El juzgado rechaza amnistiar a cuatro policías que dispararon balas de goma en el 1-O y los procesará

El delito de lesiones por el que se investiga a los cuatro agentes no queda amparado por la amnistía de 2024. Uno de los investigados provocó presuntamente la pérdida de un ojo a Roger Español con balas de goma.
Fotoperiodista Barcelona 16 octubre
Victor Serri Un fotoperiodista durante las protestas tras la sentencia del procés en octubre de 2019.
19 mar 2025 14:10

La Audiencia de Barcelona abrirá juicio oral contra cuatro agentes de la Policía Nacional acusados de un delito de lesiones por unos hechos acontecidos durante el referéndum del 1 de octubre de 2017 en Catalunya. El juzgado rechaza así la petición del Ministerio Fiscal de amnistiar a los agentes, aunque sí mantiene la medida de gracia para el denunciante, Roger Español, acusado de un delito de atentado a la autoridad.

Los cuatro policías serán procesados por el tribunal barcelonés por haber disparado balas de goma contra los manifestantes durante el 1-O y haber provocado presuntamente con uno de los impactos la explosión del globo ocular (y su consiguiente pérdida) a Roger Español.

Según adelanta El País, la Audiencia ha concluido en un auto del pasado 11 de marzo que haber provocado de forma presunta la pérdida del ojo a Español no queda amparado en la Ley de Amnistía. El tribunal hace referencia al artículo 2, apartado A de la norma: quedan excluidos de la aplicación de la medida de gracia “los actos dolosos contra las personas que hubieran producido [...] la pérdida o inutilidad de un órgano o miembro”.

La presunta actuación de los policías no está amparada por la Ley de Amnistía porque quedan excluidos de la medida de gracia “los actos que hubieran producido la pérdida o inutilidad de un órgano”

Los acusados son el escopetero de la Policía Nacional que, según la acusación, efectuó los disparos a una distancia menor a la que dicta la normativa sobre balas de goma y otros tres agentes: un inspector y dos subinspectores que habrían ordenado o autorizado la utilización de balas de caucho a una distancia peligrosa y en un entorno inadecuado.

Roger Ferrer también estaba bajo escrutinio judicial: estaba acusado de atentado contra agente de la autoridad por presuntamente lanzar conos y vallas contra los policías. En su caso no se aplica ninguna de las excepciones a la medida de gracia, por lo que su caso ha quedado sobreseído sin necesidad de ir a juicio. El auto de la Audiencia de Barcelona aún puede ser recurrido.

Argentina
Balas de goma contra jubilados e hinchas
Las hinchadas de varios equipos de fútbol argentinos, enfrentadas entre sí por sus colores, participaron juntas en la concentración de los jubilados que acabó con una fuerte represión por parte de la policía.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...