Cine
Diez películas en Filmin que reflejan el arduo camino de las migraciones

Cerramos nuestra serie de recomendaciones del catálogo de Filmin con esta selección de diez películas que se aproximan al proceso migratorio, realizada por la periodista Susana Albarrán.
pelismigracion_2
Fotograma de “Green Border” de Agnieszka Holland.

La movilidad humana no solo es cruce de fronteras físicas, es también la subversión de barreras culturales, idiomáticas, emocionales... y muchas veces, por no decir casi siempre, es un proceso que dura toda la vida entre el aquí y el eterno recuerdo del país y la historia que se dejaron atrás.

En El Salto hemos seleccionado 10 películas que reflejan alguna parte del camino de esas migraciones, no solo de países del sur, sino las que ocurren en el corazón de la Europa fortificada, de España misma, y de una Norteamérica más dividida que nunca. Esperamos que puedas disfrutarlas y, por qué no, compartir vuestras opiniones en los comentarios.

1. Green border (Agnieszka Holland, 2023)
La cineasta polaca dirige esta historia basada en hechos reales sobre la llamada “frontera verde” entre Bielorrusia y Polonia, los bosques que devienen una pesadilla para los refugiados de Oriente Medio y África que intentan llegar a la Unión Europea. Estas personas se ven atrapadas en una crisis geopolítica diseñada por el presidente bielorruso Alexander Lukashenko, para provocar a Europa.



pelismigracion_1

2. Mediterranea (Jonas Carpignano, 2015)
Esta película narra la peligrosa travesía de dos amigos desde Burkina Faso hasta Italia. Allí son interceptados por las autoridades de migración, que les pone un plazo de tres meses para encontrar trabajo. Seremos testigos de la lucha diaria de estos jóvenes por encontrar lugar en una Europa que no recibe al de fuera con los brazos abiertos, cuya imparcial observación se convierte en exaltación a un “Haz lo que debas” que provoca un estallido violento.



pelismigracion_3
3. The quiet migration (Maleno Choi, 2023)
La directora sudcoreana aborda desde una perspectiva autobiográfica, el tema de la inmigración asiática en Europa, en este caso Dinamarca, con una historia sobre dos adolescentes que confrontan episodios de racismo tanto en sus familias adoptivas como en sus relaciones sociales.



pelismigracion_4

4. Calladita (Miguel Faus, 2020)
Así como a la “buena madre” se le pide bondad infinita, a las trabajadoras domésticas se les exige ser la “buena empleada” a prueba de abusos. Calladita, como bien se titula este cortometraje de Miguel Faus, explora en 16 minutos el racismo de la sociedad española con quien les limpia, cuida y hace de comer porque persiste la idea de que tiene que seguir existiendo “la servidumbre”, si la puedes pagar.

En una mansión en la Costa Brava, una joven empleada doméstica tiene que servir a unos veinteañeros exuberantes que disfrutan del verano. Entre fiestas, cócteles y lavadoras, ella buscará su propia forma de divertirse.



pelismigracion_5

5. La cocina (Alonso Ruizpalacios, 2024)
El director mexicano triunfó en 2014 con Güeros, su primer largometraje, que le dio numerosos premios como el de Mejor Opera Prima de la sección Panorama del Festival de Berlín.

En su nueva película narra los entresijos que se cuecen en el corazón de la cocina de un restaurante neoyorkino que atiende a miles de clientes un viernes. Desaparece dinero de la caja y todos los trabajadores están siendo interrogados. La mayoría de ellos son inmigrantes sin papeles y luchan por defender su trabajo. Brutal y celebrada sátira sobre la inmigración en Estados Unidos.

Otras muchas veces, el proceso migratorio también tendrá peso sobre las siguientes generaciones que aunque nazcan en el nuevo suelo seguirán siendo vistos como los que “no son como nosotros”, “los otros”. Las tres siguientes películas retratan muy bien esta cuestión.



pelismigracion_6

6. Farrucas (Ian de la Rosa, 2021)
Hadoum, Fátima, Sheima y Sokayna son cuatro adolescentes de El Puche, un barrio periférico de la ciudad española de Almería, orgullosas de sus raíces marroquíes y españolas. Juntas se enfrentan a sus primeras experiencias en institutos fuera del barrio que, aunque hacen evidentes las carencias de su entorno, no logran que disminuya la intensidad de sus deseos y anhelos. En el 18 cumpleaños de Fátima la fortaleza de la confianza que tienen en sí mismas se verá puesta a prueba.

Premiado con el Gaudí, este segundo cortometraje del director almeriense apuesta por cuatro jóvenes no profesionales que se interpretan a sí mismas, reduciendo la frontera entre ficción y realidad a su mínima expresión.



pelismigracion_7

7. Vacío (Paul Venegas, 2020)
Lei y Wong llegan clandestinamente a Ecuador. Ella tiene un solo objetivo, Nueva York, mientras que él solo anhela traer a su hijo de China. Pero el destino de ambos está en manos de Chang, un mafioso bipolar que se obsesiona con ella y utilizará su poder para ponerles en una encrucijada. Juntos lucharán por conseguir su libertad.

Un retrato de la experiencia emocional del migrante en la búsqueda de sus sueños, y su lucha por preservar su dignidad Premio a Mejor Película en el Bafici, el mayor festival de cine de argentina.



pelismigracion_8

8. Paralelo 35º50 (Sergio Rodrigo, 2021)
Recomendamos un documental que retrata bien lo que es una frontera física, la del sur de España, cuyas implicaciones prácticas significan la muerte o la última esperanza de vida, según del lado donde estés. Sergio Rodrigo destapa una nueva frontera que no se ve pero que podemos escuchar. Una frontera que no tiene alambres como Ceuta o Melilla, una frontera donde no hay puestos de control, y que se sitúa a kilómetros de los defensores de derechos humanos y cerrada a los periodistas.



pelismigracion_9

9. Upon entry (Alejandro Rojas y Juan Sebastián Vázquez, 2022)
Al contrario de lo que nos quieren hacer creer, las mayores migraciones se realizan por los aeropuertos. Alberto Ammann y Bruna Cusí protagonizan este thriller que recrea con precisión los estrictos controles de inmigración de los aeropuertos estadounidenses. Una película que sin duda hará que te lo pienses dos veces antes de viajar a la tierra de las oportunidades.



pelismigracion_10

10. No other land (Basel Adra, Rachel Szor, Yuval Abraham y Hamdan Ballal, 2024)
Finalmente, recomendamos otro documental imprescindible. El que cuenta el sufrimiento de un pueblo históricamente forzado a desplazarse por la ocupación israelí: Palestina. Basel Adra, un joven activista palestino de Masafer Yatta, Cisjordania, lucha desde su infancia contra la expulsión masiva de su comunidad por las autoridades israelíes. Documenta la erradicación a cámara lenta de los pueblos de su región natal, donde los soldados desplegados por el Gobierno israelí derriban poco a poco las casas y expulsan a sus habitantes. Con el tiempo, Basel conoce a Yuval, un periodista israelí, que le apoya en sus esfuerzos.

Este documental ha recibido diversos premios en el año de los más intensos ataques del Estado de Israel a la población de Gaza y Cisjordania. Basel sigue documentando la vida en su comunidad. Hace unos días filmó la invasión de colonos ayudados por el ejército israelí, en Masafer Yatta.

Análisis
Análisis Narrativa e imágenes contra la Nakba que nunca acaba
Novelas como ‘Amaneceres en Yenín’, o exposiciones como ‘Para contar mi historia’ preservan entre la cotidianeidad y la resistencia, la humanidad palestina que Israel arrasa cada día con mentiras y bombas.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Almería
Derechos Humanos Junto al mar de plástico: más de 7.000 personas viven sin derechos en los asentamientos de Almería
Miles de trabajadoras y trabajadores que sostienen la agroindustria almeriense se someten diariamente a la vulneración de sus derechos básicos, abusos laborales y a pagar hasta 4.000 euros por un contrato de trabajo
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.