La multitudinaria manifestación contra el presidente Vučić termina en Belgrado con 22 personas arrestadas

Los organizadores dicen que ha acudido un millón de personas, mientras que las autoridades serbias calculan 100.000. La marcha ha sido la culminación de cuatro meses de protestas diarias contra la corrupción del gobierno serbio.
Protesta Belgrado 15 marzo 2025
Aspecto de la manifestación de Belgrado, este sábado 15 de marzo
16 mar 2025 12:33

Protagonizada principalmente por estudiantes y respaldada por grupos opositores al gobierno del ultranacionalista Aleksandar Vučić, la manifestación de este sábado en Belgrado ha sido masiva como atestiguan miles de las imágenes. Un millón de personas han asistido, de acuerdo a los cálculos de los organizadores, solo 100.000, según las autoridades. Esta amplia demostración ciudadana se ha convertido en un claro desafío para el presidente Vučić y su formación, el Partido Progresista Servio (SNS), que se mantiene en el poder desde hace 13 años. A la convocatoria también han acudido las bases del presidente, armados con sus motocicletas, como provocación a la marcha, y que se congregaron frente a los edificios de la presidencia y el parlamento, a manera de defensa.

Mucho ha durado la protesta en la capital serbia, desde primeras horas de la tarde que comenzó a llegar la gente hasta muy entrada la noche. Miles de jóvenes estudiantes han sido los principales protagonistas a los que se han unido agricultores, . La gran marcha en Belgrado también tenía el objetivo de conmemorar cuatro meses de la tragedia en la estación de tren de Novi Sad, en la que murieron 15 personas por la caída de una marquesina, el pasado noviembre. 

La tragedia desencadenó una serie de protestas en las que se exigía más transparencia, más rendición de cuentas por parte del Gobierno, acabar con la corrupción y una serie de reformas democráticas. De momento, hay 16 personas imputadas, incluido el ex ministro de Transporte de Serbia, Goran Vesi, que dimitió días después del derrumbe. Las manifestaciones estudiantiles contra la corrupción gubernamental precipitaron también la dimisión del primer ministro de Serbia, Miloš Vucevic, el pasado mes de enero, así como la renuncia del alcalde de Novi Sad.

“Espero que esto sacuda a la autoridad y que el presidente se dé cuenta que el pueblo no está con él”, ha declarado un manifestante a una agencia europea de noticias, sin embargo, Vučić ha sorprendido con sus declaraciones en una comparecencia ante la nación, que iban en un tono más conciliador, como si la protesta no fuera contra su gobierno: “Estoy particularmente orgulloso de que los propios estudiantes que han organizado la marcha se han distanciado de estos enfrentamientos de alborotadores”, y ha reconocido “la enorme energía negativa, ira y rabia acumuladas hacia las autoridades del país”.

Desde noviembre, las protestas se han convertido en un movimiento organizado que a lo largo de estos meses ha llevado diferentes acciones, como la multitudinaria manifestación del pasado 22 de diciembre en Belgrado, que congregó a más de 100.000 personas, o la reciente ocupación del edificio donde se encuentra la Radio Televisión Pública serbia en el país. El movimiento considera que el ente público está haciendo una cobertura tendenciosa de los acontecimientos recientes.

La marcha de este sábado transcurrió principalmente sin incidentes a pesar de las advertencias del propio Vučić sobre un probable a un estallido de violencia en su contra. Sin embargo, el gobierno solo ha reportado 56 heridos leves y 22 detenidos por la Policía. Serbia lleva en negociaciones para formar parte de la Unión Europea desde 2014 y las protestas parece que no van a contribuir a acelerar el proceso de integración a “los 27”.

Serbia
Belgrado se prepara para una protesta multitudinaria
El Gobierno de Aleksandar Vučić se enfrenta a una de las manifestaciones más importantes en la historia reciente del país
Serbia
Dimite el primer ministro serbio, Miloš Vučević, por las protestas estudiantiles contra la corrupción
El país balcánico entra en fase de Gobierno técnico después de que cientos de miles de personas precipitaran la caída de un Ejecutivo al que se acusa de ser responsable de la caída de una marquesina que causó la muerte de 15 personas.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 2
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 2

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...