Medio ambiente
Cuatro detenidas en el acto de protesta de activistas por el medio ambiente en el Paseo de la Castellana en Madrid

Dentro de una acción directa no violenta global, un millar de ecologistas han bloqueado el puente de Raimundo Fernández de Villaverde en Madrid. Al menos tres personas han sido detenidas por los agentes de Policía Nacional, entre ellos el filósofo jorge Riechmann, y otras tres decenas de personas siguen retenidas. 

Acción de Extinction Rebellion en el Paseo de la Castellana, Madrid
Acción de 2020 Rebelión por el Clima y Extinction Rebellion en el Paseo de la Castellana, Madrid. Álvaro Minguito
7 oct 2019 10:00

Cuatro personas han sido detenidas esta mañana en la acción realizada por varios grupos ecologistas en Madrid. Entre las detenidas figura Jorge Riechmann, filósofo, poeta y doctor de Ciencias Políticas. Además, otras varias decenas de personas han sido retenidas por los agentes policiales y trasladadas a la comisaría del barrio de Salamanca para proceder a su identificación, según señalan a El Salto fuentes de los colectivos implicados en la acción de protesta. “La policía ha actuado con mucha contundencia”, resalta esta misma fuente. En la actuación policial hay varias decenas de personas que han resultado heridas. 

La zona de una de las arterias más importantes de Madrid ha sido la elegida por diversos grupos activistas por el medio ambiente para su acción directa no violenta. Han desplegado una pancarta en el puente de Raimundo Fernández de Villaverde, que pasa por encima del Paseo de la Castellana, en la que se leía: “Emergencia climática: es hora de actuar”.

El dispositivo policial movilizado en la zona ha identificado a varias de las personas participantes en la acción, aunque no se han producido detenciones. Los agentes también han ordenado a los periodistas y fotógrafos que cubrían la acción que se alejaran del perímetro y han procedido a solicitar la identificación a varios de ellos.

Mientras los efectivos policiales han procedido a desalojar a las personas amarradas en el puente, con algunos incidentes como un desmayo según denuncia Ecologistas en Acción, varias tiendas de campaña de los activistas, unas 40, se han instalado frente al Ministerio de la Transición Ecológica, en la Plaza de san Juan de la Cruz, 10, donde se están realizando algunas asambleas y se han desplegado pancartas.

Acción Extinction Rebellion 3
Acción de 2020 Rebelión por el Clima y Extinction Rebellion en el Paseo de la Castellana, Madrid. Álvaro Minguito

Esta acción se engloba dentro de la llamada global de grupos como Extinction Rebellion o Rise up 2020, que también han cortado diversas avenidas importantes en otras ciudades, como la Avenida 17 de julio en Berlín.

En otras capitales como Londres, Buenos Aires, París, Praga o Melbourne se han producido diferentes acciones durante la jornada, con el objetivo de exigir un giro “decisivo” ante la situación de emergencia ecológica. El movimiento, según la nota de prensa difundida, reclama “democracia para la Tierra, una defensa urgente de nuestros bienes comunes, necesarios para la vida”.
Acción Extinction Rebellion 5

Extinction Rebellion Spain y 2020 Rebelión por el Clima, dos de los colectivos participantes en la protesta, consideran que existe una “urgencia absoluta de no legar un planeta moribundo a las generaciones más jóvenes y futuras” y reclaman de manera pacífica una protección de la vida.

Asimismo, entienden que “todos los aspectos más disfuncionales de la sociedad están vinculados entre sí por un sistema socioeconómico que explota a las personas y la naturaleza”. Por ello, piden “activar palancas contra una economía suicida” y hacen un llamamiento “a la movilización civil, coordinada y masiva, frente al sistema que está llevando al planeta al borde del abismo”. Piden a los gobiernos que declaren la emergencia climática, que digan la verdad sobre lo que está pasando y que aprueben una Ley Nacional de emergencia climática.

Acción Extinction Rebellion 4
Acción del colectivo Extinción Rebellion bloqueando la Castellana de Madrid. Álvaro Minguito
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sequía
Feria de Abril Arte flamenco para luchar contra la sequía
Una acción de Juventud por el Clima Sevilla en la Feria de Abril se suma con unas sevillanas de denuncia a la Acción Global por el Clima del viernes 19 de abril, convocada por Fridays for Future.
Opinión
Activismo climático: el valor táctico de unir la calle con los procesos legislativos
Las protestas climáticas convergen con los procesos de incidencia política cuando estos logran convertirse en una representación del cambio de sistema que reclaman aquellas. Son estos símbolos de cambio sistémico los que hay que identificar a través de un mayor diálogo entre diversos actores sociales.
Crisis climática
Activismo climático La resurrección turinesa de Fridays For Future
El movimiento de jóvenes activistas climáticos celebró su segundo encuentro europeo con dos años de retraso por la pandemia.
Edu
7/10/2019 13:04

Bravo, Movimiento, unidad

0
0
Vendetta
7/10/2019 11:06

vosaltres feixistes sou els terroristes

2
0
Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Opinión
Opinión Libertad para las Seis de la Suiza
Cuando el sindicalismo entra en prisión, lo que está encerrado es mucho más que una protesta. Es el eco de todas las veces que dijimos “basta”.
Migración
Migraciones Entre la incertidumbre y la esperanza
El aumento de las muertes en el último año está relacionado con las condiciones cada vez más peligrosas con que se encuentran las personas para llegar a Reino Unido.
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Tribuna
Tribuna Discurso y poder del extractivismo o cómo se legitima el saqueo en nombre del “desarrollo”
Los discursos institucionales, mediáticos o corporativos configuran las formas en las que se perciben los megaproyectos. Estos se presentan como proyectos de nación o como una oportunidad para el desarrollo, el empleo y la transición verde.

Últimas

Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.
Más noticias
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez sale del Congreso escaldado pero vivo tras su comparecencia por el Caso Koldo
El Gobierno anuncia un nuevo Plan Estatal contra la corrupción. Sánchez recuerda en sede parlamentaria las corruptelas pasadas de las administraciones de Felipe González, José María Aznar y Mariano Rajoy.
Dependencia
Dependencia Denuncian “olvidos” y errores en los datos de Dependencia
Desde la asociación de directoras y gerentes de Servicios Sociales apuntan a que no se tratan de “listas de espera” si no de “listas de incumplimiento de la Ley”.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.