Medio ambiente
Cuatro detenidas en el acto de protesta de activistas por el medio ambiente en el Paseo de la Castellana en Madrid

Dentro de una acción directa no violenta global, un millar de ecologistas han bloqueado el puente de Raimundo Fernández de Villaverde en Madrid. Al menos tres personas han sido detenidas por los agentes de Policía Nacional, entre ellos el filósofo jorge Riechmann, y otras tres decenas de personas siguen retenidas. 

Acción de Extinction Rebellion en el Paseo de la Castellana, Madrid
Acción de 2020 Rebelión por el Clima y Extinction Rebellion en el Paseo de la Castellana, Madrid. Álvaro Minguito
7 oct 2019 10:00

Cuatro personas han sido detenidas esta mañana en la acción realizada por varios grupos ecologistas en Madrid. Entre las detenidas figura Jorge Riechmann, filósofo, poeta y doctor de Ciencias Políticas. Además, otras varias decenas de personas han sido retenidas por los agentes policiales y trasladadas a la comisaría del barrio de Salamanca para proceder a su identificación, según señalan a El Salto fuentes de los colectivos implicados en la acción de protesta. “La policía ha actuado con mucha contundencia”, resalta esta misma fuente. En la actuación policial hay varias decenas de personas que han resultado heridas. 

La zona de una de las arterias más importantes de Madrid ha sido la elegida por diversos grupos activistas por el medio ambiente para su acción directa no violenta. Han desplegado una pancarta en el puente de Raimundo Fernández de Villaverde, que pasa por encima del Paseo de la Castellana, en la que se leía: “Emergencia climática: es hora de actuar”.

El dispositivo policial movilizado en la zona ha identificado a varias de las personas participantes en la acción, aunque no se han producido detenciones. Los agentes también han ordenado a los periodistas y fotógrafos que cubrían la acción que se alejaran del perímetro y han procedido a solicitar la identificación a varios de ellos.

Mientras los efectivos policiales han procedido a desalojar a las personas amarradas en el puente, con algunos incidentes como un desmayo según denuncia Ecologistas en Acción, varias tiendas de campaña de los activistas, unas 40, se han instalado frente al Ministerio de la Transición Ecológica, en la Plaza de san Juan de la Cruz, 10, donde se están realizando algunas asambleas y se han desplegado pancartas.

Acción Extinction Rebellion 3
Acción de 2020 Rebelión por el Clima y Extinction Rebellion en el Paseo de la Castellana, Madrid. Álvaro Minguito

Esta acción se engloba dentro de la llamada global de grupos como Extinction Rebellion o Rise up 2020, que también han cortado diversas avenidas importantes en otras ciudades, como la Avenida 17 de julio en Berlín.

En otras capitales como Londres, Buenos Aires, París, Praga o Melbourne se han producido diferentes acciones durante la jornada, con el objetivo de exigir un giro “decisivo” ante la situación de emergencia ecológica. El movimiento, según la nota de prensa difundida, reclama “democracia para la Tierra, una defensa urgente de nuestros bienes comunes, necesarios para la vida”.
Acción Extinction Rebellion 5

Extinction Rebellion Spain y 2020 Rebelión por el Clima, dos de los colectivos participantes en la protesta, consideran que existe una “urgencia absoluta de no legar un planeta moribundo a las generaciones más jóvenes y futuras” y reclaman de manera pacífica una protección de la vida.

Asimismo, entienden que “todos los aspectos más disfuncionales de la sociedad están vinculados entre sí por un sistema socioeconómico que explota a las personas y la naturaleza”. Por ello, piden “activar palancas contra una economía suicida” y hacen un llamamiento “a la movilización civil, coordinada y masiva, frente al sistema que está llevando al planeta al borde del abismo”. Piden a los gobiernos que declaren la emergencia climática, que digan la verdad sobre lo que está pasando y que aprueben una Ley Nacional de emergencia climática.

Acción Extinction Rebellion 4
Acción del colectivo Extinción Rebellion bloqueando la Castellana de Madrid. Álvaro Minguito
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sequía
Feria de Abril Arte flamenco para luchar contra la sequía
Una acción de Juventud por el Clima Sevilla en la Feria de Abril se suma con unas sevillanas de denuncia a la Acción Global por el Clima del viernes 19 de abril, convocada por Fridays for Future.
Opinión
Activismo climático: el valor táctico de unir la calle con los procesos legislativos
Las protestas climáticas convergen con los procesos de incidencia política cuando estos logran convertirse en una representación del cambio de sistema que reclaman aquellas. Son estos símbolos de cambio sistémico los que hay que identificar a través de un mayor diálogo entre diversos actores sociales.
Crisis climática
Activismo climático La resurrección turinesa de Fridays For Future
El movimiento de jóvenes activistas climáticos celebró su segundo encuentro europeo con dos años de retraso por la pandemia.
Edu
7/10/2019 13:04

Bravo, Movimiento, unidad

0
0
Vendetta
7/10/2019 11:06

vosaltres feixistes sou els terroristes

2
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.