Publicidad
El anuncio de Campofrío, el peor del año

La campaña Hijos del entendimiento, de Campofrío, ha ganado el Premio del Jurado de los Premios Sombra a la peor publicidad del año. Emma Gascó, integrante del jurado, explica sus motivos.

Anuncio Campofrío
Fotograma del anuncio de Campofrío 'Hijos del entendimiento'.

19 jun 2017 09:26

Mi opción para los Premios Sombra de este año es para Hijos del entendimiento. El spot, que luego se convertiría en obra de teatro, nos lleva con agilidad, destreza y buena iluminación a mezclar churras con merinas. Pero no una mezcla de churras con merinas leve, no. Se trata de una equivocación tan grave que parece que McCann Spain, la agencia encargada del spot, no ha entendido nada. O lo ha entendido todo y sus clientes no son precisamente Campofrío, sino Falange Española de las Jons.

El spot está basado en que personas de opciones políticas, gustos o creencias diferentes pueden llegar a entenderse, y amarse. Se trata todo de parejas que, estando en posiciones ‘enfrentadas’, son la mar de felices y llevan un viaje de años juntos. Esa alegría de vivir se ve colmada por una prole que, al final del spot (aviso spoiler) les sirve una cena a base de embutidos. Hasta aquí todo bien, o casi, si no eres vegetariana, claro. Lo único reprobable: pues que todas las parejas son hetero (al menos por fuera, a efectos del anuncio).

El problema viene del lío que se hacen al ponernos los ejemplos de las diferencias: como si fuera igual votar a un partido o a otro o haber apoyado un genocidio o no

El problema viene del totum revolutum, tuttifruti, caos-y-destrucción, lío-del-copón –llámenlo ustedes como quieran– que se hacen al ponernos los ejemplos de las diferencias: como si fuera igual votar a un partido o a otro, ser hincha de un equipo u otro, ser creyente o ateo, o haber apoyado un genocidio o no. Han leído bien.

Así empieza el spot: España, 1937 por ejemplo, a un miliciano se lo llevan los nacionales en un camión junto con otros presos. La multitud lo mira. Él se gusta con otra chica, todos lo notamos. Ella, para disimular, le grita con agresividad “¡rojo!” y él responde “¡fascista!”. La furgoneta que le lleva a él sirve de telón de fondo de las otras diferencias: ser vegetariana o carnívoro, ser taurina o antitaurino, ser de Podemos o del PP, manifestante o antidisturbios, etc.

Y llegada a este punto, ya no sabes qué pensar porque lo vemos todo en el mismo plano, pero no es igual de legítimo defender derechos que vulnerarlos. ¿O sí? ¿Qué nos quieres decir, Campofrío? ¿Que es lo mismo participar en un levantamiento contra la legalidad vigente, con sus posteriores masacres y genocidio, que defender esa legalidad? Estoy confundida, Compofrío.

Quizás si me hubieran puesto más ejemplos, hubiera entendido esto del entendimiento. No sé, si me hubieran puesto un clásico tipo “machista vs feminista”, que iría tan bien con este guion de aquí vale todo.

Twitter ya arrojó un par de ejemplos que se podrían sumar divinamente: “Echo de menos en el anuncio una bonita historia de amor romántico maltratada – maltratador. #ironia” decía Edurne (@Edurnix).

“A McCann le ha faltado incluir a los de Coca-Cola y sus trabajadores en la campaña #Hijosdelentendimiento. Que ya van 3 años de conflicto”, decía Pedro Mozas Rello. Ireneitor‏ (@irenegonza_ ) agregaba: “Para Campofrío lo mismo es ser del Betis, que taurino o vegetariano ¿#HijosDelEntendimiento o de un malentendido?”. Claro, porque al final del anuncio ¿qué le sirven a la señora vegetariana? He rebuscado en la página de Campofrío y no he encontrado muchas opciones.

“Porque se puede crear algo increíble por encima de nuestros prejuicios” es el lema final del anuncio. Campofrío, cuatro décadas de dictadura franquista y un genocidio no es un prejucio, es mucho más que eso. No se trata de que no nos podamos entender, sino de entender bien qué ha pasado en este país. Y vuestro spot suaviza de tal forma los crímenes de Estado que debería ser denunciable. Además, Campofrío, tenemos que decirte que el chiquillo que llevan preso los militares no sería rojo, ¡porque tiene una gorra de la CNT! ¡Y que los adjetivos se escriben en minúscula!


Emma Gascó ha participado en el jurado de la décima edición de los Premios Sombra a la peor publicidad del año, organizados por Ecologistas en Acción. El Premio del Jurado ha correspondido a Hijos el entendimiento, campaña lanzada por Campofrío Food Group en la navidad de 2016. Las cinco personas integrantes del jurado consideran que este anuncio tiene fuertes componentes de manipulación, cuando entre la marca y el producto que ofrece no tiene ninguna relación con los valores que trata de representar en sus campañas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Consumo
Consumo Consumo restringirá la “publicidad del miedo” y sus mensajes manipuladores
Bustinduy pretende vetar los anuncios y comunicaciones que “explotan emociones como la ansiedad y el miedo” en la próxima Ley de Consumo Sostenible
Redes sociales
REDES SOCIALES “Anónimo, por favor”: escritoras, publicistas y actrices pasan del testimonio en redes a la organización
Varias cuentas de Instagram publican testimonios que dibujan una escena de abuso de poder y violencia sexual normalizada en las artes escénicas, la música o la publicidad. Sus impulsoras se organizan para transformar la realidad.
Crisis climática
Greenwashing De Messi a Nadal: ‘sportswashing’ para lavar la cara al petróleo
Una investigación recopila 205 contratos de patrocinio en activo entre las mayores responsables de la aceleración del cambio climático y la industria del deporte por un valor de 5.035 millones de euros.
Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Opinión
Opinión Libertad para las Seis de la Suiza
Cuando el sindicalismo entra en prisión, lo que está encerrado es mucho más que una protesta. Es el eco de todas las veces que dijimos “basta”.
Migración
Migraciones Entre la incertidumbre y la esperanza
El aumento de las muertes en el último año está relacionado con las condiciones cada vez más peligrosas con que se encuentran las personas para llegar a Reino Unido.
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Tribuna
Tribuna Discurso y poder del extractivismo o cómo se legitima el saqueo en nombre del “desarrollo”
Los discursos institucionales, mediáticos o corporativos configuran las formas en las que se perciben los megaproyectos. Estos se presentan como proyectos de nación o como una oportunidad para el desarrollo, el empleo y la transición verde.

Últimas

Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.
Más noticias
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez sale del Congreso escaldado pero vivo tras su comparecencia por el Caso Koldo
El Gobierno anuncia un nuevo Plan Estatal contra la corrupción. Sánchez recuerda en sede parlamentaria las corruptelas pasadas de las administraciones de Felipe González, José María Aznar y Mariano Rajoy.
Dependencia
Dependencia Denuncian “olvidos” y errores en los datos de Dependencia
Desde la asociación de directoras y gerentes de Servicios Sociales apuntan a que no se tratan de “listas de espera” si no de “listas de incumplimiento de la Ley”.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.