Barcelona
Hasta cuatro años de cárcel para dos sindicalistas de CNT por hacer un piquete en un acto electoral

Dos sindicalistas de CNT serán juzgados el 29 de enero por realizar un piquete al debate electoral que tuvo lugar el 8 de mayo de 2015 para las elecciones municipales de Barcelona.

Piquete CNT Barcelona
Ricardo T. y Javier G., sindicalistas de CNT Barcelona, acusados de desórdenes públicos por participar en un piquete a un debate electoral. Imagen de CNT Barcelona.
22 ene 2019 06:20

Dos sindicalistas de CNT en Barcelona serán juzgados el próximo 29 de enero por su participación en un piquete en el Casino de Poble Nou mientras se celebraba un debate electoral para las pasadas elecciones municipales. Se enfrentan a penas de hasta cuatro años de cárcel por de delitos de atentado a la autoridad y alteración de un acto electoral.

Los hechos tuvieron lugar el 8 de mayo de 2015, en las puertas del Casino de Poble Nou. “Fuimos a hacer un piquete a un debate electoral”, recuerda Ricardo T., uno de los dos sindicalistas que serán juzgados a finales de mes. El sindicalista explica que el debate que se celebraba era entre las personas que se presentaban a la alcaldía de Barcelona, que finalmente consiguió Ada Colau. Entre los miembros del debate estaba Xavier Trias, que era uno de los responsables de la cesión ilegal de trabajadores informáticos de la Generalitat a empresas como Informática El Corte Inglés SA (IECISA), que fue condenada en 2013 por el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya.

“Nosotros fuimos por dos motivos fundamentales: por señalar la responsabilidad de Trías en las irregularidades de las subcontratas de la Generalitat, al ser de CiU, y su mala gestión de lo público en la Generalitat, y por otra parte denunciar la falsa electoral”, relata Ricardo. Desde CNT Barcelona subrayan que la Generalitat de Catalunya incumplió la sentencia del Tribunal Superior de Justicia catalán y los trabajadores seguían siendo apartados de sus puestos de trabajo a pesar de que el juez les había dado la razón y dictaminado que eran ellos los que podían decidir entre ser contratados directamente por la Generalitat o por la filial del Corte Inglés.

Archivadas las causas

Iniciaron la acción y, cuando se acercaron a la puerta del Casino, donde estaba teniendo lugar el debate, varias personas de paisano les cortaron el paso. “Les preguntamos que por qué y comenzaron a agredirnos físicamente”, continúa el sindicalista, quien señala que después se dieron cuenta de que eran agentes de la Guardia Urbana de Barcelona y que estaban “bastante nerviosos” por la presencia en la zona de pensionistas, activistas de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca y de las asociaciones de vecinos de la zona que habían acudido también a protestar.

Cuando comenzaron las agresiones por parte de los agentes de la Guardia Urbana, Ricardo recuerda que se armó un pequeño revuelo y él fue detenido y llevado a comisaría. Como respuesta a su detención, otro compañero de CNT, Javier G., detuvo el flujo eléctrico contando la retransmisión de debate electoral y también fue detenido y será juzgado el próximo 29 de enero.

Los cuatro agentes acusan al sindicalista de lesiones leves. “Parece que uno se hizo daño en el codo, otro un corte, y uno más afirma que se rompió un dedo”. Por su parte, durante el enfrentamiento con los agentes, Ricardo explica que recibió un golpe en las costillas que le estuvo doliendo durante medio año y sufrió una luxación en el codo derecho, que tuvo que ser escayolado durante dos semanas. Presentó una denuncia contra los agentes por lesiones, pero esta fue archivada. Otro de las sindicalistas que acudieron a la protesta también acabó con un ojo morado, pero la denuncia fue también archivada.

La Fiscalía pide dos años y cuatro meses de cárcel Ricardo, además del pago de 5.000 euros de responsabilidad civil. Para Javier G. pide seis meses de cárcel. Por su parte, la acusación particular presentada por cuatro agentes de la Guardia Urbana pide hasta cuatro años de cárcel para Ricardo, además de 21.000 euros de multa.

“No solo es un ataque a la libertad sindical, sino también un ataque a la totalidad de la clase trabajadora”, afirman desde CNT Barcelona. “No podemos tolerar la criminalización de la mejor herramienta de lucha que tenemos las trabajadoras”, continúan en relación a la acción directa y al anarcosindicalismo.

El sindicato denuncia que, con esta represión “se pretende criminalizar y acabar con la lucha obrera”, usando penas de encarcelamiento y multas elevadas para generar un ambiente de miedo que acabe con los conflictos en defensa de los derechos.

Archivado en: CNT Represión Barcelona
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Energía
Península ibérica Apagón masivo en toda España: “entre 6 y 10 horas” para restituir la energía en todo el territorio, según REE
El cero eléctrico de origen desconocido afecta a la España peninsular, Andorra y Portugal desde las 12.38 de este 28 de abril. Parte del Gobierno está reunido en la sede de Red Eléctrica. El Ejecutivo ha convocado el Consejo de Seguridad Nacional.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
#29571
24/1/2019 0:08

Y el presidente mentiroso iba a derogar la ley mordaza
Iba a publicar el listado de morosos , a sacar al dictador....
La ley mordaza contra la libertad de expresión es lo más indigno

2
0
#29550
23/1/2019 19:16

La mierda de siempre con la presunción de veracidad del agente de turno. Vaya de paisano o disfrazado ¿No hay testigos de los hechos entre tanto pensionista y gente de la PAH? ¿No había una cámara que lo grabara? sin apoyo mutuo vamos jodidos.

1
0
#29463
22/1/2019 11:56

Guardia urbana, lacayos!!

3
0
Pensiones
Pensiones Europa considera que el complemento a las pensiones contra la brecha de género sigue siendo discriminatorio
La Seguridad Social asegura que los pensionistas seguirán recibiendo el plus y CCOO propone estudiar urgentemente medidas alternativas ante la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Laboral
Laboral Inspección de Trabajo sancionará a El Corte Inglés por incumplimiento de los descansos
CGT denuncia que, en noviembre y diciembre, la dirección de los grandes almacenes se salta la legislación y obliga a hacer jornadas seguidas de hasta 15 horas con descansos de menos de siete horas en algunos casos.
Catalunya
Catalunya El juzgado rechaza investigar el caso de la infiltrada policial en Girona
La jueza ha tardado año y medio en rechazar la querella y lo hace en un auto de solo cuatro páginas, en donde concluye que la infiltrada no se extralimitó.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
LGTBIAQ+
Petición Una iniciativa europea para prohibir las terapias de conversión necesita 100.000 firmas
La iniciativa ha conseguido ya casi 900.000, pero necesita llegar al millón antes de este sábado. En las últimas horas se han conseguido hasta 200.000 firmas.
Energía nuclear
Opinión Dos preguntas impertinentes (y unas coletillas innecesarias)
Con Almaraz de telón de fondo, siempre presente, algunos cuestionamientos radiactivos y con eco nuclear antimilitarista formulados desde Extremadura.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
Palestina
Palestina Miles de personas se manifiestan en recuerdo de la Nakba
A pesar de la lluvia, las gentes de Euskal Herria han vuelto a movilizarse en memoria del aniversario de la Nakba, de la que se cumplen ahora 77 años.
Más noticias
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Reducción de jornada
Reducción de jornada ¿Vivir mejor o más trabajo para todos? Las diferentes vías para llegar a la reducción de la jornada laboral
Situar el empleo fuera del eje central de la vida de las personas trabajadoras enfrenta la visión clásica de los sindicatos para lograr el pleno empleo al de asociaciones que buscan la conciliación y el autocuidado.

Recomendadas

Irlanda
Caelainn Hogan “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.