La presión vecinal frena un nuevo intento por colar 24 bajos turísticos ilegales en Patraix (València)

Los vecinos del Residencial Nicet logran que se abra expediente a 24 apartamentos inscritos como turísticos pese a no tener luz, agua ni permiso vecinal.
Pintadas turisme
Pintadas en el acceso a unos bajos dedicados a alojamientos turísticos en el valenciano barrio de Ciutat Vella.

El vecindario del Residencial Nicet, en el barrio de Patraix (València), ha frenando un segundo intento de la empresa Axis Consultoría Soluciones Empresariales para colar 24 apartamentos turísticos en su edificio, pese a la oposición de la comunidad y el incumplimiento de los requisitos legales. La presión vecinal y la persistencia en las denuncias han forzado a la Dirección General de Turismo a abrir un expediente de revocación y dar de baja las inscripciones en el Registro de Turismo de la Generalitat Valenciana.

En pleno debate sobre la turistificación y sus devastadores efectos sobre los barrios, el Residencial Nicet aparece como nuevo campo de batalla, donde la especulación inmobiliaria sigue intentando saltarse la legalidad para lucrarse con la mercantilización de la vivienda sin el respaldo vecinal.

Maniobras irregulares y resistencia vecinal

Todo empezó cuando esta empresa madrileña adquirió 24 bajos del Residencial Nicet con la intención de transformarlos en alojamientos turísticos. Buscaban impulsar una promoción concentrada dentro de un mismo edificio, en una zona residencial tranquila del barrio. Pero Axis se encontró con una comunidad que no estaba dispuesta a ceder.

En cuanto se supo la intención de la empresa, la comunidad de propietarios se organizó y modificó los estatutos para prohibir el uso turístico de los bajos, amparándose en la reforma legal que permite ese veto con el respaldo de 3/5 partes de los vecinos.

En paralelo, el Ayuntamiento de València decretó una moratoria para nuevas licencias turísticas en determinados barrios, incluido Patraix, y la Generalitat modificó la Ley de Turismo para supuestamente aumentar las exigencias y el control sobre los registros, aunque en la práctica estas medidas han resultado insuficientes para evitar irregularidades como esta.

Ante la presión vecinal y el nuevo marco legal, la primera inscripción de los apartamentos en el Registro de Turismo fue anulada. Axis renunció a esa licencia, aunque no a su propósito. Su siguiente maniobra fue anunciar que harían alquileres de media estancia (más de 11 días), una jugada legal cada vez más habitual para sortear los requisitos del alquiler turístico y acogerse a la regulación de los alquileres temporales. Pero en la práctica, seguían sin actividad.

Segundo intento: vuelta al Registro… sin luz, sin agua y sin permiso

Apenas unos meses después de la primera retirada, el 25 de marzo y el 2 de abril de 2025, la Conselleria de Turismo —ahora bajo el mandato de la nueva consellera Marian Cano, del PP— reactivó la inscripción en el Registro de Turismo de los 24 apartamentos del edificio Nicet, a petición de Axis.

Lo hizo pese a que las obras siguen sin estar finalizadas, sin agua, sin luz, y sin licencia municipal de fin de obra. Lo hizo también desoyendo la moratoria impulsada por el Ayuntamiento de València para nuevos apartamentos turísticos en barrios tensionados como Patraix. Y lo hizo, por último, en contra de la legalidad vigente, que impide reactivar un expediente cancelado sin que transcurran al menos tres meses, sin una nueva declaración responsable y sin adaptarse a las condiciones normativas actualizadas.

La comunidad de vecinos no se quedó de brazos cruzados. La Junta de Gobierno del edificio volvió a presentar instancias formales solicitando la baja de la inscripción turística, alegando que se incumplía el artículo 78 de la Ley de Turismo Valenciana, que exige que la actividad haya comenzado en los dos meses posteriores a la declaración responsable. Turismo ha tenido que recular: ha abierto un expediente de revocación para dar de baja del registro los 24 apartamentos, tras constatar que siguen sin actividad real.

La denuncia vecinal fuerza la actuación de Turismo

La empresa Axis todavía podría intentar nuevas estratagemas para sacar rendimiento a su inversión. A pesar de la apertura del expediente de revocación, los apartamentos empezaron a anunciarse en plataformas como Airbnb y Booking, gestionados por la compañía Roca Coll M Suites, de Rubén Zaballos.

El caso del Residencial Nicet muestra cómo la especulación inmobiliaria avanza ante la falta de control efectivo por parte de las administraciones. Aunque se establecen regulaciones, su aplicación, inspección y sanción en caso de incumplimiento son limitadas, y solo ante la presión vecinal sostenida se logra alguna reacción, manteniéndose en muchos casos un margen considerable de impunidad.

La Junta de Gobierno de la Comunidad de Propietarios del Residencial Nicet trasladó hace unos días su “profunda preocupación por la continuidad de irregularidades en el uso turístico de los 24 apartamentos situados en los bajos del edificio, promovidos inicialmente por la empresa Axis Consultoría en Soluciones Empresariales S.L., y en fase de venta a Grupo MContigo S.L”.

En recientes declaraciones al rotativo El Mundo, Rubén Zaballos, CEO de MContigo, ha confirmado que “solo una parte de los pisos se están alquilando desde hace un mes, ya que cuentan con declaración responsable”, es decir, en junio, reconociendo también que “la empresa está a la espera de que Turismo resuelva la licencia tras la presentación de alegaciones”. Estas afirmaciones contrastan con la situación administrativa y técnica constatada hasta la fecha.

Pese a la falta de licencia, la comunidad ha podido comprobar cómo desde el 6 de junio, se empiezan a comercializar apartamentos en plataformas como Booking.com y Airbnb

Los 24 inmuebles disponen de licencia turística, individuales, desde el 25 de marzo y el 2 de abril de 2025, fechas en las que Axis inscribió las viviendas de uso turístico (VUT) mediante declaración responsable, acompañada de certificados urbanísticos favorables emitidos por ECUV. La comunidad de Residencial Nicet ha comprobado que entre el 25 de marzo y el 25 de mayo, cinco de los apartamentos no registraron ninguna actividad turística, y lo mismo ocurrió con los otros 19 entre el 2 de abril y el 2 de junio. Esta misma comprobación fue verificada por un inspector de la Conselleria de Turismo. Cada apartamento tiene su propia licencia, por lo que la actividad turística durante los dos meses que marca la legislación debe comprobarse y atestiguarse inmueble a inmueble.

El 6 de junio, diversos medios informaron que la Conselleria de Turismo había iniciado expediente para la revocación de estas licencias, tras constatar la falta de actividad efectiva pese a la presentación de las declaraciones responsables dos meses antes. Pese a esta situación, la comunidad ha podido comprobar cómo desde el 6 de junio, se empiezan a comercializar apartamentos en plataformas como Booking.com y Airbnb, utilizando las mercantiles Grupo MContigo S.L. y Sagliga System S.L. como intermediarias, con precios superiores a los 300 euros/noche en Airbnb y de 800 euros/noche en Booking.

La promoción de apartamentos continúa actualmente con problemas de infraestructura persisten: la mayoría de los apartamentos siguen sin suministro eléctrico y con obras pendientes de canalización de media tensión, que implicarán la rotura de decenas de metros de acera en los próximos días, según ha podido comprobar la comunidad de vecinos. De hecho, según placas situadas en la acera hay previstas obras de canalización para tendido de baja tensión del 18 de julio al 24 de julio.

La comunidad también ha detectado en las últimas semanas la aparición de reseñas falsas en plataformas como Google y Airbnb, simulando una actividad turística inexistente, lo que consideramos un intento de aparentar operatividad para mantener fraudulentamente las licencias activas.


València
Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.
Airbnb
Consumo exige el bloqueo de 65.000 anuncios de pisos ilegales en Airbnb
El Ministerio que dirige Pablo Bustinduy toma la decisión después de que la empresa haya ignorado el envío de tres resoluciones ordenando la retirada de los anuncios.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

Palestina
Genocidio
Israel secuestra al doctor Marwan Al-Hams, responsable de los hospitales de campaña de Gaza
La UNRWA aporta nuevos detalles sobre el ataque de tanques y francotiradores a la multitud que esperaba alimentos en Gaza el domingo. Una de cada tres personas lleva días sin comer.
Justicia
El futuro de Daniel, el hijo menor de Juana Rivas, vuelve a manos de la justicia española
La Audiencia Provincial de Granada tramita de urgencia el recurso de Rivas contra la entrega de Daniel mañana martes. El Tribunal Constitucional también agiliza la petición de Rivas de una medida cautelar que proteja al menor
Crisis climática
¿Es posible el bienestar humano en un planeta finito? Sí, pero con “cambios extraordinarios”
El modelo económico dominante está desestabilizando las sociedades y el planeta, advierten especialistas en economía sustentable. Aclaran, no obstante, que el “catastrofismo” es evitable y que el bienestar a finales de siglo todavía es posible.
Crisis climática
Friederike Otto
“La industria fósil tiene un lobby; los trabajadores que mueren bajo el sol no”
La climatóloga alemana y cofundadora del World Weather Attribution (WWA) lanza un nuevo libro que pone el foco en quienes sufren, mueren, o pierden por la emergencia climática; víctimas, en su mayoría, aún invisibles para el mundo.
València
La presión vecinal frena 24 bajos turísticos ilegales en Patraix (València)
Los vecinos del Residencial Nicet logran que se abra expediente a 24 apartamentos inscritos como turísticos pese a no tener luz, agua ni permiso vecinal.
Racismo
Miles de personas por todo el Estado se concentran contra la ola racista de Torre Pacheco
Convocados por diversas asociaciones antirracistas y colectivos sociales, varios miles de personas se concentraron este sábado por todo el Estado español en respuesta a las agresiones de ultras en la Región de Murcia.
Galicia
Las embarazadas de Ourense exigen dar a luz con seguridad mientras la Xunta maniobra para trasladar el paritorio
Demandan que se detenga el traslado a la ubicación temporal y que el Sergas tenga en cuenta sus demandas.
Análisis
La descentralización de la guerra y el fin de la Agenda de Paz Internacional
El hecho de que desde 2017 no se hayan aprobado nuevas operaciones de mantenimiento de la paz por parte de ONU pone de manifiesto que la Agenda de Paz Internacional está en retirada.

Últimas

Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Después de un año de trabajo, lanzamos en julio la nueva web de El Salto, con un nuevo diseño, pero, sobre todo, con una nueva Zona Socias llena de ventajas para las personas que hacen posible El Salto con su apoyo.
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Ya está disponible el número 79 de nuestra revista, en el que destacamos la investigación y el rechazo social que encuentra el proyecto de macrocelulosa de la multinacional Altri.
Psicoactivos
Psiquedélicos, patentes y trumpismos: el campo antagonista que inaugura el renacimiento psiquedélico
Vivimos un momento de transición en el que algunos intereses empresariales ya están invirtiendo en psiquedélicos sin pillarse los dedos y siempre bajo las lógicas capitalistas.
Desahucios
CaixaBank pretende desahuciar a una familia con una hija estudiante en Jerez de la Frontera
El banco, que fue rescatado por el Estado en el marco de la crisis del 2008, descarta un acuerdo de alquiler o compra por la vivienda que Joaquín, Laura y su hija llevan habitando 18 años. La orden de desahucio está fijada para mañana a las 11h.
Opinión
Igualdad de estómago e inmigración
Cabe armar un discurso más eficaz y movilizador que haga frente al racismo. La izquierda debe reconocer que el discurso de la diversidad y lo multicultural, tiene un efecto muy limitado en ciertas clases sociales urbanas y con alto capital cultural
Río Arriba
Núria Soto (Riders X Derechos)
“Ver salir del juzgado con ojeras al CEO de Glovo es una victoria”
Nueva entrevista en Río Arriba sobre la uberización de la economía, capitalismo de plataforma y sus nuevas vías de explotación laboral, pero también de sindicalismo, cooperativas y economía social.
Más noticias
Portugal
Portugueses en los dos lados de la Guerra Civil española
Mientras Salazar prestó desde julio de 1936 apoyo a Franco, muchos antifascistas lusos vieron en la República la oportunidad de liberar a sus país del fascismo.
Galicia
Todo lo que podría ser el género y cómo deshacerlo desde el escenario
La compañía Disiden.cia rompe los moldes de la identidad con ‘Bipedestrucción’ en la Mostra Internacional de Teatro de Ribadavia, que cumple 41 ediciones con una apuesta radical por la diversidad, la memoria y el pensamiento crítico.
La vida y ya
Romper todas las fronteras
Buena música que lleva al norte de África. Aunque el lugar donde está el altavoz es un barrio a las afueras de Girona. Uno de esos barrios donde las calles están llenas de ropa tendida esperando a secarse al sol y al viento.

Recomendadas

Memoria histórica
Tantos muertos que nos faltan
La jornada de Puertas Abiertas en el cementerio de Benacazón (Sevilla) muestra el hallazgo de los trabajos en curso: una fosa con 17 asesinados en la Guerra Civil y otra similar
Extrema derecha
Nuria Alabao
“Frente a la lógica reaccionaria que explota el odio, una política cara a cara y apoyo mutuo”
La periodista analiza en su primer libro, ‘Las guerras de género. La política sexual de las derechas radicales’, los elementos centrales de este movimiento ultraconservador global.
Siria
Wael Tarbieh
“Israel hace que tu vida sea un infierno para que huyas por tu cuenta”
El ejército israelí, que ocupa los Altos del Golan desde 1967, amplía la ocupación a nuevos territorios sirios. Grupos locales denuncian que los soldados israelíes echan a la población civil de sus pueblos.
Laboral
Legislación laboral en condiciones de calor extremo: existe pero ¿se aplica?
Los sindicatos y expertos demandan mejoras en los reglamentos, que muchas veces dejan en manos de la buena voluntad de las empresas aplicar medidas de protección en alertas meteorológicas.
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...