Palestina
Paremos el genocidio del pueblo palestino

El método europeo de enriquecimiento consiste en hacer la guerra, ocupación, genocidio, etnocidio, expulsiones, esclavización y sobreexplotación de los pueblos colonizados.
Declaración conjunta de CAP BLAS INFANTE, Centro Andaluz del Pueblo, Nación Andaluza, Andaluzas en pie y Sindicato Unitario
20 feb 2024 15:21

El genocidio del pueblo palestino supondrá el fin del sistema-mundo moderno capitalista, imperialista, racista, machista y homófobo, depredador de seres humanos y de la naturaleza.

No encontramos palabras que puedan describir los sentimientos que nos produce ser conscientes de la ejecución del genocidio contra Palestina. Y menos aún, palabras que describan la amarga sensación de la impotencia que nos produce como individuos, como pueblo andaluz y como clase obrera, pese a las continuas movilizaciones de millones de personas en todo el planeta exigiendo el fin del genocidio y la reparación de la justicia para las víctimas. Los ejecutores de tal crimen, de lesa humanidad, hacen oídos sordos. No pueden rectificar sin poner en peligro su modo de vida, el que consiste en ser poseedores de forma privada de los bienes necesarios para la vida de todos, nutriéndose de la explotación humana y de la misma fuente de vida, la naturaleza. Pero ese modo de vida, el de las gigantes compañías capitalista occidentales, está en peligro por dos cuestiones fundamentales: los Estados Unidos y las organizaciones supra-estatales de la Unión Europea no consiguen superar en productividad y competitividad al gigante asiático, la República Popular China, desde hace más de veinte años, y el fin de la venta a saldo de los bienes soviéticos en la época de Yeltsin con la política nacionalista de Putin, que impide el robo de las riquezas nacionales por compañías capitalistas no rusas. Cuestiones que están provocando el colapso de todo el sistema de Occidente. Crisis económica unida a la crisis política de los regímenes occidentales, pues ya no pueden dar respuestas desde el pensamiento liberal, y provocando, a su vez, crisis del sistema de los valores que las altas instituciones exponían al mundo como conquistas europeas, la democracia (liberal) y el Estado del Bienestar.

Sufrimos una crisis integral del sistema capitalista y del régimen político liberal, en un Occidente que se resiste a dejar paso a otras economías, a otros sistemas, a otros regímenes políticos, mucho más productivos y equitativos. Y para ello, las grandes formaciones políticas que se turnan en los gobiernos europeos, que si son grandes e influyentes es porque están protegidas por los grandes capitales, no pueden hacer otra cosa para seguir viviendo del trabajo de los demás que favorecer las privatizaciones, salvar bancos y empresas ruinosas endeudándonos por siglos, intentar salvar el orden político y la paz social complementando los salarios que no pagan los empresarios con derechos sociales que también sirven para aumentar la losa de la deuda pública... y el sanguinario recurso de la guerra.

La crisis es tan profunda que el aumento de la explotación de los pueblos y de la clase obrera no es suficiente para evitar la caída euro-norteamericana a la segunda división de las naciones del planeta. La guerra es la solución contra quienes ponen en cuestión la hegemonía mundial de Occidente. No dudaron en promocionar el golpe de Estado en Ucrania y la instalación de un gobierno de corte nazi al objeto de acercar la OTAN a la frontera rusa, financiando el exterminio de la población opositora hasta que la operación militar especial de Rusia ha supuesto una lenta y agónica derrota. O como es el caso, nuevamente, en el Oriente Próximo países y regímenes democráticos han sido reducido a cenizas como Libia o Iraq, intervenidos como Egipto, acosados como Irán…, hasta que la ayuda rusa puso fin a la agresión contra Siria.

La actual ejecución del genocidio de la nación palestina por el Estado de Israel, no podría ser llevada a cabo si no formara parte de la respuesta que los grandes capitales europeos y norteamericanos junto a sus respectivos gobiernos e instituciones, tienen que dar en un último intento de salvar sus capitales y su poder. Las oligarquías euro-norteamericanas han actuado siempre con el mismo método. La guerra de conquista, la colonización, el genocidio, el etnocidio... y la asimilación racista de la población conquistada sobreviviente mediante una instrucción pública orientada hacia el borrado de la memoria histórica. Andalucía fue la primera tierra conquistada por la Modernidad europea. Las tropas europeas capitaneadas por el reino de Castilla conquistaron lo que después serán los reinos de Córdoba y Jaén entre 1236 y 1246. Sevilla fue conquistada entre los años 1248 y 1262 y del que saldrán las actuales provincias de Huelva, Sevilla y Cádiz. Y entre 1487 y 1492 fue conquistado el sultanato nazarí de Granada, convertido en un reino de Granada asimilado -como los demás andaluces- a la corona castellana y dividido posteriormente en las provincias de Málaga, Granada y Almería. Todas estas oleadas conquistadoras se inician con guerra para que tras la derrota andaluza se proceda a la, colonización, deportaciones, borrado… del pueblo originario andaluz, del que sus capas más pobres constituirán los primeros parias del Estado Moderno que se gestó tras la conquista de Andalucía.

Durante los más de cinco siglos transcurridos desde entonces, las potencias europeas han seguido el mismo itinerario colonizador. Toda la riqueza obtenida por las economías occidentales está manchada de la sangre de las víctimas y del sufrimiento que han producido en todos los rincones del planeta. Pero nunca han podido eliminar por completo a la resistencia a la ocupación. Una pequeña y dispersa fracción de nuestro pueblo mantiene la esperanza en la futura liberación andaluza de las garras sanguinarias de la Unión Europea. Pequeña y dispersa pero fortalecida por la experiencia de la lucha de quienes nos precedieron y con nuestra propia experiencia.

La Andalucía originaria no es europea, no puede ser europea. Blas Infante insiste en esto y termina diciendo que quienes vivimos y trabajamos en Andalucía no podemos querer ser europeos. El método europeo-capitalista es el que nos ha convertido a las clases trabajadoras en máquinas o en piezas de máquinas, de robots. Nos han arrebatado nuestra alma humana y nos han convertido en fuerza de trabajo, en una simple mercancía que compran, usan y desechan cuando sus cuentas de resultado se lo exigen. Para lo que cuentan con todas las instituciones nobiliario burguesas que nos impusieron como amo de Andalucía, el Estado español, con el que se aseguran del traspaso de las riquezas que creamos con nuestro trabajo.

También como planteó Infante, nos sentimos euro-africanos y euro-asiáticos. Una buena porción de pensamiento semita recorre el ADN del pueblo andaluz que continúa luchando por la conquista de su libertad. Sólo deseamos que esta fase de la conquista de Palestina sea el último acto de esa Europa asesina de seres humanos. Que la actual fase de la lucha palestina de liberación contagie las ansias de libertad a todas las naciones explotadas y oprimidas del Mediterráneo, convertidas por el imperialismo en colonias del centro euro-norteamericano capitalista.

Quienes suscribimos este manifiesto: Condenamos la actual agresión genocida contra el pueblo palestino y luchamos por el restablecimiento de la justicia en todos los pueblos colonizados y explotados por el actual sistema inhumano capitalista. Para lo que hemos organizado o participado en todas las manifestaciones, concentraciones y debates en solidaridad con el pueblo palestino convocadas en Andalucía.

Acciones que seguiremos reproduciendo hasta el fin de este demencial episodio genocida. Como parte del pueblo andaluz y de su clase obrera, condenamos la posición del gobierno del Estado (central, autonómico y municipal), por formar parte de los agresores genocidas. Apoyamos la creación del Estado palestino y que éste abarque todos los territorios históricos de la nación palestina antes de la creación del Estado sionista israelí por el imperialismo occidental, desde el río hasta el mar.

Nos proponemos construir en todos los municipios andaluces nuestras propias instituciones populares que impidan el secuestro de la voluntad popular de apoyo a todas las luchas de liberación nacional y social de los pueblos.

Por todo ello, al pueblo andaluz, a las trabajadoras y trabajadores de Andalucía, a todas y todos que vivimos y trabajamos en Andalucía SOLICITAMOS os unáis a nuestra lucha de liberación de la guerra y de la explotación capitalista.

¡Vivan Andalucía y Palestina libres, por los pueblos y la Humanidad!


Archivado en: Palestina Palestina
Sobre este blog
Realidades jurídicas, sociales y económicas desde una perspectiva transformadora. Coordinado por Autonomía Sur Cooperativa Andaluza.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Justicia
Justicia La Audiencia Nacional ve indicios de crímenes de guerra de Netanyahu en el asalto al barco humanitario Madleen
La Audiencia Nacional abre una investigación penal por crímenes de guerra y de lesa humanidad contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, su ministro de Exteriores, Israel Katz, y varios altos mandos militares.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Sobre este blog
Realidades jurídicas, sociales y económicas desde una perspectiva transformadora. Coordinado por Autonomía Sur Cooperativa Andaluza.
Ver todas las entradas
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Sphera
Minería La inacabada historia de la minería en Asturias
VV.AA.
Uno de los accidentes recientes más graves en la minería asturiana vuelve a cuestionar el sistema de controles y ayudas públicas para las minas en proceso de reestructuración.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Perú
Literatura José Carlos Agüero enseña en ‘Persona’ que recordar es necesario cuando olvidar se convierte en la norma
‘Persona’, segunda obra del autor peruano José Carlos Agüero, se convierte en una exploración profunda sobre los cuerpos desaparecidos, la identidad fragmentada y las múltiples formas que puede adoptar una misma vida marcada por el conflicto.
Opinión
Opinión Javier Milei y el “leninismo de derecha”
Milei se apropió de la “técnica” del populismo, produjo un significante vacío (“casta versus pueblo”) y asumió el mandato de terminar con la inflación.
Transición ecosocial
Transición ecosocial El Informe Albanese: neutralizar la impunidad, reinterpretar el derecho
Poner negro sobre blanco los nombres y apellidos de buena parte de las mayores corporaciones del mundo ligadas a la extensión del capitalismo colonial que hace negocios arrasando las vidas de miles de personas, representa un paso relevante.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.

Últimas

Andalucía
Derechos Humanos Decenas de barrios en Sevilla, Granada y Almería viven otro verano récord en calor con cortes de luz diarios
Endesa mantiene a miles de vecinos de decenas de barrios populares en las ciudades de Granada, Sevilla y Almería sin electricidad. Las instituciones siguen sin atajar una situación que lleva enquistada más de una década en muchas zonas.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Camas cerradas y urgencias saturadas: el verano en los grandes hospitales de Madrid
Los pasillos de las urgencias del Gregorio Marañón rebosan de camas, mientras se cierran 300 en planta. En el conjunto de la comunidad los hospitales vivirán un verano con un 30% menos de camas, de media.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Solo dos pediatras se incorporarán a los centros de salud de la Comunidad de Madrid
85 médicos y médicas de familia entrarán en la plantilla. 15 de ellos irán en grupo a levantar centros de difícil cobertura que estaban caídos.
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.
Análisis
Análisis Los mass media y el espectáculo de la presidencia imperial
La saturación mediática de la era Trump tiene un objetivo: desplazar el foco absorbiendo el ancho de banda disponible tanto de los medios de comunicación como de nuestro proceso cognitivo.
Opinión
Opinión Archivo de gestos: lo mínimo como resistencia
Archivar no es solo conservar, es también decidir qué queda fuera. Todo archivo es una forma de poder, pero también puede ser —cuando se invierte desde los márgenes— una forma de desobediencia.

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.