Movimiento BDS
Políticos y funcionarios vascos piden a CAF que se retire de la construcción del ferrocarril de asentamientos de Israel

Trabajadores, alcaldes y sociedad civil en Euskal Herria se oponen a la participación de la compañía ferroviaria vasca CAF en un proyecto que ampliará el ferrocarril de asentamientos ilegales de Israel en Jerusalén Este ocupada.

Alcalde de Arbizu y de Zestoa sobre CAF
El alcalde de Arbizu leyendo la declaración en el evento el pasado 29 de noviembre y el alcalde de Zestoa junto a él. (Kepa Torrijos)


11 dic 2019 17:20

Trabajadores, alcaldes y grupos de la sociedad civil se están uniendo en Euskal Herria para oponerse a la participación de la compañía ferroviaria vasca CAF en un proyecto que ampliará el ferrocarril de asentamientos ilegales de Israel en Jerusalén Este ocupada, con el objetivo de solidificar el control de Israel sobre la tierra palestina robada allí. El proyecto contraviene el derecho internacional y, al participar, CAF está contribuyendo a las graves violaciones de los derechos humanos del pueblo palestino por parte de Israel.

En agosto, el Ministerio de Finanzas de Israel eligió el consorcio de CAF y la compañía de infraestructura israelí Shapir para expandir el proyecto de ferrocarril de asentamientos ilegales, conocido como el Tren Ligero de Jerusalén (en inglés Jerusalem Light Rail, JLR). CAF y Shapir ganaron el contrato de 1.800 millones de dólares para extender el ferrocarril a más asentamientos israelíes ilegales en tierras palestinas robadas en territorio palestino ocupado, particularmente en Jerusalén Este, y para fortalecer el transporte entre esos asentamientos ilegales y Jerusalén Oeste.

Otras grandes multinacionales que participaron en las etapas iniciales de licitación para el proyecto, incluidas Alstom, Siemens, Systra (afiliada francesa de SNCF), Bombardier y Macquarie, se retiraron de la licitación, dejando solo dos consorcios que ofertaron un proyecto que viola el derecho internacional. El medio comercial israelí Globes explicó que, aunque "las empresas no se retiraron oficialmente del proceso por razones políticas", "para la mayoría de las empresas internacionales de transporte e infraestructura, Jerusalén está fuera de los límites".

Las preocupaciones sobre el proyecto han sido planteadas no solo por empresas internacionales, sino también dentro de la propia CAF. En octubre, el consejo de trabajadores clave en la sede de CAF en Beasain reiteró la llamada que ya hizo en enero para que CAF se retire del proyecto, diciendo que las autoridades israelíes "tienen la intención de legitimar" la ocupación militar de Israel a través del proyecto, y destacando que la ONU declaró a Jerusalén Este "ilegalmente ocupada". También en octubre, dos sindicatos en Zaragoza, el Grupo Independiente y CGT, que representan a los trabajadores en la fábrica de CAF que construiría equipos para el JLR, dijeron que CAF debería retirarse del proyecto, por tratarse de un "acto criminal colonialista contra el estado de Palestina".

CAF Beasain
Protesta frente a la fábrica principal de CAF en Beasain el 29 de noviembre. (Txuri Ollo)

El consejo de trabajadores en la sede de CAF en Beasain volvió a expresar su oposición al proyecto JLR este 29 de noviembre, el Día Internacional de Solidaridad de la ONU con el pueblo palestino. A principios de esa semana, el Ayuntamiento de Beasain también aprobó una moción unánime en solidaridad con el pueblo palestino y en apoyo a sus derechos.

En otro evento de solidaridad del 29 de noviembre en Altsasu, Navarra, dos alcaldes de Euskal Herria, Mikel Arregi, alcalde de Zestoa y Rubio, alcalde de Arbizu, pidieron a CAF que se retirara del proyecto en el territorio palestino ocupado. Sus aldeas, Zestoa y Arbizu, están hermanadas con Marda y Birzeit, respectivamente, en la Cisjordania ocupada.

El alcalde de Zestoa, Mikel Arregi, dijo después del evento: "Es importante que CAF, una empresa importante en nuestra región, no sea cómplice de la violación de los derechos del pueblo palestino parte de Israel y no se beneficie de la ocupación ilegal. Hay muchos de nosotros en Euskal Herria que apoyamos al pueblo palestino y no queremos que este proyecto vaya más allá. Nos estamos movilizando para detenerlo".

A menudo se organizan eventos sobre Palestina en Euskal Herria. El 30 de noviembre en Donostia, el escritor palestino Salah Jamal y el chef vasco Zigor Iturrieta participaron en un evento organizado por el Ayuntamiento Sabores de Palestina, donde se discutió nuevamente la necesidad de que CAF abandone el proyecto del Tren Ligero de Jerusalén. La semana anterior, Sahar Francis de Addameer, organización palestina por los derechos de prisioneros y Nidal Al-Azza de Badil, organización palestina por los derechos de las personas refugiadas, recorrieron Euskal Herria.

Xabier Aguirregabiria, de Sodepaz, una organización de derechos humanos, explicó: "Existen fuertes lazos de solidaridad entre los pueblos vasco y palestino debido a nuestra experiencia común de lucha por nuestros derechos y libertad. La sociedad civil, los políticos y los sindicatos estamos trabajando de la mano en Euskal Herria para oponerse a la participación de CAF en este proyecto israelí para colonizar Jerusalén Oriental. Seguiremos movilizándonos hasta que CAF ya no sea cómplice de la ocupación de Israel".

La participación empresarial en los crímenes del régimen de ocupación y apartheid de Israel es una responsabilidad legal, moralmente reprensible, y también perjudicial para las empresas. La empresa francesa Veolia se vio obligada a retirarse del mismo proyecto ilegal israelí en 2015 después de perder miles de millones de dólares en licitaciones internacionales debido a una campaña organizada por el movimiento de Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS). CAF debería escuchar la creciente demanda de sus propios trabajadores y de la sociedad civil vasca y palestina, y ponerse del lado correcto de la historia retirándose de este proyecto ilegal.

Sobre este blog
Voces desde Palestina para analizar la situación de ocupación, colonialismo y apartheid israelí bajo el que viven. Las voces de las personas siempre silenciadas, con rigor y desde la experiencia, reflejando la diversidad del activismo palestino. Existir es resistir.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
#44968
20/12/2019 16:28

El tranvía se fabricará en la planta de Zaragoza.

0
0
#44525
11/12/2019 21:10

Viva Israel 🇮🇱

0
0
#44705
15/12/2019 18:59

Pues que te hagan a ti lo mismo, a ver que tal te sienta...

0
0
#45995
17/1/2020 12:08

La me lo ha hecho el terrorismo abertzale durante 50 años

1
0
Sobre este blog
Voces desde Palestina para analizar la situación de ocupación, colonialismo y apartheid israelí bajo el que viven. Las voces de las personas siempre silenciadas, con rigor y desde la experiencia, reflejando la diversidad del activismo palestino. Existir es resistir.
Ver todas las entradas
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Reducción de jornada
Reducción de jornada ¿Vivir mejor o más trabajo para todos? Las diferentes vías para llegar a la reducción de la jornada laboral
Situar el empleo fuera del eje central de la vida de las personas trabajadoras enfrenta la visión clásica de los sindicatos para lograr el pleno empleo al de asociaciones que buscan la conciliación y el autocuidado.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.
El Salto Radio
El Salto Radio No hay negocio como la guerra
Seguridad y gasto militar son nociones complementarias en las democracias occidentales. Pero detrás de las guerras y de quienes dicen que hay que prepararse para ellas solo hay un gran negocio.
Más noticias
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven

Recomendadas

Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.