Punk
Manolo Kabezabolo: “El punk es necesario ante la extrema derecha”

Manolo Kabezabolo publica su séptimo disco junto a Los ke no dan pie kon bolo. Tanto tonto monta tanto cambia totalmente de registro, aunque sigue brindando la esencia del punk que ha enganchado a su público desde hace 30 años.

Manolo Kabezabolo Y Los Ke No Dan Pie Kon Bolo II
Manolo Kabezabolo Y Los Ke No Dan Pie Kon Bolo Álvaro Minguito

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

24 mar 2020 06:00

Se apellida Méndez Lozano, pero todo el mundo lo conoce como Manolo Kabezabolo. El zaragozano ha sido una de las caras más visibles del punk español en las últimas décadas y, por lo que parece, se niega a desaparecer del panorama. Tras unos años en barbecho, publica su nuevo disco junto a su banda Los ke no dan pie kon bolo. Tanto tonto monta tanto (Rock de Kasba, 2020) en el que da un giro a sus letras, se vuelve más político y parece dejar de lado la apología de las drogas.

Quedamos con él y con su batería, Jaume Esteve,  dos días antes de que toquen en Madrid. Las entradas están vendidas hace dos semanas, pero “ya veremos si no nos cierran el concierto por el puto virus”, lamentan.

Este es el primer disco de Manolo Kabezabolo donde no se hace apología de las drogas, donde no se nombra el speed. ¿Qué ha cambiado en Manolo en este tiempo?
Manolo Kabezabolo: Ha sido como un reto. Además, es por la forma de vida que llevo ahora. Ya no tomo tanto vicio como antes y esas cosas. Y creo que lo he conseguido. Han salido diez temas en el que no hago ningún tipo de apología. Sí que hay uno en el que hablo de drogas pero porque cuento una historia, pero no es una apología ni hay tanta alegría en la letra con el tema de las drogas.

¿Te arrepientes de haber hablado tanto de drogas?
M.K.: Pues no, porque era lo que vivía. Era lo que tenía en mi día a día y por eso hablaba de ello.

Desde que sacaste el anterior disco también ha habido un cambio político en el país, con una extrema derecha como nunca antes habíamos tenido.
M.K.: Bueno, como nunca antes tampoco.. [ríe]

Cierto, como nunca en la democracia.
M.K.:
Bueno, son los temas que hay ahora y es la época que nos ha tocado vivir, pues toca hablar de ello.

Manolo Kabezabolo Y Los Ke No Dan Pie Kon Bolo
Manolo Kabezabolo Y Los Ke No Dan Pie Kon Bolo. Álvaro Minguito

Tienes una canción llamada “Histérica historia” con tus amigos de Zaragoza Sho Hai y R de Rumba [Violadores del verso], un cambio ya significativo que hayas hecho una canción que se mezcla con rap, que es algo así como una historia de la transición.
M.K.: Sí, yo lo viví en mi infancia. Cuando murió Franco yo tenía nueve años. La canción es un repaso a cómo veo la política y todo lo que ha ocurrido desde entones hasta ahora.

¿Y cómo lo ves ahora?
M.K.: Pues lo veo oscuro, porque no me dan confianza ni unos ni otros.

¿Ni este “Gobierno de progreso”?
M.K.: La verdad es que por el momento no he podido prestarles mucha atención, pero no me dan ninguna confianza, la verdad.

No he podido prestarle mucha atención al “Gobierno de progreso”, pero no me dan ninguna confianza

Otra canción lleva el título “Pertenencia a banda armada”, ¿por qué esta canción?
M.K.: Creo que queda bastante claro. Aunque no sea exactamente la misma historia, de lo que trata es sobre la pelea de Altsasu. Es un tema que me apetecía hacer.

Las canciones del Ya hera ora, publicado en 1995, que traía todas las canciones que habías sacado en maquetas anteriormente, tenía letras que insultaban al ejército, a políticos o a la democracia. ¿Qué crees que pasaría si lo sacarais ahora en un contexto en el que mucho grupos han sufrido represión por sus letras?
M.K.: Pues fíjate que tenemos la intención de reeditarlo y sacarlo en vinilo. Pero no sé qué pasaría, aún estamos esperando que en cualquier momento nos digan algo por este disco y los anteriores. Pero, de momento, no hemos tenido ningún problema y esperamos que así siga. Lo que está ocurriendo ahora nos parece fatal. Es como la Ley Corcuera en su tiempo, pero es que la Ley Mordaza de ahora casi supera a la Ley de Vagos y Maleantes que teníamos antaño.

JaumeEsteve: No podemos dejar que se normalice esto. Ahora hemos visto cómo la justicia europea le ha vuelto a pegar un bofetón a la española con el caso de Valtonyc. Pero cuando creas precedente con algo, se empieza a abrir la veda.

La Ley Mordaza de ahora casi supera a la Ley de Vagos y Maleantes que teníamos antaño

Habéis lanzado vuestro primer videoclip en más de 35 años de carrera. Es bastante angustioso, no paráis de correr. ¿De qué huís?
M.K.: Sí, huimos del sistema, pero no tenemos muy claro lo que es, pero nos sentimos muy agobiados. Entonces intentas de huir de ello pero al final nos encontramos con un precipicio y te das cuenta de que no hay a dónde ir.

J.E.: No podemos huir del sistema, estamos jodidos.

¿Qué esperáis de este nuevo disco con este cambio que vira hacia un perfil más político?
M.K.: De momento está teniendo muy buena aceptación. Los conciertos se están llenando y la gente ya se sabe las letras, lo que nos gusta mucho. Esperamos que no nos metan ningún marrón y poder seguir haciendo lo que nos gusta.

Pero cuando te meten un marrón también puede significar que tus letras están haciendo daño a ese sistema.
M.K.: Sí, es un cierto reconocimiento, jodido, pero reconocimiento. Pero si se puede evitar, lo preferimos.

¿Qué le diríais a la gente joven que ya no escucha punk para que lo vuelvan a hacer?
M.K.: Ufff. No sé hasta qué punto la gente está receptiva para que haya ese cambio. Nosotros llevamos un mensaje que desde el principio está bastante claro, por lo que les diría que estudien por un lado que no sea el oficial, que aprendan en otros lugares, en la calle. Que la vida no es solo tecnología y que hay otros temas, como el de la memoria histórica, que se deberían estudiar mucho más.

J.E.: Hay vida más allá de las pantallas y las relaciones. La gente joven ahora se aísla detrás de una pantalla, en su propio mundo. Y con el roce se pueden hacer muchas cosas, no solo con los likes.

Música
Música Biznaga: punk, ojos y capital

El cuarteto Biznaga descarga toda su rabia contra el algoritmo en un disco conceptual en torno a las transformaciones en lo personal y lo colectivo que ha supuesto la implantación del imperio GAFAM (Google, Apple, Facebook, Amazon y Microsoft).

¿Creéis que el punk puede volver a abrir esa brecha?
J.E.: Yo lo veo complicado, la verdad. El trap es el nuevo punk de los años 80. Esos nuevos sonidos urbanos gustan porque los que están encima de los escenarios les están diciendo a los chavales cosas sobre sus vidas, que era lo mismo que pasaba con el punk en los 80 y los 90. En el punk no sé qué hemos hecho mal, pero se ha quedado anticuado en eso. No sé si volverá a rebrotar, aunque sigue habiendo nuevos grupos de chavales que hacen nuevo punk y muy bueno. Y es normal, porque el momento actual lo exige.

¿Por lo de la extrema derecha?
M.K.: Exacto, el punk es necesario ante la extrema derecha. Y si hay otros estilos de música que hacen cosas parecidas, pues perfecto, lo importante es la actitud ante el sistema que nos rodea.

No hay que pegarse con otros estilos de música.
M.K.: Por lo menos, no por la música [ríe].

Archivado en: Música Punk Punk
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Música
Música Una improbable historia de punk y autogestión en la Cuenca de los años 90
Carlos ‘Piwi’, quien fuera voz y guitarrista de Kuero, añorada banda de punk rock, recuerda cómo se desarrolló en Cuenca en los años 90 una escena contracultural, autogestionada y antifascista muy activa y peculiar.
China
Pulsos bajo el cielo Xiaowang, un conjuro para repartir el poder
Xiaowang, entre el hardcore y el kawaii, nos invitan desde Beijing a realizar un conjuro con su último album, Kachacha. Con ellas hablamos sobre la cultura del esfuerzo y ser feministas en la escena DIY de la capital
#52555
25/3/2020 2:28

Bien por los espíritus críticos, de éste caducó sistema, corona = virus, más claro, agua.

2
0
#52553
25/3/2020 2:22

Cuando señalas la luna, te miran el dedo.
Todo lo que sea antifascistas, ya es bueno, y con música, divertido, fascimo = tristemente rancio.

2
1
#52481
24/3/2020 22:23

En el disco la nueva mayoria tampoco hace apologia de la droga, a excepción de la intro, por lo demás buena entrevista, grande Manolo

0
0
#52402
24/3/2020 18:22

Si no expulsáis bilis por donde podáis no sois personas, no sé si es envidia cochina o que pero criticáis todo lo que no entendéis o repudiáis que es mucho. Va por vosotros eh los que opináis aquí y en todas partes, os lo digo porque igual creéis que no, al ser tan cortitos.....

6
16
#52230
24/3/2020 10:00

Grande manolo estuve en ondara con el mano a mano ara 15 anyos ino acanviado

4
7
#52250
24/3/2020 11:36

El sueño de cualquier madre es que su hija salga con un punkorro sin oficio ni beneficio, claro que sí. En mi barrio es que se los rifan a estos chicos tan atractivos.

10
11
#52265
24/3/2020 12:29

En tu barrio todos quieren ser neoliberales de guante blanco.

8
6
#52279
24/3/2020 13:02

Tampoco es que un punkorro atractivo, de éstos que se los rifan en los barrios y sin oficio ni beneficio, quiera salir con la hija de cualquier madre...

14
2
#52253
24/3/2020 11:44

Mejor te dedicaras a estudiar un poco ortografía y gramática.

14
15
#52217
24/3/2020 9:15

El jazz, blues, rock and roll, soul, country, funk, disco, tchno, pop,...... son necesarios para erradicar la extrema izquierda, salimos ganando

28
20
#52264
24/3/2020 12:27

La derecha lo único que tiene es Bertín y Mario Vaquerizo.

23
26
#52216
24/3/2020 9:12

Grandes artistas!!

9
14
#52319
24/3/2020 14:52

Pues doña alasca era punkorra de bien jovencita tocando en kaka de luxe banda malisima pero pionera del genero y despues compartiendo banda con los pegamoides creadores de la banda mitica paralisis permanente toda una joya del punk siniestro en spain . Y el artistilla ese ke dices vaquerizo compartia banda en los ramonster con miticos miembros de bandas punks tan miticas como la uvi o comando . Andaaa ! Fachoso mira tu kerido vaquerizo codeandose con punkorros ohhhh my goooood !

13
6
México
Recursos naturales Los “millonarios del agua” aumentan el estrés hídrico de México
Bancos españoles y grandes corporaciones obtienen beneficios del agua ante un Estado que incumple su obligación de garantizarla. Más de un millón de viviendas en México se abastecen de forma recurrente por servicios de entrega privada de agua.
Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Energía
Juan Bordera “En la crisis energética, el tecnooptimismo es mesiánico y juega a favor de Trump"
El diputado en Les Corts se pronuncia sobre el apagón del pasado lunes y carga contra la forma en la que se están implantando las renovables. También señala el peligro de que el sentimiento antirrenovable cale entre la población.
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Más noticias
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.

Recomendadas

Galicia
Investigación Varios refugiados denuncian a la ONG Rescate Internacional por explotación laboral y agresión sexual
La Guardia Civil investiga al centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran trabajar sin contrato a cambio de 50 euros semanales. La ONG gestiona 1.700 plazas del programa estatal de acogida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.