Violencia machista
Alfredo Aguilera, el alcalde de Malpartida condenado por golpear a su mujer, se niega a dimitir

La causa ya estaba abierta cuando fue propuesto como candidato a la alcaldía municipal. Aguilera no solo ha decidido no dimitir, sino que además cuenta con el apoyo de más de cien personas.

Alfredo Aguilera, alcalde de Malpartida, condenado por violencia de género
Alfredo Aguilera, alcalde de Malpartida, condenado por violencia de género
7 ago 2019 14:45

El pasado 17 de julio, el Juzgado de lo Penal número 2 de Cáceres condenaba al alcalde de Malpartida de Cáceres, Alfredo Aguilera, a 9 meses de prisión por un delito de violencia machista. La sentencia 159/2019 dictada por la jueza considera probado que el alcalde golpeó a su expareja y que en más de una ocasión se dirigió a ella con expresiones como "hija de puta", "sinvergüenza", "miserable" o "eres patética". La causa ya estaba abierta cuando fue propuesto como candidato a la alcaldía municipal.

Alfredo Aguilera, sin embargo, no solo ha decidido no dimitir sino que además cuenta con un séquito de más de un centenar de personas que se reúnen en las inmediaciones del Ayuntamiento de Malpartida en su apoyo. Por su parte, el PP le ha suspendido de militancia y le ha retirado los cargos que ostentaba en el partido y en la Diputación de Cáceres, de la que era portavoz del Grupo Popular. En cambio, sigue manteniendo su investidura como alcalde con el apoyo de los concejales del PP, a pesar de que el PSOE ha ofrecido sus votos para que prospere una moción de censura y así poder elegir a un nuevo alcalde popular.

Que Alfredo Aguilera siga siendo alcalde supone consentir que las instituciones se conviertan en refugio de condenados por violencia machista, normalizando que un agresor sea el responsable de ejecutar e implementar políticas contra la violencia de género
Que Alfredo Aguilera siga siendo alcalde supone consentir que las instituciones se conviertan en refugio de condenados por violencia machista, normalizando hechos tan contradictorios como que un agresor sea el responsable de ejecutar e implementar políticas contra la violencia de género. Un maltratador no puede liderar un Ayuntamiento, una institución que debe ser un espacio de protección y apoyo para las víctimas. Me cuesta creer que una persona en su sano juicio considere que el mejor alcalde para su localidad sea un misógino. Solo encuentro una explicación: que los que le apoyan también lo sean. Las manifestaciones en su apoyo son apología de la violencia machista.

Cambiando de perspectiva, imagino que la víctima o las víctimas que contemplen este espectáculo lamentable sentirán una absoluta indefensión en contraposición con la impunidad con la que el agresor sigue manteniendo sus privilegios como alcalde, mientras quizá observen estupefactas cómo parte del pueblo, en lugar de apoyarlas, deslegitima su derecho a la denuncia y las revictimiza frente a la violencia machista. Que se haya creado en Malpartida de Cáceres una plataforma en defensa de la libertad de expresión porque hay quien se siente cohibido en su posición de apoyo a un condenado por violencia machista nos da una idea del nivel de conciencia feminista de parte de nuestra región. ¿En serio la libertad de expresión tiene algo que ver con la defensa de un maltratador condenado? Cualquiera con una mínima sensibilidad y formación en el asunto conoce la dificultad que supone denunciar en el entorno rural y conseguir probar que existe violencia machista, para que después el héroe del pueblo sea el maltratador.

Es como si los malpartideños que se manifiestan en apoyo del alcalde maltratador, salidos de la escena más absurda de Amanece que no es poco, hicieran suyas aquellas surrealistas palabras de Rajoy: "Es el vecino el que elige el alcalde y es el alcalde el que quiere que sean los vecinos el alcalde". Sería hilarante si no fuera tan triste, porque si queremos una tierra libre de violencias machistas las instituciones deben ser el espejo en que mirarnos.

Acabemos con el silencio y la complicidad. El Partido Popular de Extremadura debe exigir la dimisión inmediata de Alfredo Aguilar como alcalde de Malpartida de Cáceres y expulsarlo del partido. Eso, o permitir que los maltratadores campen en las instituciones.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Gasto militar
Gasto armamentístico Carta de un extremeño a Josep Borrell
Aumentar el gasto militar en detrimento del social es una “estrategia” de paz maquiavélica donde el fin justifica los medios y, de paso, beneficia a las empresas de armamento y a sus padrinos.
#38087
8/8/2019 16:26

Donde está la regeneración?? Que poca vergüenza de partido..le salen manzanas podridas por todos lados y no pasa nada...menudos farsantes

3
3
En fin
8/8/2019 14:32

Por si interesa (aunque imagino que será censurado). 1. Leed la sentencia, dais bastantes datos erróneos. 2. No son 100 personas... son bastante más las que le apoyan. 3. La plataforma no defiende la libertad de expresión porque sientan miedo a apoyarle, todo lo contrario. La plataforma defiende la libertad de expresión porque son medio centenar de personas que han recibido denuncias por escribir mensajes de apoyo/ánimo en redes sociales. No mensajes con injurias que es lo que he leído por ahí, si hay alguno... merecida la denuncia, si no por un simple "ánimo", por eso reivindican libertad de expresión. Por eso y porque cuando salieron a la calle (denuncias en mano) para decirlo, el único medio de comunicación que lo sacó, retiró la noticia horas después (censura en el Siglo XXI), mientras que en la manifestación que se hizo hace unos días en contra del alcalde (que a día de hoy es inocente, aunque os cueste reconocerlo, porque así lo establece la constitución española, que dice que la presunción de inocencia se mantiene y como tal debe ser tratada cualquier persona hasta que haya sentencia firme o definitiva), se manifestaron 24 personas exactamente.. y sin embargo se recogió en canal Extremadura, TVE, Periódico de Extremadura... etc. etc. De eso se queja la plataforma. No obstante.. si pasáis un día por el pueblo y preguntáis antes de disparar... quizá os puedan hacer llegar sus razones, que no digo que os vayan a convencer, pero lo mismo al menos os llega algo de verdad desde su parte. ¡Saludos!

1
0
#38088
8/8/2019 16:32

Presunción de inocencia para según quien no? Porque los políticos catalanes que están en la cárcel no han sido juzgados, claro partirle la cara a tu mujer es algo asumible... menudo pais

2
0
En fin
8/8/2019 17:07

Por supuesto, presunción de inocencia para todos mientras no haya una condena firme o definitiva. No me verás a mi defender lo contrario. La única prisión provisional que entiendo es cuando exista un peligro real para alguien o, en caso de determinados delitos, riesgo de fuga. A mi sinceramente que se fuguen los políticos catalanes me daría completamente igual, no veo peligro en ningún lado. Dicho esto, nadie le ha partido la cara a nadie, por favor, leed la sentencia y no os dejeis llevar por desinformaciones. Hay mucha información “olvidada casualmente” aquí.

1
0
#38089
8/8/2019 16:35

Llibertat pels presos politics

0
0
#38095
8/8/2019 17:55

Vaya, parece que jueces y medios de comunicación están equivocados y todo es una conspiración judeo-masónica contra un pobre y buen alcalde

0
2
En fin
9/8/2019 1:30

Naaaa mucho más sencillo. Pueblo socialista, gana el PSOE (arrasa) a nivel nacional, regional y europeo, pero a nivel local no hay manera. Se vota a la persona, no al partido. De ahí todo lo demás. Si realmente importara el “fin loable”, se esperaría a una sentencia firme (que al ser viogen saldrá muy pronto) para pedir responsabilidades claras. Pero eh aquí que el PSOE sabe que las pruebas son dudosas, y que el relato también lo es, y que es posible que el recurso les salga rana y de ahí la necesidad de inmediatez. Si tan convencidos están... qué problema hay con esperar a la sentencia firme?

2
0
#38066
7/8/2019 20:06

El pp cada vez se escora más a la extrema derecha

7
7
#38064
7/8/2019 17:21

Totalmente de acuerdo, esta persona debe dimitir inmediatamente

10
6
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Reducción de jornada
Reducción de jornada ¿Vivir mejor o más trabajo para todos? Las diferentes vías para llegar a la reducción de la jornada laboral
Situar el empleo fuera del eje central de la vida de las personas trabajadoras enfrenta la visión clásica de los sindicatos para lograr el pleno empleo al de asociaciones que buscan la conciliación y el autocuidado.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.
El Salto Radio
El Salto Radio No hay negocio como la guerra
Seguridad y gasto militar son nociones complementarias en las democracias occidentales. Pero detrás de las guerras y de quienes dicen que hay que prepararse para ellas solo hay un gran negocio.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?
Más noticias
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.

Recomendadas

Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.