El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos

“Una nueva industria basada en la sostenibilidad”, rezan sus comunicados corporativos e institucionales a los que solo cambian el membrete. La multinacional papelera Altri y el Partido Popular ensayan un jaque a la transición ecológica en la localidad gallega de Palas de Rei, que encuentra una férrea resistencia en las vecinas y vecinos de la comarca de A Ulloa, actual punta de lanza contra lo que sin duda sería un nuevo ecocidio comparable al desastre medioambiental que supuso el hundimiento del Prestige.

Pero ni todo el despliegue mediático del greenwashing capitalista ni los tentáculos del caciquismo más arraigado han sido capaces de doblegar el clamor popular: la gente sigue gritando en las calles “Altri non”.
A ellas y ellos, dedicamos nuestra portada y las 16 páginas de la sección “Panorama”, en las que nuestro compañero de O Salto Galiza, Javier H. Rodríguez, desvela el oscuro trasfondo de esta operación y la escritora gallega Teresa Moure nos advierte de los riesgos ocultos en los discursos de un “capitalismo caníbal”.

La lente de Edu León y la pluma de Soraya Constante encuadran en la sección “Enfoques” la esclavitud moderna con permiso del Estado ecuatoriano que sostiene el cultivo del abacá con fines de producción textil por parte de la empresa japonesa Furukawa.
De un lado, una empresa extranjera que durante décadas se lucró con el abacá a costa de mantener a cientos de trabajadores afrodescendientes y montubios en condiciones infrahumanas. Del otro, un Estado que no solo miró hacia otro lado sino que incluso hoy con una sentencia de por medio, sigue siendo indiferente.

En el reportaje Amor, edad y masculinidades: pensar el cambio en tiempos de reacción, Sarah Babiker y Elvira Megías indagan en la socialización masculina en el amor, incluyendo voces y miradas de personas de distintas edades y experiencias vitales. Mientras en los feminismos la crítica al amor romántico cuenta con una larga tradición, los hombres se topan en la actualidad con estereotipos machos terribles que siguen dejando fuera otras formas de ser y de estar desde lo masculino.

También miramos hacia México, porque es el país latinoamericano donde más ha crecido el número de suicidios en el último lustro. El difícil acceso a la atención psicológica y complicados factores sociodemográficos como el drama migratorio, lo han convertido en un asunto de emergencia nacional. Un reportaje de Patricia Labrador García, maravillosamente ilustrado por Aldo Jaramillo.

Y además...
- Entrevista | Milisuthando Bongela, sobre la herencia no superada del apartheid en Sudáfrica
- Carro de combate | Cuando el cacao sabe a deforestación
- Perfiles con tiempo | Jesús Irimia, actor
- Radical | Guardianes de la memoria cuir
- Infografía | Atención primaria
- Consultoría de salud sexual | Redescubriendo el sexo con la menopausia
La revista El Salto ya está en plena distribución para nuestras socias y disponible en versión digital desde la Zona Socias de nuestra web.
También puedes adquirir la revista en las casi 60 librerías y puntos de venta alternativos de todo el Estado.
Si no estás suscrito/a, hazlo ahora para recibirla directamente en tu buzón.
Relacionadas
Comunidad de Madrid
La Fiscalía pide tres años y nueve meses de cárcel para el novio de Ayuso por fraude fiscal
Región de Murcia
Más de mil organizaciones piden que se castiguen los discursos de odio que incentivan las agresiones racistas
Estados Unidos
No es una guerra de Trump contra el fentanilo, es una guerra contra los pobres
Justicia
Organizaciones civiles y de derechos humanos piden protección para el hijo menor de Juana Rivas
Francia
Francia se ensaña con los más desfavorecidos con su nueva batería de recortes
El Salto n.79
el salto
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Asturias
Las Seis de la Suiza esperan el indulto del Gobierno para abandonar la prisión
Derecho a la vivienda
María Guerrero 1: historia de un edificio que no existe, pero explica todas las crisis de vivienda en Madrid
Últimas
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Región de Murcia
Bulos y algaradas: la estrategia internacional para promocionar el supremacismo
Siria
Israel da un paso más en la desestabilización de Oriente Medio y ataca Damasco
Kabilas de mesa camilla
Kabilas de mesa camilla
Más calor que segando, el mismo fascismo de antaño
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
Ayuntamiento de Madrid
La justicia condena a un jefe de urbanismo de Madrid por prevaricación en un derribo de Cañada Real
Economía
Montoro, el ministro de los recortes del gobierno del PP, imputado por presunto tráfico de leyes
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto
Miedo
Aborto
Gritos de “asesina” y citación en comisaría: así es abortar cuando te acosan grupos antielección
Recomendadas
Comunismo
Jodi Dean
“Sin organización, los movimientos surgen y desaparecen como setas”
Arte contemporáneo
Palabras contra el poder: la vigencia radical de Barbara Kruger
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!