La policía francesa convierte una manifestación en defensa de la sanidad en una batalla campal - 3
Una enfermera y un manifestante intentan huir de una carga policial en l’Esplanade des Invalides. Martin Barzilai

Francia
Balas de goma y gases lacrimógenos contra los sanitarios franceses en París

La manifestación de sanitarios del 16 de junio en París acaba con duras cargas de la policía. 32 personas han sido detenidas.

17 jun 2020 10:34

El martes 16 de junio del 2020 desfilaban en las calles de Paris (Francia) los enfermeros, médicos y todos los que trabajan en los hospitales públicos para reclamar más medios, más puestos y un aumento de salario. 

Hace un par de semanas, el presidente Emmanuel Macron aseguró que les daría una medalla a todos por el riesgo y el trabajo durante la crisis del covid-19. Pero, como se pudo leer en las pancartas de la manifestación, “no queremos medallas, queremos dinero” dicen los trabajadores de la salud publica. 

En Francia, muchos sanitarios se enfermaron de covid-19. Las condiciones de trabajo en el momento del pico de la epidemia eran fatales: faltaban mascarillas y equipos de protección individual. Los trabajadores de la salud tuvieron que vestirse hasta con bolsas de basura para poder atender a los enfermos. 

Ayer, 16 de junio, los manifestantes se concentraron a la una de la tarde en frente del Ministerio de Salud. Estaban presentes los sindicatos pero gran también cantidad de gente no afiliada y simpatizantes. Las autoridades dicen que habían 18.000 personas. 

El trayecto de la marcha era muy corto. Tras 20 minutos caminando, la masa de manifestantes llegó al descampado de l’Esplanade des Invalides. La policía bloqueó todos los accesos a la esplanada. En ese momento, algunos de los manifestantes quisieron llegar hasta la Asamblea Nacional, pero la policía les cerró el acceso. Comenzaron a tirar gases a los manifestantes. En ese contexto, empezaron los enfrentamientos. Los Street Medics, voluntarios que asisten con primeros auxilios a los manifestantes y eventualmente a la policía, tuvieron que intervenir ante el lanzamiento de balas de goma por parte de la policía.

En l’Esplanade des Invalides, las autoridades detuvieron a 32 personas. Una de ellas es una enfermera de 55 años aquejada de asma. Ese arresto fue filmado y difundido masivamente por las redes sociales cuestionando una vez más los métodos violentos de la policía francesa.

Francia
La mano dura de Macron, el príncipe progresista

Decenas de manifestantes han sido mutilados o heridos: cinco perdieron una mano, cuatro sufrieron contusiones en las partes genitales. Una represión inédita en Francia desde mayo del 68 que daña la imagen del presidente Macron


Los medios de comunicación masivos han hablado de “anarquistas infiltrados” pero la realidad es diferente. En este momento en Francia, hay una rabia generalizada en contra de la institución policial debido a su violencia, aceptada por el gobierno e impune por parte de la justicia. Varias marchas en contra de las violencias policiales han tenido lugar en varias ciudades de Francia en los días anteriores.

La policía francesa convierte una manifestación en defensa de la sanidad en una batalla campal - 1
Ampliar
En l’Esplanade des Invalides (París) la policía usó gases lacrimógenos en contra de los manifestantes que reclamaban más medios para los hospitales públicos.
En l’Esplanade des Invalides (París) la policía usó gases lacrimógenos en contra de los manifestantes que reclamaban más medios para los hospitales públicos.
La policía francesa convierte una manifestación en defensa de la sanidad en una batalla campal - 2
Ampliar
Participantes de la manifestación que reclamaba más medios para la sanidad pública, a su llegada a l’Esplanade des Invalides.
Participantes de la manifestación que reclamaba más medios para la sanidad pública, a su llegada a l’Esplanade des Invalides.
La policía francesa convierte una manifestación en defensa de la sanidad en una batalla campal - 3
Ampliar
Una enfermera y un manifestante intentan huir de una carga policial en l’Esplanade des Invalides.
Una enfermera y un manifestante intentan huir de una carga policial en l’Esplanade des Invalides.
Manifestantes en l’Esplanade des Invalides, de París.
La policía francesa convierte una manifestación en defensa de la sanidad en una batalla campal - 5
Ampliar
Dos trabajadoras de la sanidad pública bailan durante la manifestación que reclamó más medios y aumentos salariales.
Dos trabajadoras de la sanidad pública bailan durante la manifestación que reclamó más medios y aumentos salariales.
La policía francesa convierte una manifestación en defensa de la sanidad en una batalla campal - 6
Ampliar
"Sus violencias policiales ensucian nuestras camisas", una pancarta de la manifestación del 16 de junio de 2020 en París.
"Sus violencias policiales ensucian nuestras camisas", una pancarta de la manifestación del 16 de junio de 2020 en París.
La policía francesa convierte una manifestación en defensa de la sanidad en una batalla campal - 7
Ampliar
"Bajo sus mentiras, los muertos". El gobierno francés es acusado de haber mentido durante la crisis del covid-19. Especialmente por haber dicho que las mascarillas no eran indispensables para bloquear la epidemia.
"Bajo sus mentiras, los muertos". El gobierno francés es acusado de haber mentido durante la crisis del covid-19. Especialmente por haber dicho que las mascarillas no eran indispensables para bloquear la epidemia.
La policía francesa convierte una manifestación en defensa de la sanidad en una batalla campal - 8
Ampliar
Manifestación para reclamar medios, puestos de trabajo y un aumento de salario de trabajadores de la Sanidad Pública francesa.
Manifestación para reclamar medios, puestos de trabajo y un aumento de salario de trabajadores de la Sanidad Pública francesa.
La policía francesa convierte una manifestación en defensa de la sanidad en una batalla campal - 9
Ampliar
Símbolo que mezcla el puño de Black Lives Matter con una jeringuilla en defensa de la sanidad.
Símbolo que mezcla el puño de Black Lives Matter con una jeringuilla en defensa de la sanidad.
La policía francesa convierte una manifestación en defensa de la sanidad en una batalla campal - 10
Ampliar
La Policía usa gases lacrimógenos en contra de los manifestantes en L'esplanade des Invalides de París.
La Policía usa gases lacrimógenos en contra de los manifestantes en L'esplanade des Invalides de París.
La policía francesa convierte una manifestación en defensa de la sanidad en una batalla campal - 11
Ampliar
Dos "street medics" intentan curar a un manifestante que recibió un proyectil de las bocachas de la policía.
Dos "street medics" intentan curar a un manifestante que recibió un proyectil de las bocachas de la policía.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sevilla
Sanidad pública Sevilla protesta por una maternidad digna: “El dolor no es un daño colateral”
Decenas de mujeres y personal sanitario se han concentraron frente al Hospital de la Mujer de Sevilla para exigir una atención sanitaria pública digna durante el parto.
Junta de Andalucía
Sanidad pública Casi la mitad de los menores en Andalucía no tienen pediatra asignado mientras la Junta presume de inversión
Un informe apunta la falta de atención pediátrica para las niñas y niños andaluces mientras la consejería de salud anuncia que dejará a seis centros sin atención especializada en infancia.
#63844
23/6/2020 10:43

Porque ese adinerado y sus cómplices hacen sufrir al mundo,si tienen tanto dinero váyanse a uno de los otros planetas en ves de matarnos con tanto veneno en el medio hambiente,les llegará a Ustedes también y no tengo la menor duda ya que no viven en una cúpula de cristal

0
0
amparo.s.santaella
18/6/2020 17:47

Si se puede aprender algo de la pandemia es lo necesario de una sanidad potente, con medios, y reconocimiento a los sanitarios.

1
0
#63487
17/6/2020 22:43

Al próximo repunte que vayan a primera filas los políticos con o sin mascarillas como más les guste

2
0
#63681
20/6/2020 13:17

Completamente de acuerdo👏👏👏👏👏👏

0
0
#63457
17/6/2020 16:21

"Bonito" ejemplo que sostiene mi apesadumbrado criterio de sentir desdén por esos comentarios del tipo: "esta crisis nos va a hacer valorar más las cosas", "vamos a salir más fuertes y sabios"

1
0
#63453
17/6/2020 15:58

Los sanitarios pidiendo mejor sanidad y la respuesta, violencia...Sin palabras...

5
1
#63444
17/6/2020 15:05

Los pitufos repartiendo hostias hasta a quienes los van a curar, así de tontos son.

5
0
#63430
17/6/2020 14:14

El apoyo al gran capital por parte de Macron es muy evidente en estos casos, al hacer uso de la represión policial y el engaño mediático para criminalizar al movimiento popular cuyo único afán es pedir una sanidad pública integra e universal

3
2
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interés público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.
Sphera
Minería La inacabada historia de la minería en Asturias
VV.AA.
Uno de los accidentes recientes más graves en la minería asturiana vuelve a cuestionar el sistema de controles y ayudas públicas para las minas en proceso de reestructuración.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Perú
Literatura José Carlos Agüero enseña en ‘Persona’ que recordar es necesario cuando olvidar se convierte en la norma
‘Persona’, segunda obra del autor peruano José Carlos Agüero, se convierte en una exploración profunda sobre los cuerpos desaparecidos, la identidad fragmentada y las múltiples formas que puede adoptar una misma vida marcada por el conflicto.
Opinión
Opinión Javier Milei y el “leninismo de derecha”
Milei se apropió de la “técnica” del populismo, produjo un significante vacío (“casta versus pueblo”) y asumió el mandato de terminar con la inflación.
Transición ecosocial
Transición ecosocial El Informe Albanese: neutralizar la impunidad, reinterpretar el derecho
Poner negro sobre blanco los nombres y apellidos de buena parte de las mayores corporaciones del mundo ligadas a la extensión del capitalismo colonial que hace negocios arrasando las vidas de miles de personas, representa un paso relevante.

Últimas

Andalucía
Derechos Humanos Decenas de barrios en Sevilla, Granada y Almería viven otro verano récord en calor con cortes de luz diarios
Endesa mantiene a miles de vecinos de decenas de barrios populares en las ciudades de Granada, Sevilla y Almería sin electricidad. Las instituciones siguen sin atajar una situación que lleva enquistada más de una década en muchas zonas.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Camas cerradas y urgencias saturadas: el verano en los grandes hospitales de Madrid
Los pasillos de las urgencias del Gregorio Marañón rebosan de camas, mientras se cierran 300 en planta. En el conjunto de la comunidad los hospitales vivirán un verano con un 30% menos de camas, de media.
El Salto Radio
El Salto Radio Que no sean
Ellas lo conocieron como Dani. Ellos, como Sergio. Pero ni Dani ni Sergio existieron jamás. Estas son las consecuencias de las infiltraciones policiales. Y también, las formas de resistirlas.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Solo dos pediatras se incorporarán a los centros de salud de la Comunidad de Madrid
85 médicos y médicas de familia entrarán en la plantilla. 15 de ellos irán en grupo a levantar centros de difícil cobertura que estaban caídos.
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.

Recomendadas

Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.