Medios de comunicación
Endesa, empresa líder en emisiones contaminantes, compra la portada de los principales diarios

Endesa paga una campaña de publicidad que copa las portadas de los principales diarios el mismo día que comienza la cumbre COP25.

Portadas Endesa
Portadas de los principales diarios el mismo día que comienza la cumbre COP25. David F. Sabadell
2 dic 2019 11:30

“Endesa presenta, en la COP25 de Madrid, sus soluciones para una sociedad libre de emisiones”. El mismo titular abre hoy todas las portadas de las ediciones impresas de diarios como ABC, El País, El Mundo, La Vanguardia, El Correo, Expansión, La Voz de Galicia o 20 Minutos. Generalistas o locales, especializadas o universales, de pago o gratuitas, orientadas al centro o más bien de derechas, todas esas cabeceras de prensa han coincidido casualmente en la elección de la información que preside su primera el día que arranca en Madrid la COP25, oficialmente la 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

¿Casualmente?, ¿elección?, ¿información? Puntualicemos. Ni es casualidad, ni se trata de una elección de portada debida a las decisiones de la mesa de redacción. La coincidencia en los quioscos de un mismo mensaje, un mismo titular y una misma imagen obedece a una campaña de publicidad pagada por Endesa con motivo del inicio de la COP25, la cumbre patrocinada por el Ibex 35 de la que la eléctrica es uno de los principales patrocinadores.

COP25
Comienza la cumbre del clima más a contrarreloj

Entre el 2 y el 13 de diciembre Madrid acoge la COP25, el evento que debería terminar de concretar la puesta en marcha del Acuerdo de París y ampliar la ambición climática de un planeta que, hoy por hoy, se dirige a un aumento de la temperatura media de 3,5ºC.


Al igual que previamente hicieran otras grandes empresas como Coca-Cola o el Banco Santander, que ya compraron todas las portadas de prensa del mismo día con motivo de alguna campaña de publicidad, Endesa ha elegido esta manera de llamar la atención y, al tiempo, de socavar la credibilidad de esos medios de comunicación, que han recibido numerosas críticas en redes sociales por esta situación de lavado de cara y de imagen a una compañía que no es ejemplar precisamente en el respeto al medio ambiente.

Porque Endesa lleva varios años siendo líder indiscutible en algo que parece que se le da especialmente bien: emitir a la atmósfera gases de efecto invernadero (GEI). Con 30,2 millones de toneladas de CO2 equivalente (CO2eq) expulsadas a la atmósfera en 2018, lo que supone el 23% de las emisiones fijas incluidas en el Registro Nacional de Derechos de Emisión de Gases de Efecto Invernadero (Renade), la energética volvió a ser la compañía que aparece en el primer puesto del informe Big polluters in Spain 2019: empresas más contaminantes en el año 2018 en España, realizado por el Observatorio de Sostenibilidad (OS), por tercer año consecutivo. De hecho, el organismo considera que la eléctrica presidida por Juan Sánchez-Calero “es y será el primer emisor durante muchos años hasta que no realice una profunda transformación de sus métodos de generación eléctrica”. Es responsable del 9,2% del total de emisiones del país.

Crisis climática
Estas son las diez empresas que más contribuyen al cambio climático en España

Endesa, la empresa más contaminante del país, expulsa a la atmósfera el 23% de las emisiones industriales y el 9% de las totales, según el informe Big Polluters in Spain 2019, del Observatorio de Sostenibilidad. Las diez compañías más sucias lanzan el 62% de las emisiones fijas y el 25% de las de todo el país.


Las emisiones de las diez empresas que más gases de efecto invernadero (GEI) soltaron a la atmósfera en 2018 suponen el 62% del total de CO2eq emitido en España y el 25% del total del país, según los datos del OS.

Y algunas de estas grandes corporaciones, líderes en contaminación, han querido aprovechar la ocasión de COP25 para blanquear su imagen, patrocinando la cumbre como solicitó el Gobierno, impulsando actos o participando en actividades paralelas. Algunos grupos españoles, además, han acudido a la llamada del Gobierno en funciones. Según la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, se han captado entre 10 millones y 12 millones de euros a través del patrocinio de las empresas de la COP25. Acciona, Endesa, Engie e Iberdrola —las cuatro grandes energéticas— participan en el grupo de mayores aportadores de patrocinio, la llamada categoría Diamante, con dos millones de euros. Endesa, en concreto, organiza varios actos y albergará actividades oficiales y eventos paralelos durante la COP25.

Endesa, uno de los patrocinadores de COP25
Endesa, uno de los patrocinadores de la cumbre COP25. Pablo Rivas

Los acuerdos, más allá de la publicidad

En abril, el periodista David Jiménez publicó el libro El director, una recensión del año que pasó como director de El Mundo. Más allá de las escaramuzas personales y las facturas que ha pasado Jiménez a sus antiguos compañeros y superiores en Unidad Editorial, lo más valioso del texto publicado por Libros del KO es que explicita la existencia de una serie de pactos tácitos, no escritos, entre los grupos de comunicación y las grandes empresas por los que ambas partes ganan y el lector pierde. Una suerte de fondo de reptiles de carácter privado. A cambio de una vía de financiación extra que pudiera ser el flotador al que agarrarse para cuadrar el balance de cuentas anual, las grandes corporaciones se garantizan el silencio de los medios sobre sus malas prácticas, sus desmanes o aquellas cuestiones que pueden empañar la imagen de sus cargos directivos.

Medios de comunicación
David Jiménez: “El gran fracaso de la prensa fue convertirse en parte del sistema que debía vigilar”
David Jiménez dirigió ‘El Mundo’ durante 366 portadas. En ese tiempo conoció de cerca la existencia de acuerdos inconfesables entre la prensa y las empresas del Ibex 35 que ahora desvela en un libro, ‘El director’.

Es un sistema que Jiménez denomina Los Acuerdos por el que Telefónica, el Banco Santander o El Corte Inglés, por ejemplo, devengan cuantiosos intereses en forma de coberturas amables como contrapartida por inyectar liquidez a las empresas informativas. Va más allá de los contratos publicitarios puesto que asegura que, en ocasiones, estas cadenas de favores se establecen con empresas que no compran anuncios en los medios. Jiménez ofrece como muestra una reunión con Francisco González, entonces presidente del BBVA, en la que el alto emisario de Unidad Editorial al que acompañaba lloró sobre el hombro del banquero por la dificultad que estaba afrontando el grupo para cerrar el presupuesto. González dijo que lo arreglaría, sin más.

El candidato a la presidencia del Gobierno por Unidas Podemos en las últimas elecciones generales, Pablo Iglesias, ha publicado un tuit sobre la campaña publicitaria de Endesa que apunta al desprestigio que este tipo de prácticas causa a la prensa.


En su libro, Jiménez asegura que el BBVA, al igual que otras compañías que cotizan en el Ibex 35, dispone de una partida dedicada a “comprar favores periodísticos, ayudar a crear diarios de periodistas afines y premiar a los líderes mediáticos que ayudan a mejorar la imagen de su presidente”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión La distopía andaluza en el apagón: sin internet ni móvil mientras Canal Sur habla de fútbol y de Pepe Botella
Las andaluzas también tenemos derecho a la información en un momento crítico tras el Gran Apagón, donde los medios nacionales no informan de nuestra realidad y nos impiden conocer si tenemos que ir a la escuela o a trabajar.
Medios de comunicación
Medios de comunicación Faro de Vigo despide ao seu traballador número 20 nunha década mentres asina beneficios de 2,5 millóns
O comité de empresa e o Colexio de Xornalistas reprenden a decisión da empresa do grupo catalán Prensa Ibérica e convocan unha protesta semanal nas redaccións do xornal por toda Galiza.
#44069
3/12/2019 16:26

Hola, estoy feliz de anunciarle una verdadera compañía de préstamos de la que puede obtener un préstamo rápido, ofrecemos todo tipo de préstamos a nuestros clientes de confianza con una tasa de interés del 3%, contáctenos si necesita un préstamo. Envíenos un correo electrónico Michealbensonloanagency@gmail.com
Formulario de solicitud de préstamo y devuélvalo Whatsapp:+61447666281.

Nombre completo .................

Años ..............

País ..................

Cantidad del préstamo necesaria. ..................

Duración..........................

0
3
#44078
3/12/2019 19:10

A ver Redacción de El Salto que se os colado un tiburón.

3
1
#44058
3/12/2019 15:16

Pablo Iglesias, en tanto que constitucionalista, fiel creyente del tan cacareado "Estado de Derecho", afea la conducta MORAL de Endesa, reconociéndole el DERECHO a silenciar la verdad pagando sus mentiras.

DETRAS DE LA TAN CACAREADA "LIBERTAD DE LOS MERCADOS", ESCONDEN LA LIBERTAD DESCARADA DE LOS GRANDES MERCADERES DE COMPRAR LAS PORTADAS DE LOS MEDIOS PARA ALIMENTAR CON MENTIRAS A LA TAN SUFRIDA "CIUDADANÍA".

CON ESTAS COMPRAS DIRECTAS Y CON EL AÑADIDO DE CONTRATAS PUBLICITARIAS, SILENCIAN A LA TAN CACAREADA "LIBERTAD DE LA PRENSA", ASÍ TRANSFORMADA EN MERCENARIA DE LOS PODERES QUE LA MANEJAN.

4
1
#44018
2/12/2019 22:36

Viendo como analizáis otros temas, me pasaré a Endesa. Le inclusive est@ moda, incluiré a el Ibex 35 en la lista de compra, hasta ahora no me fiaba de sus empresas.

0
7
#44040
3/12/2019 11:27

Pues yo estaba en Endesa, pero viendo que estás tú ahí me voy a dar de baja.

4
0
#44009
2/12/2019 21:40

Esta noticia es un FAKE como una casa, redactada a partir de un tuit. No he tardado ni cinco minutos en comprobar que esas no son las portadas de los periódicos de hoy, podríais haber hecho lo mismo. Para criticar a las empresas energéticas no hace falta difundir noticias falsas, hay motivos de sobra para hacerlo. Y no es que no metan la cuchara en los medios de comunicación, puesto que son de los anunciantes más potentes, pero desde luego no con estrategias tan burdas. Un patinazo que no esperaba de una publicación como esta, de la que soy suscriptora y dudo que lo siga siendo.

3
14
#44037
3/12/2019 10:53

No pasaste por un kiosko ayer por lo que veo. Ha salido la historia en todas partes, de fake nada

7
2
#44057
3/12/2019 15:06

¿¿Puedes facilitar donde has comprobado que es un fake??? Por lo que yo he visto navegando por internet, no parece que sea un fake si no todo lo contrario.
Empiezo a pensar que hay mucho infiltrado comentando en este medio. Sí que tienen dinero las multinacionales para pagar a a tanto troll

1
1
#44006
2/12/2019 20:01

https://www.somenergia.coop/

4
2
#43988
2/12/2019 16:13

Cada vez son más necesarios los medios independientes, como El Salto

14
0
#43979
2/12/2019 14:45

Para que quede claro QUIEN MANDA.

14
1
#43977
2/12/2019 14:17

Que escándalo, que barbaridad, Endesa y las demás multinacionales que más contaminan, son las mismas a las que prensa y medios lavan la cara para ponerlas como las Super-Man de la lucha ambiental.
Todo es un maldito engaño, nos toman por tontos y lo peor esque muchos se lo creen. Las corporaciones son el problema número 1 de la contaminación, y con ellas NADA cambiará

14
1
#43975
2/12/2019 13:38

esto es propio de régimenes totalitarios, no existe la libertad de prensa

14
0
#43973
2/12/2019 13:20

El lapsus linguae de Pablo igleisas en su tuit al confundir "tienen todo el derecho" por "tienen todo el dinero" es más de significativo de como el poder institucional opera en el régimen monárquico de partidos. En resumen, pone a parir a la prensa (con toda razón), y defiende a la empresa nacional privatizada utilizando el sustantivo "Derecho". Véanse cuáles son las fuentes del Derecho... Y véase también para qué sirve eso que llaman Democracia.

10
7
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?

Últimas

Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Más noticias
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.
Senegal
Senegal El Gobierno senegalés cumple su primer año en el poder con más preguntas que respuestas
El Pastef, el partido panafricanista senegalés, llegó a la presidencia a finales de marzo de 2024 con propuestas radicales de cambio. Un año después, limitado por la deuda externa, mantiene el apoyo popular mientras busca un nuevo acuerdo con el FMI.

Recomendadas

Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.