Feminicidio
Imagine por qué mueren mujeres

Cinco asesinatos machistas en tres días: preguntas urgentes sobre la distribución desigual de la empatía y sus víctimas cotidianas.

Pintada contra la violencia de género
Una pintada contra la violencia de género en una calle de Madrid Álvaro Minguito
Sarah Babiker
27 sep 2018 16:03

¿Y usted cómo se imagina que es dar ese primer paso? La primera confesión, la que una se hace a sí misma. Ponerle nombre al escalofrío, a la alerta en las entrañas, a esa discusión de la que se salió malherida. Confesarse que eso no está bien, que va más allá de lo que una puede controlar, que hay un peligro acechando en las rutinas, en las esquinas de la casa. Una guerra fría doméstica en la que ya está definido quién será el agresor y quién la víctima. Asumir el fracaso del proyecto, tener que empezar a cavar trincheras que te separen de aquel con quien tantas cosas construiste. Con quien incluso construiste otras vidas.

¿Y usted cómo se imagina que es nombrarlo por primera vez? Decir: este hombre me maltrata, lo que yo sufro es violencia, no puedo detenerlo, no puedo protegerme, necesito ayuda. De qué profundidad imagina que es el desgarro interno, la decepción por no haberlo visto venir, la culpa por perjudicarlo, por iniciar un camino que le hará daño a él. Porque él no es un tío que pasaba por allí, no es un ser anónimo del que desembarazarse, no es un monstruo maligno cuya capacidad de destruir se divise a kilómetros.

¿Cómo se imagina que es decir por primera vez: este hombre me maltrata?
¿Cómo se imagina usted que se construye un refugio contra el miedo arraigado, sobre el temor sedimentado mes tras mes, año tras año, a salvo de la inercia de la indefensión? ¿Cómo se imagina que se va picando una salida en el muro, con los brazos débiles de todos los pulsos perdidos? Una salida que le aleje de un problema que insiste en perseguirla. Una salida hacia la precariedad extrema, a los desiertos materiales para quien no tiene trabajo o tiene uno de mierda, o tiene que cuidar de otras personas. ¿Piensa usted que es una decisión fácil, ese primer salto, como quien abandona un edificio en llamas saltando desde el cuarto piso?

¿Y usted imagina cómo debe ser presentar la primera denuncia? ¿Ponerse en manos de gente a la que no conoce, gente que evaluará la consistencia de sus miedos, la verosimilitud de sus angustias, que quizás le negará el sello de legitimidad a su búsqueda de protección? ¿Se imagina el frío interno, tras haber denunciado —que es una aceleración del conflicto, un incentivo para la tormenta - para que después le dejen en la calle sin paraguas?

¿Imagina usted vivir siempre con miedo? Incluso si ha tenido suerte de llevar una pulsera con un dispositivo de alarma. ¿Se imagina ir por la ciudad como quien recorre un campo de minas, mirar hacia atrás, tener que afinar la vista cuando a lo lejos se acerca alguien que se parece a él? Desconfiar de los coches que pasan cerca, tener que cambiar de barrio, de ciudad, de teléfono, de costumbres. Sabiendo que así con todo, si algún día no cumple con el protocolo de la víctima, si llega a ponerse a su alcance y pasa algo, la culpa será suya.

¿Alcanza usted a imaginar lo que se siente? Después de hacerse fuerte y luchar por preservarse. Después de alejarse y enfrentarse al frío. Después de toda esa gesta contra las emociones que una vez se tuvieron, contra la precariedad material, contra quienes pensaron que exageraba, quienes no quisieron tomar partido, contra quienes pusieron en duda su palabra. Contra la frialdad de los procesos judiciales, o la falta de tacto de los cuerpos de seguridad. Después de todo eso, se imagina usted lo que se siente cuando llega ese día. Él está ahí en frente, no hay nada entre tú y él, o nadie entre él y tus hijos. Ya nada importa todo lo que hiciste para salvarte o salvarlos.

¿Puede usted imaginar todo esto? Si no alcanza a imaginarlo no hable, no opine, no escriba idioteces en las redes sociales. Si no lo entiende y es periodista, por favor no redacte más artículos sobre esto, si es jueza, por favor, aléjese de los casos de violencia machista, si es un vecino, mejor cállese la boca cuando le pregunten. Si no puede imaginarlo, es porque le enseñaron a repartir asimétricamente la credibilidad y la sospecha. Es porque le enseñaron a distribuir desigualmente la empatía. Y si aún no se ha rebelado contra esto, no se sorprenda de que muera una mujer a cada rato.

Violencia machista
Luces y sombras de una primavera contra la violencia machista

Desde la Plataforma de la Marcha Mundial de Mujeres de Euskal Herria (MMME) queremos compartir algunas reflexiones al hilo del surgimiento de nuevos modelos y formatos de respuesta que nos puedan ayudar a configurar una respuesta colectiva feminista más sólida y articulada.


Archivado en: Feminicidio
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

República del Sudán
Belkis Wille “En Sudán hay milicias practicando violaciones a gran escala contra mujeres y niñas”
Belkis Wille, investigadora de Human Rights Watch, denuncia los abusos de grupos armados como las Fuerzas de Apoyo Rápido en el conflicto sudanés, donde se registran crímenes tanto de esclavitud sexual como de sometimiento mediante violaciones.
Fronteras
Tijuana “Se viene una pesadilla”, así han vivido la victoria de Trump en los centros de migrantes de Tijuana
En el Espacio Migrante de Tijuana, a unos pocos kilómetros de la frontera, se reúnen personas en busca de esperanza. Algunas de ellas huyen de sus maltratadores, muchas ahogaron un grito desesperado cuando vieron que Trump ganaba las elecciones.
Momus Operandi
Momus Operandi La verdadera pregunta
¿Cómo vamos a darle sentido a la ausencia de aquellas personas que han muerto por decisiones políticas que les han deshumanizado a través de tal crueldad?
Oti Mendoza
4/10/2018 19:43

Os imagináis a ese otro honbre bueno que su unica culpa es que se wuiere seoarar

0
26
Anna
24/11/2018 10:54

Si después de este artículo aún tienes coraje de dedicar unos segundos a esribir semejante frase, es que o eres un troll o eres muy corto de miras.

30
0
#23602
28/9/2018 0:25

Genial

1
0
Alejandro Bello
27/9/2018 18:36

Gracias, muchas gracias... sin cambio emocional nunca habrá cambio social ni político

35
0
#23589
27/9/2018 17:50

Por que los jueces del régimen del 78, violan a niñas y PPSOE - Podemos les hace la ola.

2
48
#91400
1/6/2021 18:31

Por favor, publiquen el comentario que puse con artículos que desmontan el BULO del Caso Bar España, para que se entienda a qué se está refiriendo este falangista o nazbol conspiranoico y reaccionario.

20
0
#23587
27/9/2018 17:32

OK

0
1
Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Opinión
Opinión Libertad para las Seis de la Suiza
Cuando el sindicalismo entra en prisión, lo que está encerrado es mucho más que una protesta. Es el eco de todas las veces que dijimos “basta”.
Migración
Migraciones Entre la incertidumbre y la esperanza
El aumento de las muertes en el último año está relacionado con las condiciones cada vez más peligrosas con que se encuentran las personas para llegar a Reino Unido.
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Tribuna
Tribuna Discurso y poder del extractivismo o cómo se legitima el saqueo en nombre del “desarrollo”
Los discursos institucionales, mediáticos o corporativos configuran las formas en las que se perciben los megaproyectos. Estos se presentan como proyectos de nación o como una oportunidad para el desarrollo, el empleo y la transición verde.

Últimas

Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.
Más noticias
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez sale del Congreso escaldado pero vivo tras su comparecencia por el Caso Koldo
El Gobierno anuncia un nuevo Plan Estatal contra la corrupción. Sánchez recuerda en sede parlamentaria las corruptelas pasadas de las administraciones de Felipe González, José María Aznar y Mariano Rajoy.
Dependencia
Dependencia Denuncian “olvidos” y errores en los datos de Dependencia
Desde la asociación de directoras y gerentes de Servicios Sociales apuntan a que no se tratan de “listas de espera” si no de “listas de incumplimiento de la Ley”.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.