Crisis climática
Estas son las diez empresas que más contribuyen al cambio climático en España

Endesa, la empresa más contaminante del país, expulsa a la atmósfera el 23% de las emisiones industriales y el 9% de las totales, según el informe Big Polluters in Spain 2019, del Observatorio de Sostenibilidad. Las diez compañías más sucias lanzan el 62% de las emisiones fijas y el 25% de las de todo el país.

Central Termica Endesa
Central térmica de Endesa en As Pontes, La Coruña. Foto: Santi Villamarín

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @pablorcebo.bsky.social, pablo.rivas@elsaltodiario.com

22 abr 2019 17:21

Endesa lleva años siendo líder indiscutible en algo que parece que se le da especialmente bien: emitir a la atmósfera gases de efecto invernadero (GEI). Con 30,2 millones de toneladas de CO2 equivalente (CO2eq) expulsadas a la atmósfera en 2018, lo que supone el 23% de las emisiones fijas incluidas en el Registro Nacional de Derechos de Emisión de Gases de Efecto Invernadero (Renade), la energética vuelve a ser la compañía que aparece en el primer puesto del informe Big polluters in Spain 2019: empresas más contaminantes en el año 2018 en España, realizado por el Observatorio de Sostenibilidad (OS), por tercer año consecutivo. De hecho, el organismo considera que la eléctrica presidida por Juan Sánchez-Calero “es y será el primer emisor durante muchos años hasta que no realice una profunda transformación de sus métodos de generación eléctrica”. Es responsable del 9,2% del total de emisiones del país.

Las emisiones de las diez empresas que más gases de efecto invernadero (GEI) han soltado a la atmósfera en 2018 suponen el 62% del total de CO2eq emitido en España y el 25% del total del país, según los datos del OS. Es más, si se ampliase el listado a las 50 compañías más contaminantes, la cifra supondría el 85% de las emisiones fijas y el 34% de las totales, lo que ejemplifica el elevado peso que tienen estas compañías en la contribución española al cambio climático.

Con respecto a 2017, las emisiones totales se han reducido solo un 4%, mientras que las de los sectores industriales lo han hecho un 6%. Sin embargo, el organismo alerta de que “existe el grave riesgo de que la fuerte reducción en las emisiones fijas del año 2018 responda a una razón coyuntural y no estructural de descarbonización real del sistema, y que se haya producido sobre todo porque en 2018 hubo un 85% más energía hidráulica que en 2017, es decir, que pueden volver a subir las emisiones de estos sectores

Suben las petroleras, bajan las eléctricas

Endesa emitió en 2018 2,4 toneladas de CO2eq menos que en 2017, lo que supone un descenso del 9%. Es algo que ha ocurrido en todas las eléctricas, debido a que este tipo de compañías “ha iniciado, por lo general, la senda hacia la descarbonización”, destacan desde el OS. Naturgy (antigua Gas Natural Fenosa), tercera clasificada en el ránkig de empresas sucias, con 9,1 millones de toneladas de CO2eq y el 6,9% de las emisiones fijas, también ha disminuido sus emisiones, un 20%. Viesgo e Iberdrola, sexta y séptima clasificadas con 3,8 y 3,2 toneladas emitidas de CO2eq, respectivamente, también han reducido ambas un 18% sus emisiones; mientras que EDP, cuarta empresa más contaminante según el informe, con 8,8 millones de toneladas y el 6,7% de las emisiones fijas, lo ha hecho un 17%.

El documento refleja lo que desde el OS consideran “profundos cambios en las primeras emisoras de gases de efecto invernadero en España”: suben las petroleras. Repsol-Petronor, que en el listado referido a 2017 era la tercera empresa que más gases de efecto invernadero (GEI) emitía, en el último informe escala hasta la segunda posición, con 10,6 millones de toneladas de CO2eq emitidas, el 8% de las emisiones fijas y el 3% de las totales. Un caso similar es el de Cepsa, que pasa de las séptima a la sexta posición, con 4,6 millones de toneladas de CO2eq. Esto es debido, según el OS, a que las petroleras “han iniciado la senda hacia la descarbonización de una forma muy débil”.

Cemento, acero e hidrocarburos

La lista de las diez empresas la completan las cementeras y acereras, compañías que “han aumentado sus emisiones por el repunte de la construcción”, explican desde el OS. Así, Arcelormittal, la quinta que más GEI procedentes de emisiones fijas emite, expulsó en 2018 5,9 millones de toneladas de CO2eq; mientras que Cemex y Lafargeholcim, las dos que cierran el listado, emitieron 2,8 millones de toneladas de CO2eq cada una, lo que supone un 2,1% de las emisiones fijas en ambos casos.

Desde el OS destacan que el principal sector contaminante sigue siendo la quema de combustibles fósiles: carbón, fuel y gas suponen un 53% de las emisiones fijas, seguidos del cemento —con un 11%—, las refinerías —con otro 11%—, la producción de acero —5%— y la aviación —casi un 4%—. Respecto a esta última, el colectivo remarca que el sector “presenta fuertes tasas de crecimiento” —un aumento del 9% en un año— en lo referente a sus emisiones.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
Ecofeminismo
Desinversión fósil Haciendo fortuna con las olas de calor
El papel de los bancos en la financiación de la emergencia climática. El Banco Santander, el que más invierte en proyectos de hidrocarburos.
Ano Nimato
3/6/2019 9:52

Parece como si el mantenimiento del sistema capitalista fuese más importante que el clima. En manifiestoisterico/wordpress.com desarollo unas comunidades ecológicas, feministas, autosuficientes y laicas que se podrían poner ya en marcha.

3
3
#33850
4/5/2019 16:10

Les comparto este artículo.
http://avatarenergia.com/cambio-climatico-de-canada/

2
1
#33595
29/4/2019 14:25

Espero que todo este sistema cambie rápido.
Les comparto este artículo.

http://avatarenergia.com/la-energia-renovable/

1
2
#33536
27/4/2019 15:37

..y de la industria cárnica no dicen nada? les vendria vien ver el documental cowspiracy

6
3
#40039
27/9/2019 14:11

...documental nada partidista y totalmente parcial donde el director no exagera nada de lo que le interesa y es muy honesto. Si tu formación la dejas en manos de “documentales” en fin

0
0
#40052
27/9/2019 17:47

Pues anda que dejarla en manos de la prensa no se yo...

0
0
Anónimo
24/4/2019 15:56

Un ranking que sumarice el ranking sería genial

3
0
#33344
22/4/2019 17:54

Las cementeras suelen ser incineradoras de residuos encubiertas por lo que además de CO2 emiten una panoplia tóxica que aumenta su riesgo para la salud.
Deberían medirse más tipos de gases, partículas y no solo el CO2

13
3
Anónimo
24/4/2019 4:46

Las cementeras valorizan residuos, los usan como combustible (esto es así por exigencia de la Unión Europea), y los queman a una temperatura varios cientos de grados más elevada de lo que hace una incineradora, por lo que se trata de una combustión mucho más eficiente de la que resultan muchas menos emisiones. Las cementeras, si funcionan bien sus sistemas de filtración, prácticamente lo único que emiten es CO2. Y sí, se miden otros parámetros además del CO2, puedes comprobarlo en sus autorizaciones ambientales integradas o en sus declaraciones de impacto ambiental que son públicas; de hecho, se trata de parámetros monitorizados en continuo por parte de las administraciones.

7
7
#33417
24/4/2019 12:34

Claro, claro. Las cementeras han inventado la combustión perfecta sin humos ni micropartículas que escapan a cualquier filtro.
Los neumáticos triturados suelen ser combustible en estos puntos negros para la salud humana.
Si nos tenemos que fiar de sus declaraciones de impacto ambiental...tendríamos que asumir que todos los tóxicos que emiten y ni siquiera consideran, son beneficiosos para niños, ancianos y embarazadas.
"Solo emiten CO2": No te lo crees ni tú.

8
3
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade ”La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra del Hospital Virgen de la Victoria de Málaga defiende otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Oriente Medio
Oriente Medio Los empleados de EFE en Oriente Medio denuncian salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.

Últimas

Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.
Sphera
Sphera Nueva convocatoria para medios independientes de Europa
La red Sphera financia con un máximo de siete mil euros vídeos cortos documentales elaborados por medios independientes de todo el continente. El plazo finaliza el 12 de julio.
Malasia
Malasia Durian, la fruta fétida que triunfa en Asia
El durian es tan maloliente que su consumo está prohibido en interiores, pero la popularidad de esta fruta, considerada un superalimento, no deja de aumentar en China y en el resto de Asia.
Tribuna
Tribuna El juicio del siglo contra Greenpeace y el derecho a la protesta
El juicio contra Energy Transfer arranca hoy, 2 de julio, en los Países Bajos, donde Greenpeace busca justicia invocando por primera vez la nueva Directiva anti-SLAPP de la UE.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.