Barcelona
Hasta cuatro años de cárcel para dos sindicalistas de CNT por hacer un piquete en un acto electoral

Dos sindicalistas de CNT serán juzgados el 29 de enero por realizar un piquete al debate electoral que tuvo lugar el 8 de mayo de 2015 para las elecciones municipales de Barcelona.

Piquete CNT Barcelona
Ricardo T. y Javier G., sindicalistas de CNT Barcelona, acusados de desórdenes públicos por participar en un piquete a un debate electoral. Imagen de CNT Barcelona.
22 ene 2019 06:20

Dos sindicalistas de CNT en Barcelona serán juzgados el próximo 29 de enero por su participación en un piquete en el Casino de Poble Nou mientras se celebraba un debate electoral para las pasadas elecciones municipales. Se enfrentan a penas de hasta cuatro años de cárcel por de delitos de atentado a la autoridad y alteración de un acto electoral.

Los hechos tuvieron lugar el 8 de mayo de 2015, en las puertas del Casino de Poble Nou. “Fuimos a hacer un piquete a un debate electoral”, recuerda Ricardo T., uno de los dos sindicalistas que serán juzgados a finales de mes. El sindicalista explica que el debate que se celebraba era entre las personas que se presentaban a la alcaldía de Barcelona, que finalmente consiguió Ada Colau. Entre los miembros del debate estaba Xavier Trias, que era uno de los responsables de la cesión ilegal de trabajadores informáticos de la Generalitat a empresas como Informática El Corte Inglés SA (IECISA), que fue condenada en 2013 por el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya.

“Nosotros fuimos por dos motivos fundamentales: por señalar la responsabilidad de Trías en las irregularidades de las subcontratas de la Generalitat, al ser de CiU, y su mala gestión de lo público en la Generalitat, y por otra parte denunciar la falsa electoral”, relata Ricardo. Desde CNT Barcelona subrayan que la Generalitat de Catalunya incumplió la sentencia del Tribunal Superior de Justicia catalán y los trabajadores seguían siendo apartados de sus puestos de trabajo a pesar de que el juez les había dado la razón y dictaminado que eran ellos los que podían decidir entre ser contratados directamente por la Generalitat o por la filial del Corte Inglés.

Archivadas las causas

Iniciaron la acción y, cuando se acercaron a la puerta del Casino, donde estaba teniendo lugar el debate, varias personas de paisano les cortaron el paso. “Les preguntamos que por qué y comenzaron a agredirnos físicamente”, continúa el sindicalista, quien señala que después se dieron cuenta de que eran agentes de la Guardia Urbana de Barcelona y que estaban “bastante nerviosos” por la presencia en la zona de pensionistas, activistas de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca y de las asociaciones de vecinos de la zona que habían acudido también a protestar.

Cuando comenzaron las agresiones por parte de los agentes de la Guardia Urbana, Ricardo recuerda que se armó un pequeño revuelo y él fue detenido y llevado a comisaría. Como respuesta a su detención, otro compañero de CNT, Javier G., detuvo el flujo eléctrico contando la retransmisión de debate electoral y también fue detenido y será juzgado el próximo 29 de enero.

Los cuatro agentes acusan al sindicalista de lesiones leves. “Parece que uno se hizo daño en el codo, otro un corte, y uno más afirma que se rompió un dedo”. Por su parte, durante el enfrentamiento con los agentes, Ricardo explica que recibió un golpe en las costillas que le estuvo doliendo durante medio año y sufrió una luxación en el codo derecho, que tuvo que ser escayolado durante dos semanas. Presentó una denuncia contra los agentes por lesiones, pero esta fue archivada. Otro de las sindicalistas que acudieron a la protesta también acabó con un ojo morado, pero la denuncia fue también archivada.

La Fiscalía pide dos años y cuatro meses de cárcel Ricardo, además del pago de 5.000 euros de responsabilidad civil. Para Javier G. pide seis meses de cárcel. Por su parte, la acusación particular presentada por cuatro agentes de la Guardia Urbana pide hasta cuatro años de cárcel para Ricardo, además de 21.000 euros de multa.

“No solo es un ataque a la libertad sindical, sino también un ataque a la totalidad de la clase trabajadora”, afirman desde CNT Barcelona. “No podemos tolerar la criminalización de la mejor herramienta de lucha que tenemos las trabajadoras”, continúan en relación a la acción directa y al anarcosindicalismo.

El sindicato denuncia que, con esta represión “se pretende criminalizar y acabar con la lucha obrera”, usando penas de encarcelamiento y multas elevadas para generar un ambiente de miedo que acabe con los conflictos en defensa de los derechos.

Archivado en: CNT Represión Barcelona
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Energía
Península ibérica Apagón masivo en toda España: “entre 6 y 10 horas” para restituir la energía en todo el territorio, según REE
El cero eléctrico de origen desconocido afecta a la España peninsular, Andorra y Portugal desde las 12.38 de este 28 de abril. Parte del Gobierno está reunido en la sede de Red Eléctrica. El Ejecutivo ha convocado el Consejo de Seguridad Nacional.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
#29571
24/1/2019 0:08

Y el presidente mentiroso iba a derogar la ley mordaza
Iba a publicar el listado de morosos , a sacar al dictador....
La ley mordaza contra la libertad de expresión es lo más indigno

2
0
#29550
23/1/2019 19:16

La mierda de siempre con la presunción de veracidad del agente de turno. Vaya de paisano o disfrazado ¿No hay testigos de los hechos entre tanto pensionista y gente de la PAH? ¿No había una cámara que lo grabara? sin apoyo mutuo vamos jodidos.

1
0
#29463
22/1/2019 11:56

Guardia urbana, lacayos!!

3
0
Galicia
Investigación Varios refugiados denuncian a la ONG Rescate Internacional por explotación laboral y agresión sexual
La Guardia Civil investiga al centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran trabajar sin contrato a cambio de 50 euros semanales. La ONG gestiona 1.700 plazas del programa estatal de acogida.
México
Recursos naturales Los “millonarios del agua” aumentan el estrés hídrico de México
Bancos españoles y grandes corporaciones obtienen beneficios del agua ante un Estado que incumple su obligación de garantizarla. Más de un millón de viviendas en México se abastecen de forma recurrente por servicios de entrega privada de agua.
Energía
Juan Bordera “En la crisis energética, el tecnooptimismo es mesiánico y juega a favor de Trump"
El diputado en Les Corts se pronuncia sobre el apagón del pasado lunes y carga contra la forma en la que se están implantando las renovables. También señala el peligro de que el sentimiento antirrenovable cale entre la población.
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.