Desahucios
CaixaBank pretende desahuciar a una familia con una hija estudiante en Jerez de la Frontera

CaixaBank ha solicitado el desalojo de Joaquín Ortega, Laura Skirmantaite y la hija de ambos, de veintiún años de edad y en plena juventud, de su vivienda habitual. La familia, que habita en la barriada de “El Chicle”, en Jerez de la Frontera, afronta con tensión y nervios la orden de desahucio a pesar de que, desde hace tiempo, ha hecho todo lo posible por llegar a un acuerdo con CaixaBank y con la inmobiliaria que gestiona su casa, Servihabitat.
Los problemas con la vivienda de Joaquín y Laura se remiten a la época del crack del ladrillo, que afectó profundamente a Jerez de la Frontera. Por entonces, Joaquín se quedó parado como consecuencia de la crisis económica quedando con el dinero justo para alimentarse. Este jerezano y su familia se vieron en la obligación de dejar de pagar la hipoteca, que ejecutó Caixabank, pero, al tratarse de una familia en riesgo de exclusión acordaron una dación en pago; es decir, la entrega de la vivienda a cambio de un alquiler durante tres años, que luego se prorrogaría dos años más.
Hace un par de años, Joaquín logró un trabajo indefinido, y la familia dejó de estar legalmente “en situación de exclusión”, dejando de tener efecto la suspensión del desalojo
Durante esos años, este “escudo social” del gobierno permitía tener en suspensión la orden de desalojo. Hasta que, hace un par de años, Joaquín logró un trabajo indefinido, y la familia dejó de estar legalmente “en situación de exclusión”, quedando sin efecto la suspensión del desalojo. Desde entonces, la familia ha intentado todo tipo de acuerdos con el banco y sus filiales, sin éxito.
Cabe destacar que la familia presentó una oferta formal a Caixabank por el mismo precio de la tasación oficial realizada en octubre del 2024, que equivale a unos 20.000 euros. Joaquín y Laura también han intentado conseguir un alquiler estable en otro lugar, pero ha sido imposible debido a la situación del alquiler en Jerez. Una quimera para muchas familias, no solo por el aumento del precio de la vivienda, que también, sino porque los alquileres se reducen a contratos cortos que no permiten un proyecto de futuro.
Tanto Caixabank como la inmobiliaria que gestiona este caso en particular han mostrado nula flexibilidad y menor empatía con las personas afectadas. El mensaje que Servihabitat ha trasladado a la familia, y al que El Salto Andalucía, ha podido acceder es bien contundente: “Somos conocedores de la información que nos facilitaron de que estaban en proceso de comprar la vivienda pero les indico que el martes 22 de Julio tienen el desahucio”.
El Ayuntamiento de Jerez, gobernado por el Partido Popular, ha ofrecido a la familia, a través del área de servicios sociales, mandar a Joaquín a dormir al albergue municipal y a Laura y a su hija a buscar una solución a la Casa de las Mujeres, medidas a todas luces insuficientes para una familia que no desea separarse.
“Les hemos propuesto al banco pagar el alquiler; y también le hemos hecho una oferta justa por la casa. No sabemos qué más hacer para que nos dejen seguir viviendo en nuestro hogar”
Joaquín manifestaba a El Salto Andalucía su impotencia con una situación que todavía está a tiempo de revertirse: “Les hemos propuesto al banco pagar el alquiler; y también le hemos hecho una oferta justa por la casa. No sabemos qué más hacer para que nos dejen seguir viviendo en nuestro hogar”, lamentaba.

La agrupación de Ganemos Jerez (ahora vinculada a La Confluencia), a través de la concejala y abogada Kika González, ha acompañado a la familia desde hace años, cuando venció el contrato de alquiler, asesorando y acompañando el proceso con la intención de proteger el derecho a una vivienda digna: “Los grandes propietarios y rentistas prefieren desahuciar a una familia, a pesar de que se le ofrece el valor de tasación de la vivienda, dejando así la vivienda vacía. Así, contribuyen al bulo de que ‘no hay viviendas’ y se debe construir más, provocando una subida de precios y una nueva burbuja inmobiliaria”, señalan desde Ganemos.
Por su parte, el colectivo Jerez por la Vivienda, que también ha arropado a la familia, ha lanzando un comunicado muy crítico al respecto, que Alberto Rodríguez, su portavoz, expuso ante los medios de comunicación de la ciudad: “Lo que estamos viviendo es que la Obra Social de la Caixa es desahuciar. Desde Jerez por la vivienda queremos recordar que CaixaBank despidió a miles de trabajadores, tras desembolsar el Estado más de 20.000 millones de euros en el rescate de la antigua Caja Madrid, Y que obtuvo un beneficio neto récord de 5.787 millones de euros en 2024, lo que representa un aumento del 20,2% en comparación con el año anterior. Desde Jerez Por la Vivienda nos preguntamos ¿Se puede vivir con un desahucio mientras el presidente de CaixaBank se sube el sueldo a 1.600.000 euros anuales?”, sentenciaba.
Mañana martes, a las 10:30 horas, se ha convocado una concentración junto a la puerta de la vivienda afectada en la avenida Blas Infante 84, en la que ya han confirmado su presencia miembros de varios colectivos de la ciudad tales como Jerez por la Vivienda, el Corral de San Antón, Ganemos Jerez, CNT Jerez o Adelante Jerez. Las asociaciones por la vivienda se organizan a contrarreloj mientras la habitabilidad de la casa de Joaquín y Laura pende de un hilo.
Sevilla
La última noche de Cristina antes de ser desahuciada en Sevilla
Derecho a la vivienda
40 años de vida a subasta: historia de un desahucio
Relacionadas
Energía
Podemos deja en manos del PP la aprobación del ‘decreto antiapagones’ del Gobierno
Palestina
Genocidio
Israel secuestra al doctor Marwan Al-Hams, responsable de los hospitales de campaña de Gaza
Justicia
El futuro de Daniel, el hijo menor de Juana Rivas, vuelve a manos de la justicia española
Crisis climática
¿Es posible el bienestar humano en un planeta finito? Sí, pero con “cambios extraordinarios”
Crisis climática
Friederike Otto
“La industria fósil tiene un lobby; los trabajadores que mueren bajo el sol no”
València
La presión vecinal frena 24 bajos turísticos ilegales en Patraix (València)
Racismo
Miles de personas por todo el Estado se concentran contra la ola racista de Torre Pacheco
Galicia
Las embarazadas de Ourense exigen dar a luz con seguridad mientras la Xunta maniobra para trasladar el paritorio
Últimas
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Análisis
La descentralización de la guerra y el fin de la Agenda de Paz Internacional
Psicoactivos
Psiquedélicos, patentes y trumpismos: el campo antagonista que inaugura el renacimiento psiquedélico
Desahucios
CaixaBank pretende desahuciar a una familia con una hija estudiante en Jerez de la Frontera
Opinión
Igualdad de estómago e inmigración
Río Arriba
Núria Soto (Riders X Derechos)
“Ver salir del juzgado con ojeras al CEO de Glovo es una victoria”
Portugal
Portugueses en los dos lados de la Guerra Civil española
Galicia
Todo lo que podría ser el género y cómo deshacerlo desde el escenario
Recomendadas
Memoria histórica
Tantos muertos que nos faltan
Extrema derecha
Nuria Alabao
“Frente a la lógica reaccionaria que explota el odio, una política cara a cara y apoyo mutuo”
Siria
Wael Tarbieh
“Israel hace que tu vida sea un infierno para que huyas por tu cuenta”
Laboral
Legislación laboral en condiciones de calor extremo: existe pero ¿se aplica?
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!