We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Global
Total e inmediato Trump anuncia un alto al fuego inmediato entre India y Pakistán
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado que India y Pakistán han acordado un “alto el fuego total e inmediato”.
Cachemira
Cachemira ¿Qué pasa entre India y Pakistán? El conflicto en Cachemira: una semana de tensión, hostilidades y bombardeos
La escalada de la tensión entre ambas potencias asiáticas se produce tras los atentados del 22 de abril en la región, en los que murieron 26 personas.
Países emergentes
BRICS Los BRICS crecen: Indonesia ingresa en el club de los países emergentes
Sus integrantes ya suponen más de un tercio de la economía mundial y casi la mitad de la población.
Países emergentes
Análisis Los BRICS acentúan en Kazán su perfil como alternativa
El bloque de los países emergentes, que integra a casi la mitad de la población mundial, llama en su última cumbre a una reforma del sistema de Naciones Unidas y de las estructuras financieras globales.
Green European Journal
Green European Journal Agricultores indignados y olas de calor: elecciones en la India
En el contexto de las elecciones de la India, las cuestiones económicas y sociales se entremezclan con las crecientes temperaturas y el declive de las cosechas.
Uranio
Tigres y uranio La muerte por uranio del tigre en India
La búsqueda de uranio ha alcanzado la reserva de Telangana cuando la industria nuclear india está desesperada por mantener sus objetivos.
Industria armamentística
Industria armamentística Antony Loewenstein: “Hay una obsesión en Occidente con Netanyahu, pero el problema va más allá de él”
Este periodista australiano ha llevado a cabo la investigación más minuciosa sobre la industria armamentística israelí, que se anuncia como probada en combate y se ha servido a dictaduras como la de Pinochet o la del apartheid sudafricano.
Colonialismo
Colonialismo Musculosos afeminados y ansiedades coloniales: la cultura física como arma anticolonial en Bengala
Esta es la historia de cómo la cultura física fue utilizada como espacio de refugio y rebeldía y cómo el proyecto colonial de la India Británica se caracterizaba por una ansiedad estructural de la que se aprovechaba la población indígena.
Tema principal:
Asia del Sur
Subtemas:
Cachemira
Sidecar
Sidecar Frutos amargos de la Revolución Verde
Como ha sucedido en otros países del Tercer Mundo, en la India la Revolución Verde sirvió para contener la creciente demanda de reformas agrarias de carácter socialista.
Fronteras
Personas refugiadas Expulsados de India y Pakistán, amenazados en Emiratos y rechazados en España: el calvario de Omar y Afsana
El matrimonio indo-pakistaní establecido en Barcelona ve cómo España les deniega el asilo y la protección subsidiaria a través de resoluciones llenas de errores e incongruencias.
Literatura
Literatura Mithu Sanyal disecciona con irreverencia y autocrítica los debates sobre racismo y políticas identitarias
La escritora alemana de origen indio Mithu Sanyal debuta en la ficción con ‘Identitti’, una novela que hace saltar por los aires los convencionalismos de los debates actuales sobre racismo e identidad.
Países emergentes
EMERGENTES ¿Qué puede suponer la expansión de los BRICS para la economía y hegemonía global?
El club de los países emergentes ha adherido a seis nuevos miembros y pretende presentarse como una alternativa al dominio occidental liderado por Estados Unidos y el dólar
Sidecar
Sidecar India: ¿un nuevo Partido del Congreso?
El Partido del Congreso quiere reafirmarse ante la omnipresencia del Partido Popular Indio de Narendra Modi, cuya reputación sigue en todo lo alto pese a la represión social y los errores económicos cometidos en sus nueve años de mandato.
Sidecar
Sidecar Ranajit Guha, la eminencia gris de los Estudios Subalternos
Al elegir los márgenes del mundo académico, Ranajit Guha (1923-2023) consiguió ejercer una influencia mayor que muchos de quienes ocupaban los grandes sillones del poder académico.
India
India La revolución masiva de los agricultores indios
Las demandas exigidas durante el Paro agrario de la India perduran tres años después en las clases trabajadoras del país, que protagonizaron una nueva movilización el pasado 5 de abril.
Ecofeminismo
Vandana Shiva “El ecofeminismo tiene que ser antifascista”
Física, filósofa y escritora, Vandana Shiva es un referente del ecofeminismo que mira a lo pequeño para plantear grandes desafíos. Fue una de las ponentes del Encuentro Internacional Feminista.
India
India ¿Cómo gobiernan los comunistas en el estado indio de Kerala?
En un país con problemas endémicos vinculados a la pobreza o a la desprotección social como la India, los comunistas de Kerala llevan adelante un gobierno y un “modelo” radicalmente distinto.
China
China China y su estrategia en el camino hacia la hegemonía
El liderazgo de China en la región asiática, donde siempre ha ejercido, de hecho, una gran influencia, está sujeto al entendimiento con sus vecinos.
India
Modi buscará en 2024 revalidar su proyecto ‘hindutva’ para la India
Las disputas económicas como la mantenida con los agricultores del Punjab, una nefasta gestión de la pandemia y un fuerte vínculo con Bollywood y los medios han marcado eñ gobierno de Modi.
Religión
Religión El negocio del cabello entre India y Occidente
Los fieles del templo de Tirumala, al sur de la India, donan cada año miles de toneladas de su cabello como ofrenda. Una devoción convertida en motor económico de diversas empresas.
Uranio
El verdadero coste de la minería de uranio III
La mina de uranio de Tummalapalle, en India, ha contaminado el agua de la zona, causando problemas de salud para la población local.
Uranio
El verdadero coste de la minería de uranio II
La mina de uranio de Tummalapalle, en India, ha contaminado el agua de la zona, causando problemas de salud para la población local.
Uranio
El verdadero coste de la minería de uranio I
La mina de uranio de Tummalapalle ha contaminado el agua de la zona, causando problemas de salud para la población local.
Conflictos bélicos
Invierno nuclear en tiempos de calentamiento global
Una guerra nuclear entre India y Pakistán “no tendría precedente en la historia de la humanidad”.
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
Cádiz
Derechos laborales Miles de trabajadores del metal continúan la huelga en Cádiz contra el acuerdo firmado por UGT y la patronal
CGT y CTM continúan con la huelga del metal en Cádiz tras la firma de un acuerdo entre UGT y la patronal que consideran una traición a los trabajadores del sector.
Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
Justicia
Justicia Huelga de jueces y magistrados: ni servicios mínimos ni descuento de salario
Las asociaciones conservadoras convocan por primera vez un paro de tres días, una situación sin sustento legal según el Consejo General del Poder Judicial.
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.
Últimas
Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.
Laboral
Laboral El Gobierno asturiano cumple su promesa y pide el indulto para las Seis de La Suiza
Las sindicalistas solo cuentan con el indulto por razones humanitarias y personales para evitar su entrada en prisión.
Sevilla
Cumbre de la ONU en Sevilla Cumbre de la ONU en Sevilla: sin EEUU, sin hablar de Palestina y con poca ambición según las ONG
Más de 150 representantes internacionales debatirán en la Cumbre de la ONU hasta el 3 de julio con el objetivo de firmar el Compromiso de Sevilla, un acuerdo “hipócrita y poco ambicioso”, según las organizaciones sociales
Más noticias
Chile
Chile Jeannette Jara: la primera comunista que liderará la izquierda chilena
En las primarias de las elecciones chilenas ganó Jeannete Jara por el Partido Comunista con más del 60% de los votos.
Italia
Italia Venecia no se rinde ante Jeff Bezos
La ciudad de los canales regala a Bezos varias protestas antioligarquía por su boda.
Recomendadas
Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.
Hungría
Hungría Eszter Polgári, abogada húngara: “El apoyo al colectivo LGTBIQA+ ha crecido en segmentos que no esperábamos”
Tras la prohibición de la celebración del Orgullo en el país por parte de Orbán, las organizaciones han continuado trabajando para resistir la embestida del ultraconservador, que ha cogido al colectivo como chivo expiatorio.