Que no te cuenten películas
Una decena de buenas razones para suscribirte a El Salto

Apoyar a un medio que funciona con otras reglas, recibir la revista trimestral, navegar sin publicidad o llevarte seis meses de regalo de Filmin… Te contamos algunos de los motivos para hacerte socio/a de El Salto
Post1 campaña Navidad 2024
3 ene 2025 06:00

Terminamos el año con más de 10.000 suscripciones, un récord absoluto que hemos tardado muchos años en conseguir. En estos 12 meses hemos publicado 5.385 artículos en la web con 31,3 millones de visitas. Somos cada vez más ese gran medio financiado por la gente con el que soñamos. Pero ya nos sabe a poco. Necesitamos más recursos para darlo todo en este año 2025 marcado por el agotamiento de la izquierda en las instituciones y una nueva ola de extrema derecha que llama a la puerta.

Hay muchas razones para suscribirte a El Salto. Aquí te dejamos diez.

1. Te regalamos Filmin.

Te llevas Filmin*. Con cada nueva suscripción, te regalamos seis meses de acceso a más de 12.000 películas y 400 series del catálogo de Filmin, la mejor plataforma online de cine. Y si ya tienes Filmin, te lo ponemos muy fácil para que lo puedas regalar a quien quieras.

2. Te mandamos la revista.

Te llega a casa la revista de El Salto. En nuestra revista trimestral ponemos todo nuestro cariño y cuidado para presentar con un diseño premiado internacionalmente los mejores reportajes, entrevistas y secciones de opinión. Con cada revista, incluimos, un suplemento infantil.

3. Puedes navegar sin publicidad.

Todas las personas socias pueden navegar por la web sin publicidad ni anuncios molestos. Solo tienes que ir a Zona de Usuario/a y cambiar la preferencia. 

4. Comentar sin moderación previa.

En tiempos de bots y trolls queremos que la página de El Salto sea un lugar de confianza y de debate constructivo. Las personas socias son las únicas que pueden publicar comentarios de forma directa, sin pasar antes por la moderación de Redacción.

5. Descuentos y sorteos.

Las personas socias tienen acceso a sorteos todos los meses y descuentos en cientos de libros. En la Tienda de El Salto, hemos seleccionado cientos de libros de editoriales alternativas y autores y autoras especialmente pensados para nuestra comunidad. Tienes descuentos del 5% en todos ellos hasta el 15 de enero. Y el envío es gratuito para socias.

6. Respaldas un medio sin muros de pago.

En la web de El Salto, todos los contenidos son de libre acceso. En tiempos de fake news y desinformación nos parece que condicionar el acceso a la información al poder adquisitivo es una muy mala idea.

7. Respaldas un medio que el Ibex35 no puede controlar.

En El Salto tenemos un código muy estricto de financiación para garantizar que ahora ni nunca nos morderemos la lengua o dejaremos de denunciar a los grandes poderes económicos. El método: no aceptar nunca, bajo ninguna condición, su dinero.

8. Respaldas un medio que no pueden controlar gobiernos ni partidos.

La dependencia de partidos políticos o de instituciones es otro gran problema de muchos medios. Para evitar esto, en El Salto, el total de los ingresos por publicidad no puede superar el 20%. Tenemos la misma regla para las subvenciones y otro tipo de ayudas. 

9. Respaldas un medio horizontal, de propiedad colectiva y descentralizado

Es horizontal porque no tiene directores ni jefes, todas las personas trabajadoras reciben el mismo sueldo base y las decisiones más importantes se toman en común. Es de propiedad colectiva porque la propiedad del medio está compartida entre los trabajadores, los integrantes del colectivo editor y las personas suscritas. Es descentralizado porque los nodos territoriales deciden sus propios contenidos y se quedan con más de la mitad del dinero de las nuevas suscripciones.

10. Respaldas un proyecto que está ahí desde hace dos décadas y va a seguir estando.

El Salto tomó el relevo de 11 años del periódico Diagonal, un proyecto del que heredó muchos de sus principios y un objetivo que ha mantenido intacto: el convencimiento de que se puede hacer periodismo con otras reglas, que se puede llegar a un público amplio sin perder los principios en el camino.


*Oferta válida hasta agotar los 500 códigos Filmin disponibles.

Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cine
El Salto recomienda Diez películas en Filmin que reflejan el arduo camino de las migraciones
Cerramos nuestra serie de recomendaciones del catálogo de Filmin con esta selección de diez películas que se aproximan al proceso migratorio, realizada por la periodista Susana Albarrán.
Cine
El Salto recomienda Diez películas y series en Filmin para acercarse a la diversidad de Andalucía
Una selección realizada por la periodista de El Salto Aurora Báez Boza sobre las mejores películas y series para descubrir las diversidades que habitan dentro de Andalucía
Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a Periodista Digital en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Andalucía
Genocidio en Palestina El fondo proisraelí KKR impulsa la privatización de la Formación Profesional en Andalucía
En 2021, el fondo proisraelí KKR compró la compañía malagueña de educación MEDAC, impulsora de la universidad privada online UTAMED avalada por la Junta de Andalucía y empresa líder de la privatización de la FP en la comunidad.
Opinión
Opinión No seas idiota (según los griegos)
Así se llamaba en la Atenas clásica a los ciudadanos que se desentendían de los asuntos públicos eran llamados. No era un insulto a su inteligencia, sino a su falta de implicación.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València Indignación por la paliza de la policía a una familia afrocolombiana en València
El presidente Petro exige explicaciones al gobierno español y el movimiento Regularización Ya lanza un comunicado de apoyo a la familia agredida.
El Salto Radio
El Salto Radio Extranjería trabada
Con motivo de su entrada en vigor esta semana, hablamos sobre el Nuevo reglamento de extranjería con Matilde Mérida, Abogada especialista en extranjeria, letrada del Colegio de abogados de Córdoba.
Lince
Conservación La población de lince ibérico crece hasta los 2.400 ejemplares y duplica su tamaño respecto a 2020
La especie ha vivido una tendencia demográfica muy favorable gracias a la cría en cautividad, pero aún está lejos de dejar atrás el fantasma de la extinción.
Más noticias
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Juristas por Palestina pide que el embargo de armas a Israel se apruebe de forma urgente como decreto ley
Esta organización de jueces, abogados y fiscales denuncia que el comercio de armas con Israel continúa y pide al Gobierno de coalición que tome medidas inmediatas “para no ser parte de un crimen”.
Análisis
Análisis El ascenso de Chega y la crisis de la democracia de los claveles
Por primera vez, en estas elecciones, la suma de centroizquierda y centroderecha no alcanza los dos tercios del Parlamento. Un reflejo más de la erosión de la democracia portuguesa nacida de los claveles.
Opinión
Opinión ¿Qué somos?
Lo cierto es que fuimos algo, con el primer beso tibio, con el primer paseo de la mano, con aquellas cartas secretas (que era mejor que nadie descubriera).

Recomendadas

Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.
Comunidad de Madrid
Exclusiva Ayuso oculta cuántos pacientes atendió el Hospital Isabel Zendal en 2024
La Comunidad de Madrid inadmite una petición de este diario para conocer cuántas personas han sido atendidas durante el último año en este hospital. En 2023 se produjeron 1,1 ingresos de pacientes al día.
Comunidad de Madrid
Coral Latorre “Las siete de Somosaguas somos un ejemplo más del retroceso democrático que estamos viviendo”
Una protesta contra la presencia de Espinosa de los Monteros en la Complutense ha acabado con la apertura de diligencias penales contra siete estudiantes, acusados de delitos como desórdenes públicos, coacciones y delitos de odio.