacionalistas, que no compartimos el concepto político del nacionalismo; nosotros, anarquistas, decimos que eso no puede ser. Acaso de todos los cálculos que actualmente se hagan ése sea el que prive en el pensamiento de la diplomacia internacional: partir España en dos.
Nosotros, anarquistas, nosotros Confederación Nacional del Trabajo, que representamos a nuestros trabajadores de esta España liberada, pero que representamos también a los trabajadores de la otra media España, nosotros decimos que la CNT no consentirá nunca que España sea partida en dos.”

2
1
#482
2/10/2017 13:53

"Los viejos hombres de la revolución son más fuertes que el mundo que los sucedió" H.M.Enzensberger, El corto verano de la anarquía. Eran más fuertes y mejores que nosotros...

1
0
#444
30/9/2017 22:36

Mil gracias por este artículo. Como andaluza viviendo en Madrid me apetecía escuchar algo desde esta perspectiva. Mil gracias, quilla.

11
1
Javier de Frutos
30/9/2017 21:21

Agradezco la honestidad del texto, pero me suscita una pregunta: ¿qué posibilidades tiene un reférendum sin garantías (con el que no se siente interpelada cerca de la mitad de la población de Cataluña) de generar un instrumento de convivencia
(un Estado, al fin) más justo?

2
5
#430
30/9/2017 18:36

Me ha encantado. Me he sentido como tú en todo este proceso, como andaluza que ha vivido en Cataluña y que ha vivido toda esa andaluzofobia en persona y en las redes.

10
1
#435
30/9/2017 19:45

Que pocos argumentos para votar SI. Poor words

3
9
#428
30/9/2017 18:20

Patético y acomplejado artículo

4
19
#427
30/9/2017 17:46

Me ha encantado. Desde la pasión, creo que has dado en el clavo. Espero que se abra esa ventana de posibilidad.

12
1
#426
30/9/2017 16:44

Qué disparate lleno de incoherencias falsamente progres.

5
19
Maite
30/9/2017 9:50

Un article preciós. Totalment d'acord amb els teus sentiments, els teus raonaments i les teves conclusions. #vullvotar

20
6
Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Migración
Migraciones Entre la incertidumbre y la esperanza
El aumento de las muertes en el último año está relacionado con las condiciones cada vez más peligrosas con que se encuentran las personas para llegar a Reino Unido.
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.

Últimas

Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Tribuna
Tribuna Discurso y poder del extractivismo o cómo se legitima el saqueo en nombre del “desarrollo”
Los discursos institucionales, mediáticos o corporativos configuran las formas en las que se perciben los megaproyectos. Estos se presentan como proyectos de nación o como una oportunidad para el desarrollo, el empleo y la transición verde.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez sale del Congreso escaldado pero vivo tras su comparecencia por el Caso Koldo
El Gobierno anuncia un nuevo Plan Estatal contra la corrupción. Sánchez recuerda en sede parlamentaria las corruptelas pasadas de las administraciones de Felipe González, José María Aznar y Mariano Rajoy.
Más noticias
Dependencia
Dependencia Denuncian “olvidos” y errores en los datos de Dependencia
Desde la asociación de directoras y gerentes de Servicios Sociales apuntan a que no se tratan de “listas de espera” si no de “listas de incumplimiento de la Ley”.
Granada
Personas sin hogar Denuncian en Fiscalía al Ayuntamiento de Granada por la falta de refugios climáticos para personas sin hogar
‘La Calle Mata’ denuncia al Ayuntamiento ante Fiscalía por las graves consecuencias para la vida de las personas sin hogar sin posibilidad de refugiarse de las temperaturas extremas del verano

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.